DiscapacidadCarcedo informa al Gobierno sobre el examen a España en la ONU sobre políticas de discapacidadEl Consejo de Ministros analizó este viernes un informe sobre el examen realizado a España respecto al cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según informó hoy en rueda de prensa la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que encabezó la delegación española que esta semana compareció en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza)
CataluñaEl TC deniega la petición de Puigdemont de suspender la prohibición del Supremo de ejercer cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de suspender cautelarmente el auto dictado por el magistrado instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2018, por la que se acordaba la suspensión de funciones y cargos públicos del recurrente, en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim)
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
MadridLa Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
La Sala Penal de la Audiencia Nacional confirma la inadmisión de las querellas de Vox y 24Dos contra una jueza belga, Puigdemont y cuatro exconsejerosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la inadmisión de las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24Dos contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, cuatro de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boye por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal
El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el SupremoEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos
CataluñaDelgado defiende el recurso contra la sentencia del Tribunal de Cuentas sobre el 1-0La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que condenó al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas a pagar 4,9 millones de euros por desvío de fondos públicos en la consulta independentistas del 1 de octubre de 2014
IU acusa a las defensas de algunos procesados del PP de retrasar el juicio por los ordenadores de BárcenasIzquierda Unida acusó este martes a las defensas de algunos procesados del PP del retraso del juicio oral por la destrucción a martillazos de los discos duros de los ordenadores del extesorero del partido Luis Bárcenas, en el que la coalición ejerce como acusación popular, con el fin de evitar las sesiones durante las campañas electorales de abril y mayo
Siete millones para garantizar los pagos del turno de oficio de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar siete millones de euros para garantizar los pagos del turno de oficio en la región durante el presente año 2019, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que de esta cantidad, seis millones de euros corresponden a los abogados de la región que participan en este servicio, mientras que los procuradores recibirán un millón de euros
Delgado y el presidente del Constitucional defienden a la Justicia española en pleno acoso independentistaLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, reivindicaron este martes ante 2.000 juristas de todo el mundo la independencia y la calidad de Justicia española, algo que coincide con las críticas que le están dirigiendo los independentistas catalanes al hilo del juicio del ‘procés’
28-AMarlaska rechaza que la autodeterminación sea objeto en el futuro de ningún tipo de “debate” o “compromiso”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que el derecho de autodeterminación no puede ser objeto de ningún tipo de “debate” o “compromiso” en el futuro, en referencia a la posibilidad de que los independentistas catalanes vuelvan a plantear este asunto tras las elecciones generales del 28 de abril
AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
Juicio del 'procés'AmpliaciónFiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española”El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017
Juicio del 'procés'El abogado de Junqueras afirma que la Constitución impide “criminalizar la disidencia”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, pidió este martes en la primera sesión del juicio por el 1-O respeto a las “reglas del juego del Derecho Penal democrático”, porque “hay reglas incluso en la guerra”. En la exposición de las cuestiones previas, el letrado advirtió además de que es la propia Constitución española la que impide “criminalizar la disidencia”
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
Juicio del 'procés'Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechosEste martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa