Búsqueda

  • Poder Judicial La APM defiende que lo "adecuado" es que sean los jueces quienes elijan al CGPJ La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) afirmó este lunes, tras la confirmación de Manuel Marchena como próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, que la elección de los vocales del Consejo “debe corresponder, como quiso la Constitución, a los jueces y magistrados”, una “reivindación común” de todas las asociaciones judiciales por ser el sistema "adecuado" Noticia pública
  • Justicia Los secretarios judiciales pararán mañana para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales retomarán mañana las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento” Noticia pública
  • La vista por el sindicato de prostitutas en la Audiencia Nacional será el 14 de noviembre El próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (Otras) bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical Noticia pública
  • La 'resaca' del Supremo presiona para aclarar en la ley hipotecaria quién asume los gastos de formalización La polémica sobre el impuesto en las hipotecas, azuzada con las protestas políticas y sociales, mete presión añadida al último tramo de la negociación en el Congreso de la ley de crédito inmobiliario que el Gobierno deseaba culminar este próximo martes para que clarifique qué gastos asume el cliente y cuáles el banco Noticia pública
  • Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas” Noticia pública
  • Salud AMAI-TLP organiza una jornada sobre justicia y salud mental La Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de la Personalidad (AMAI-TLP) ha organizado una jornada sobre justicia y salud mental, que se celebrará el 15 de noviembre en Madrid, para abordar cuestiones de interés en ambos ámbitos Noticia pública
  • Delgado traslada a jueces y fiscales que la mayoría de sus demandas están en trámite de aprobarse La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles ante los representantes de las asociaciones de jueces y fiscales el “alto grado de cumplimiento” de las demandas profesionales y salariales que esgrimen para haber convocado una huelga para el próximo 19 de noviembre Noticia pública
  • La APM ve “radicalmente injusto” acusar a los jueces de sumisión a los bancos por la sentencia de las hipotecas La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este miércoles que es “radicalmente injusto” que se acuse a los jueces de estar sometidos a los bancos tras la sentencia del Tribunal Supremo que establece que el impuesto de las hipotecas deben pagarlo los clientes y no las entidades financieras Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Facua convoca concentraciones ante los juzgados contra la decisión del Supremo sobre el impuesto a las hipotecas Facua-Consumidores en Acción ha convocado para el sábado concentraciones a las puertas de los juzgados de toda España como protesta contra la decisión del Tribunal Supremo de que el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) siga siendo pagado por los clientes de las hipotecas, dando marcha atrás a la sentencia que determinaba que eran los bancos quienes debían hacerse cargo de este tributo Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Ampliación Lastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del Supremo La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • Tribunales Justicia se reúne hoy con las asociaciones de jueces y fiscales tras su anuncio de huelga El Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, ha convocado a una reunión este miércoles a las principales asociaciones de jueces y fiscales, después de que estos colectivos anunciaran una huelga para el 19 de noviembre al entender que se mantienen los problemas de su sector que denunciaron con el anterior Gobierno Noticia pública
  • Adicae llevará el fallo del Supremo sobre hipotecas a Europa en las cuestiones impugnables El presidente de la asociación de consumidores Adicae, Manuel Pardos, avanzó este martes que la organización analizará a fondo el fallo del Tribunal Supremo sobre impuestos en hipotecas con intención de recurrir en instancias judiciales españolas o europeas aquellos aspectos que puedan ser impugnables Noticia pública
  • Catalá asegura que dejó a Delgado una “encauzada” negociación con jueces y fiscales El exministro de Justicia Rafael Catalá reprochó este martes a su sucesora en el cargo, Dolores Delgado, que no haya mantenido la “encauzada” negociación con jueces y fiscales que heredó del anterior Gobierno, pero que, al no desarrollarse, ha llevado a estos funcionarios a convocar una huelga para el próximo 19 de noviembre Noticia pública
  • La segunda asociación de jueces en afiliados no asistirá a la reunión con Delgado La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda con mayor número de afiliados, no asistirá a la reunión que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha convocado para mañana, tras el anuncio de huelga de las asociaciones de jueces y fiscales para el 19 de noviembre Noticia pública
  • Delgado convoca a las asociaciones de jueces y fiscales tras su anuncio de huelga para el 19 de noviembre El Ministerio de Justicia, que dirige Dolores Delgado, convocó este lunes a las principales asociaciones de jueces y fiscales para celebrar este miércoles una reunión, algo que se produjo después de que estos colectivos anunciaran una huelga para el 19 de noviembre, al entender que se mantienen los problemas de su sector que denunciaron con el anterior Gobierno Noticia pública
  • Sentencia de las hipotecas Podemos "estudia opciones" para mantener su batalla judicial contra la sentencia de las hipotecas Podemos está "estudiando opciones" después de que el Tribunal Supremo desestimara ayer su querella contra el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, y no descarta recurrirla Noticia pública
  • Toman posesión tres nuevos cargos en la Jefatura Superior de Policía de Madrid Tres comisarios de la Policía Nacional tomaron posesión este miércoles como jefes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada Provincial de Policía Judicial y de las comisarías de distrito de Puente de Vallecas y de Usera-Villaverde Noticia pública
  • La vista por el sindicato de prostitutas será el 14 de noviembre El próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación pro derechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (OTRAS) bajo los criterios de la ley 11/1985 de Libertad Sindical Noticia pública
  • Marlaska pide dejar al Supremo hacer su trabajo porque así “consolidaremos la democracia" El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que debe dejarse al Tribunal Supremo hacer su “trabajo” en el juicio sobre el 'procés', ya que así “consolidaremos la democracia” Noticia pública
  • El Gobierno llevará al sindicato de prostitutas ante la Audiencia Nacional El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recurrirá a la Audiencia Nacional para impugnar la constitución del sindicato de prostitutas ‘Otras’, al considerar que vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, la dignidad de la persona y el principio de igualdad, pese a que fue la propia administración la que inscribió la entidad como sindicato Noticia pública
  • Marlaska asegura que colabora para que Villarejo sea investigado “hasta las últimas consecuencias” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes, respecto al excomisario José Manuel Villarejo, que el Gobierno tiene como “objetivo y finalidad” ayudar a los jueces y fiscales que investigan a este agente para que puedan llevar sus pesquisas “hasta las últimas consecuencias” Noticia pública
  • La Audiencia accede a la extradición a Venezuela de la enfermera de Hugo Chávez acusada de blanqueo de capitales por los `papeles de Panamá´ La Audiencia Nacional ha accedido a la extradición a Venezuela de la exsecretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada en su país por legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito por haber usado la firma Mossack Fonseca para la creación de empresas con fines presuntamente delictivos, hechos conocidos como 'Papeles de Panamá' Noticia pública
  • Tribunales De la Mata rechaza comisiones rogatorias de Argentina para interrogar a Martín Villa y acceder a documentos sobre la muerte de García Lorca El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha rechazado dos comisiones rogatorias de las autoridades judiciales de Argentina en las que se solicitaba la toma de declaración de Rodolfo Martín Villa y que se reclamara al Ministerio de Interior de España copia de la Nota Informativa 'Antecedentes del poeta Federico García Lorca', así como toda la documentación que obre en sus archivos relativa a la detención y homicidio del poeta Noticia pública
  • Hipotecas Podemos se querella por prevaricación contra Díez-Picazo por revisar la sentencia de las hipotecas El equipo jurídico de Podemos presentó este martes una querella por prevaricación contra el presidente de la Sala de lo Contencioso--Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, quien ordenó revisar la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas y que, además, dio clase en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), propiedad de la Asociación Española de la Banca Noticia pública
  • Telecomunicaciones La Audiencia de Madrid archiva una demanda de Facua contra Movistar por la subida de tarifas La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la demanda que interpuso Facua-Consumidores en Acción contra Telefónica por subir las tarifas de Movistar Fusión pese a haber hecho publicidad de que mantendría los mismos precios "para siempre" Noticia pública