SaludLos neurólogos realizarán pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebralLa Sociedad Española de Neurología (SEN) realizará este lunes en la Plaza de las Ventas de Madrid pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos, con motivo de la celebración de la Semana del Cerebro
SaludLos neurólogos realizarán pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebralLa Sociedad Española de Neurología (SEN) realizará el lunes 30 de septiembre en la Plaza de las Ventas de Madrid pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebral y la agilidad mental de los ciudadanos con motivo de la celebración de la Semana del Cerebro
SaludMás de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditariasMás de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Ataxia
SaludMás de 13.000 personas padecen ataxia en España y el 60% son hereditariasMás de 13.000 personas padecen ataxia en España, una enfermedad que provoca alteraciones en el habla y descoordinación de los movimientos y que en el 60% de los casos es hereditaria, según informó este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración mañana miércoles del Día Internacional de la Ataxia
OncologíaLa Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidosLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes
EducaciónUna guía informa a los docentes sobre los cuidados a alumnos con cardiopatíasLa Fundación Menudos Corazones ha actualizado su guía para el profesorado con el objetivo de informar sobre la atención y los cuidados especiales que el alumnado con cardiopatía puede necesitar. Al tratarse de la enfermedad congénita más frecuente en España, es muy probable que cualquier docente, a lo largo de su vida profesional, pueda necesitar este tipo de consejos
SaludEste domingo se celebra en Zamora ‘Corre con el corazón’, carrera de la Guardia Civil por las enfermedades rarasLa Guardia Civil de Zamora ha organizado para este domingo su VIII Carrera Popular a favor de las enfermedades poco frecuentes, que, como en ediciones anteriores, destinará su recaudación íntegramente a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más de tres millones de personas que conviven en España con alguna de estas patologías
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes
SaludEl SNS incluye en su prestación un nuevo fármaco para el mieloma múltipleUn nuevo fármaco para el Mieloma Múltiple (MM) acaba de ser incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con este cáncer hematológico no candidatos para trasplante
MujerCarcedo invita a los profesionales sanitarios a trabajar desde la perspectiva de géneroLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, invitó este martes durante la inauguración de la 'Undécima edición del Diploma de Salud Pública y Género', a trabajar en el abordaje de la salud desde la perspectiva de género para evitar desigualdades
Alerta alimentariaAndalucía confirma un nuevo caso de listeriosis tras un cultivo positivo en una placentaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este viernes un nuevo caso de infección por Listeria monocytogenes en el nacimiento de un recién nacido en Cádiz por el resultado positivo del cultivo de la placenta, aunque los cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo del bebé son negativos
SaludCerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia y no saberloCerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara, y no saberlo, por lo que investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) han implementado un protocolo para su detección adecuada
SaludDescubren un método para optimizar el tratamiento de una de las arritmias más frecuentesInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CiberCV) han hallado un nuevo método para optimizar el tratamiento de ablación de una de las arritmias más frecuentes, la fibrilación auricular (FA)
El 75% de los pacientes con migraña tarda más de dos años en tener un diagnósticoEl 75% de los pacientes con migraña, "una enfermedad neurológica muy discapacitante, con una alta prevalencia", tarda más de dos años en tener un diagnóstico, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) dados a conocer este miércoles, víspera del Día Mundial de Acción contra la Migraña. El 80% de las personas que padecen esta enfermedad en España son mujeres, generalmente en edades comprendidas entre los 20 y 40 años
SaludLa primera exposición de arte invisible se inaugura hoy para concienciar sobre el mielomaLa primera exposición de arte invisible, ‘Lo que no ves’, se inaugura este viernes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con doce lienzos en blanco con tinta ultravioleta del ilustrador Ángel Espinosa para concienciar a la sociedad sobre el mieloma múltiple (MM) en la misma jornada en que se celebra su Día Mundial
Alerta alimentariaLos epidemiólogos urgen a crear mecanismos “independientes” para mejorar el control de brotesLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) urge a establecer mecanismos de evaluación “independiente” que, con la participación de la sociedad civil, garanticen un “análisis detallado” del actual brote de listeria y permitan identificar las posibles oportunidades de mejora en el ámbito de la prevención, la detección y el control de situaciones similares en el futuro
La Comunidad destina 29 millones para implantes cocleares y tratamientos de hormonas del crecimientoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la compra de más de 615.000 unidades medicamentos cuyo principio activo es la somatropina -hormona metabólica-, para que a través del Servicio Madrileño de Salud se traten diversos trastornos del crecimiento, según declaró su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que también se adquirirán implantes cocleares
Alerta alimentariaAmpliaciónLa Junta de Andalucía confirma un nuevo caso de listeriosis en GranadaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este martes un nuevo caso de infección por Listeria monocytogenes en la provincia de Granada, aunque precisó que su vinculación con el brote aún está “en investigación”
Alerta alimentariaBaja el número de pacientes hospitalizados por listeriosis a 55 personasLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este lunes que el número de pacientes hospitalizados con infección confirmada de listeriosis se reduce a 55 personas frente a las 61 del día anterior, lo que supone una reducción del 9,8%
ALERTA SANITARIAAndalucía confirma dos nuevos ingresos por listeriosisLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informó este sábado de que en la última jornada se han sumado dos nuevos casos de pacientes hospitalizados "con sospecha de infección o con infección confirmada por 'Listeria monocytogenes'", hasta alcanzar los 69 casos