Búsqueda

  • Madrid Plena Inclusión Madrid pide a los candidatos a las elecciones que garanticen la libertad de elección educativa a los padres de hijos con discapacidad intelectual Plena Inclusión Madrid pidió este martes a los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 26 de mayo que garanticen que las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden elegir la modalidad educativa (ordinaria o especial) que quieren para sus hijos e hijas, sin que la Administración imponga su criterio Noticia pública
  • Fainé pide al futuro Gobierno reformas para "controlar las cuentas públicas" y reducir las vulnerabilidades de España El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, reclamó este martes al Gobierno que salga de las urnas el próximo día 28 de abril "acometer las reformas que permitan controlar las cuentas públicas y reducir nuestras vulnerabilidades internas" Noticia pública
  • El grupo La Ruina inaugura en Cáceres la 17 Bienal de Teatro ONCE El grupo La Ruina, de Albacete, compuesto en su mayoría por actores y actrices con discapacidad visual, inaugura mañana en el Gran Teatro de Cáceres la 17 Bienal de Teatro ONCE (#BienalTeatrONCE) que recorrerá, del 27 al 30 de marzo, diferentes escenarios de Extremadura. Un arranque que coincide con la conmemoración del Día Mundial del Teatro Noticia pública
  • Seguridad vial Los vehículos nuevos de la UE no arrancarán en 2022 si el conductor está borracho Los coches, las furgonetas, los camiones y los autobuses que se vendan en la 2022 podrían estar obligados a ir equipados con nuevas tecnologías de seguridad para proteger a pasajeros, peatones y ciclistas, entre ellas un sistema que bloquea el arranque del vehículo si detecta que el conductor está borracho, según un acuerdo provisional alcanzado este martes por negociadores del Parlamento Europeo y la Presidencia rumana del Consejo de la UE Noticia pública
  • Telefónica bate un nuevo récord en satisfacción del cliente En 2018 Telefónica mejoró la relación con sus grupos de interés -accionistas, clientes y comunidades en las que opera- y logró que el índice de satisfacción del cliente alcanzara una puntuación de 7,64, la mejor valoración de los últimos años, según destaca en su 'Informe de Gestión Consolidado 2018', que presentó este martes en rueda de prensa Noticia pública
  • Juicio de Bankia Guindos, sobre el rescate de la banca y de Bankia: “En el año 2012-2013 yo me movía en el mundo del mal menor” El exministro de Economía Luis de Guindos afirmó hoy que en los peores momentos de la recesión se “movía en el mundo del mal menor”, en alusión a las decisiones que adoptó para sacar al país de la crisis y que pasaban por disipar las “enormes” dudas que se cernían sobre la salud de la banca con medidas que acabaron acelerando la nacionalización de Bankia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba 6.975 plazas en la oferta de empleo público de 2019 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la oferta de empleo público para 2019, que asciende a un total de 6.975 plazas, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que con esta iniciativa se ratifica el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración regional, en la que se consensuaron los criterios generales de la oferta de empleo público para este año Noticia pública
  • Salud La sanidad privada permite un ahorro al sistema público de hasta 1.224 euros por paciente al año El sector sanitario privado permite un ahorro al Sistema Nacional de Salud de entre 546 y 1.224 euros por paciente y año, en función de si el ciudadano realiza un uso mixto o exclusivo de la sanidad pública y privada, lo que supone que el ahorro total generado al SNS se sitúa en un rango que va desde los 4.643 hasta los 10.409 millones de euros Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera confía en que la Ley de Cambio Climático vea la luz rápido tras las elecciones La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confió este martes en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética sea “una de las primeras leyes” que lleguen al Parlamento tras las elecciones generales del 28 de abril y que sea tramitada con “un consenso amplio” entre los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Salud Asociaciones contra el VIH piden a los partidos la implementación de una profilaxis preexposición La Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) y el Grupo de Estudio del Sida-Seimc (Gesida) reivindican en la campaña conjunta ‘#Yonomeolvido’ que los partidos políticos españoles incluyan en sus programas electorales el Proyecto 90-90-90 que impulsa Onusida para 2020, que tiene como objetivo controlar la infección por el VIH y evitar nuevas infecciones Noticia pública
  • Pacientes y profesionales reclaman valorar la figura de la enfermera gestora de casos La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y el Consejo General de Enfermería reclamaron este lunes poner en valor la figura de la enfermera gestora de casos, sobre todo en relación a las patologías crónicas al actuar su labor asistencial “en el paciente" Noticia pública
  • Hospitales públicos cuentan con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuentan desde 2017 con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva, según explicó a Servimedia la directora de Humanización de la Consejería de Sanidad, Ana Dávila, quien manifestó que de esta manera “el paciente y los profesionales pueden intercambiar información con total independencia, confidencialidad y autonomía, sin necesidad de un intérprete presencial” Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad advierte del incesante aumento del consumo de antidepresivos, incluso en años de recuperación económica El Círculo de la Sanidad cree que se deben reforzar las políticas públicas encaminadas a atender el aumento de la incidencia de la depresión, “un problema que se está agravando en los últimos años y que va más allá de la crisis económica, puesto que durante los años de crecimiento económico y disminución del desempleo no se ha corregido la tendencia” Noticia pública
  • Por cada millón de euros invertido en el sistema de dependencia se han creado 34 empleos La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este lunes que por cada millón de euros invertido en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) “se han generado 34 puestos de trabajo Noticia pública
  • Hospitales públicos cuentan con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid cuentan desde 2017 con un servicio de tele-interpretación de lengua de signos para pacientes con discapacidad auditiva, según explicó a Servimedia la directora de Humanización de la Consejería de Sanidad, Ana Dávila, quien manifestó que de esta manera “el paciente y los profesionales pueden intercambiar información con total independencia, confidencialidad y autonomía, sin necesidad de un intérprete presencial” Noticia pública
  • Educación El Instituto Bartolomé de las Casas dice que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y reclama recursos para ello El Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid señaló este lunes que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y recordó que "los titulares del derecho a la educación inclusiva son todos y cada uno de los niños y niñas, quienes deben poder ejercerlo en igualdad de condiciones con los demás, garantizándose la adaptación del sistema educativo a las diversas necesidades, preferencias e intereses educativos de cada uno/a" Noticia pública
  • Sanidad Satse se reúne con eurodiputados para pedir apoyo a su ley de ratios enfermeras El presidente del sindicato de enfermería Satse, Manuel Cascos, se ha reunido en Bruselas con eurodiputados de los grupos de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas y del Partido Popular Europeo, para darles a conocer la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de ratios enfermeras y buscar su apoyo para que en España garantice la seguridad en la atención sanitaria a los pacientes y ciudadanos en todos los centros sanitarios y sociosanitarios Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica europea pide a los partidos más reconocimiento de la biomedicina La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), de la que forma parte Farmaindustria, ha elaborado un documento en el que subraya la necesidad de lograr un mayor reconocimiento de la innovación biomédica en Europa, así como la oportunidad de convertir a la Unión Europea en una potencia mundial en I+D biomédica. También incluye nueve peticiones para los partidos políticos ante las próximas Elecciones Europeas Noticia pública
  • País Vasco El rector de la Universidad de Mondragón afirma que rechazar la innovación en la formación es “querer retrasar el reloj de la historia” El rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ de la necesidad de que las empresas dispongan del “talento adecuado” para ser competitivas en un mercado cada vez más internacionalizado y afirmó que despreciar la innovación en la formación de los futuros trabajadores “es querer retrasar el retrasar el reloj de la historia” Noticia pública
  • Contratación pública La Agencia Tributaria destina 12 millones a software para investigación del fraude, aduanas y administración electrónica El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes un anuncio de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para licitar servicios de desarrollo y mantenimiento de los sistemas y aplicaciones del departamento de informática tributaria, en ámbitos de investigación del fraude, aduanas y administración electrónica, por importe de 11,94 millones de euros Noticia pública
  • Tiempo 13,3 grados de media y lluvia variable, lo normal en la próxima Semana Santa La Semana Santa de este año transcurrirá entre el 14 y el 22 de abril, periodo en el que en los últimos 38 años en España ha habido una temperatura media de 13,3 grados y precipitaciones variables porque en ocasiones apenas ha llovido y en otras aparecieron lluvias abundantes Noticia pública
  • Medio marino La ONU abre hoy la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • El 32% de los científicos del INTA son mujeres Un total de 157 mujeres trabajan en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el 31,7% del total de 495 científicos e investigadores que trabajan para este organismo público Noticia pública
  • Medio marino La ONU abre la segunda ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Naciones Unidas inicia este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la segunda de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Madrid Vídeo Gabilondo: “Si alguien quiere emplearme para asustar a los centros concertados, se ha equivocado de persona” El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo, asegura, respecto a su posición sobre la educación concertada, que “si alguien quiere emplearme para asustar” a estos centros, “se ha equivocado de persona y con los centros concertados, porque saben perfectamente que no soy el enemigo”. “También saben que soy un gran defensor de lo público”, destacó Noticia pública