Búsqueda

  • Defensa Defensa subraya “el apoyo leal a las capacidades operativas de la OTAN” con los recursos que España cree “necesarios” La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, subrayó este viernes “el apoyo leal a las capacidades operativas de la OTAN” con los recursos que España “considera que son necesarios” Noticia pública
  • Corrupción política Los obispos piden a los políticos anteponer el “bien común” con elecciones o una moción de censura a "los intereses de partido" El presidente de la CEE ha propuesto "una salida al bloqueo institucional, decir que hablen los ciudadanos es un principio básico de una democracia". "La Constitución española prevé distintos instrumentos para un sano ejercicio de política democrática, como es la moción de censura o la moción de confianza” Noticia pública
  • Ciencia Ciencia destina más de 38 millones de euros para contratar a 500 jóvenes doctores El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destinará 38,3 millones de euros para la contratación de 500 jóvenes doctores, en virtud de las ayudas Juan de la Cierva Noticia pública
  • PSOE El aviso de Sánchez a su Ejecutiva: "Si tenéis que señalar a alguien, ponedme a mí el primero" El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió a los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que tuvieran “cuidado” con señalar a personas sin ningún tipo de prueba y relacionarlas con el exsecretario de Organización Santos Cerdán Noticia pública
  • Función Pública CSIF lamenta que Función Pública inicie la negociación de la oferta de empleo público sin cifras de las plazas CSIF lamentó este jueves que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública haya iniciado las negociaciones de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 sin dar cifras de las plazas que se ofertarán ni de las bajas producidas en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Transparencia El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el lunes su nuevo portal de contratación El Ayuntamiento de Madrid podrán en marcha el próximo lunes un nuevo portal de contratación que nace como punto único de referencia en materia de contratación municipal, incrementando la transparencia y facilitando el seguimiento de la actividad contractual de las áreas de gobierno, distritos, organismos autónomos y empresas del sector público municipal Noticia pública
  • Tierras raras ERC reclama a Sánchez acuerdos para tener "tierras raras" sin depender de China y EEUU ERC ha reclamado al Gobierno avanzar en acuerdos para garantizar el abastecimiento de "tierras raras" y reducir la dependencia de China y EEUU, al tiempo que demanda impulsar la reindustrialización, la transición energética y la soberanía tecnológica Noticia pública
  • Igualdad Redondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridad La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata Noticia pública
  • Discapacidad Los vecinos de San Sebastián conocen la labor de los perros guía de la ONCE en una exhibición La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este jueves en San Sebastián una exhibición en la que mostró a la ciudadanía cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El IBEX retrocede un 1,28% y cae a los 13.700 puntos El IBEX 35 cerró este jueves con un descenso del 1,28% que le llevó a los 13.744,9 puntos. El principal índice de valores español volvió a la senda negativa después de salvar la sesión anterior con un exiguo 0,08% Noticia pública
  • ELA Los pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan” cuando hace siete meses se celebraba una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la Ley ELA en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Violencia machista Igualdad investiga la muerte de una mujer en Málaga como presunto caso de violencia de género El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, está investigando la muerte de una mujer en la provincia de Málaga como presunto caso de violencia de género Noticia pública
  • Clima El 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticos El 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan Noticia pública
  • Senado Espadas pide "altura de miras" para que todas las administraciones prioricen el acceso a la vivienda El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, pidió este jueves "altura de miras" para que todas las administraciones prioricen el acceso a la vivienda tras defender una moción dirigida a alcanzar un acuerdo estatal por la vivienda Noticia pública
  • Veterinarios ERC logra mejoras en el acceso a medicamentos y en la dispensación veterinaria ERC destacó este jueves que ha conseguido introducir dos enmiendas clave en la Ley de Salud Pública que facilitan el acceso a medicamentos mejorados y permiten a los veterinarios dispensar tratamientos sin riesgo de sanciones, según se aprobó este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso Noticia pública
  • Economía Cuerpo asegura que si hay proyectos con fondos europeos implicados en el ‘caso Koldo’ “saldrían” de la financiación europea El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este jueves que, si se descubriera que hay proyectos en España financiados con fondos europeos e implicados en las presuntas mordidas del ‘caso Koldo’, “de manera inmediata saldrían de la financiación europea para evitar cualquier elemento de conflicto” Noticia pública
  • Alcorcón Alcorcón lanza una 'app' para ofrecer información inmediata a la ciudadanía El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la nueva aplicación móvil 'Alcorcón Impulsa', disponible en App Store y Google Play, que se configura como un nuevo canal institucional que apuesta por la inmediatez, la transparencia y la participación ciudadana Noticia pública
  • Congreso Un diputado navarro sustituye a Cerdán en el Congreso el día que Chivite da explicaciones por el 'caso Cerdán' El diputado por Navarra Iván Cacho tomó este jueves posesión de su acta al inicio del pleno del Congreso en sustitución de Santos Cerdán, que dimitió como secretario de Organización del PSOE y el lunes, además, renunció a su escaño tras su implicación en el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Begoña Gómez El PP exige a Sánchez que convoque elecciones tras la nueva investigación de la Fiscalía Europea por el 'caso Begoña' La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma su responsabilidad y convoque elecciones tras la nueva investigación abierta por la Fiscalía Europea al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es tras hallar irregularidades en contratos que avaló Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo Noticia pública
  • PSOE Bustinduy insta a “erradicar” cualquier “sospecha de corrupción caiga quien caiga” y ve “urgente” la reunión de la coalición El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, instó este jueves a “erradicar” cualquier “sospecha de corrupción, caiga quien caiga” en cualquier ámbito institucional y en el seno del PSOE y ve “urgente” la reunión de la coalición Noticia pública
  • Corrupción Ampliación Álvarez (UGT) descarta que la reducción de jornada esté más “en peligro” por los casos de corrupción El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, descartó este jueves que los casos de corrupción que se están conociendo estos días y su posible incidencia en la estabilidad del Gobierno puedan afectar a la aprobación de la reducción de la jornada laboral, ya que la medida lleva “en peligro” desde el inicio y ha tenido que superar permanentemente “una yincana” Noticia pública
  • Corrupción Sordo (CCOO): “Defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, pero también vacunarla de la corrupción” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este jueves de que “hoy defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, sí, pero también vacunarla de la corrupción”, y exhortó a “ser beligerantes, implacables, taxativos en la denuncia y la persecución de la corrupción” Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid Alcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidas El Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio Noticia pública
  • Madrid El PP acusa a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, acusó este jueves a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE y de formar parte del Gobierno “más corrupto” de la democracia española Noticia pública