TelecomunicacionesTelefónica y Google llevan Internet a la Amazonia peruana con globos aéreosInternet para Todos (IpT), operador de infraestructura móvil rural mayorista creado por Telefónica y Facebook, entre otras compañías, y Loon, filial de Alphabet, empresa matriz de Google, han llegado un acuerdo para expandir el acceso a Internet móvil a los clientes de Telefónica en la Amazonia peruana mediante globos a gran altitud
Personas vulnerablesCáritas critica que los políticos ignoran a 1,8 millones de personas en “emergencia social”La secretaria general de Cáritas española, Natalia Peiro, alertó este jueves de la “emergencia social” que supone que haya 1,8 millones de personas en España que son “invisibles” a las políticas, pues están tan desvinculadas de la sociedad que no tienen interés en votar, pues creen que los gobernantes no mejorarán sus vidas
VídeoLa Amazonia venezolana está en peligro, según denuncia un obispo de este paísEl obispo venezolano Jaime José Villarroel Rodríguez, responsable de la Iglesia católica en la diócesis de Carúpano, en el estado de Sucre, ha denunciado en España que el régimen chavista está explotando irregularmente el subsuelo de una parte de la Amazonia para extraer sin control oro, diamantes y otras materias primas, que luego abandonan el país a través de redes de contrabando
Crisis climáticaMás de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicosUn total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática
Medio ambienteLas áreas silvestres reducen a la mitad el riesgo de extinción de especiesLas áreas naturales o silvestres, donde el impacto humano es ausente o mínimo, son más valiosas para la biodiversidad de lo que se creía anteriormente porque reducen a la mitad el riesgo global de extinción de especies
ONG ecologistas llaman a plantar y regar un árbol este sábado por la AmazoniaONG medioambientales y el actor Miguel Ángel Silvestre han convocado una movilización social para que este sábado se plante y riegue un árbol para “realizar un acto a favor del medio ambiente” como respuesta a los incendios que amenazan la Amazonia
ONG ecologistas llaman a plantar y regar un árbol este sábado por la AmazoniaONG medioambientales y el actor Miguel Ángel Silvestre han convocado una movilización social para que este sábado, 7 de septiembre, se plante y riegue un árbol para “realizar un acto a favor del medio ambiente” como respuesta a los incendios que amenazan la Amazonia
ONG ecologistas llaman a plantar y regar un árbol el próximo sábado por la AmazoniaONG medioambientales y el actor Miguel Ángel Silvestre han convocado una movilización social para que el próximo sábado, 7 de septiembre, se plante y riegue un árbol para “realizar un acto a favor del medio ambiente” como respuesta a los incendios que amenazan la Amazonia
Medio ambienteGreenpeace recalca que los incendios en todo el mundo agudizan la crisis climáticaLa organización ambiental Greenpeace alertó este miércoles de que "los incendios forestales en todo el mundo están agudizando la crisis climática", puesto que el fuego castiga no sólo varios países de la región amazónica, sino también regiones de África, Siberia e Indonesia
Los jóvenes por el clima denuncian en Madrid la inacción de Brasil con el AmazonasCientos de jóvenes se manifestaron este viernes frente a la Embajada de Brasil en Madrid para tratar de entregar una carta al embajador, Pompeu Andreucci, recriminando la inacción de su Gobierno ante los incendios que asolan al Amazonas y que han quemado ya más de 500.000 hectáreas de este pulmón de Latinoamérica
Medio ambienteEl Gobierno español expresa su "gran preocupación" por los incendios de la AmazoníaLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, mostró este viernes la "gran preocupación" del Ejecutivo por los incendios declarados estos días en la Amazonía, donde se han registrado más de 72.000 focos en una región que está considerada como "el pulmón del planeta"
RSCAcciona amplía su proyecto ‘Luz en Casa Amazonia’ para llevar la electricidad a 1.400 familias en PerúLa fundación corporativa del Grupo Acciona comunicó este martes la ampliación de su proyecto ‘Luz en Casa Amazonia’, que hasta el momento proporcionaba luz eléctrica a más de 400 hogares de la cuenca amazónica del Napo, para que llegue a 1.400 familias de 30 comunidades indígenas en la Amazonia peruana
EstudioEl cambio climático aniquiló poblaciones en América antes de la llegada de ColónCambios en los patrones climáticos tuvieron un impacto significativo en las comunidades indígenas que vivían en la cuenca del Amazonas antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, hasta el punto de que ocasionó la desaparición de muchas poblaciones
Medio ambienteLa Amazonía no satisfará la demanda futura de madera incluso con talas reguladasLos bosques amazónicos probablemente no proporcionarán suficiente madera para satisfacer la demanda actual a largo plazo, incluso con prácticas de talas selectivas. Esta región se extiende por nueve países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela), lo que dificultad su gestión concertada de los recursos madereros
Medio ambienteGreenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de BolsonaroGreenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas
TelecomunicacionesTelefónica premia tres proyectos con su Iniciativa de Innovación SostenibleTelefónica ha premiado tres proyectos en la cuarta edición de su Iniciativa de Innovación Sostenible (IIS), presentados por sus empleados, proveedores y emprendedores vinculados a sus marcas Wayra y Open Future
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia
Medio ambienteQuince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadasHasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia
Medio ambienteLa selva amazónica no logra ponerse al día con el cambio climáticoLos efectos del cambio climático están alterando la composición de las especies de árboles de la cuenca del Amazonas, que no consiguen ponerse al día con el entorno cambiante causado por el calentamiento global, según un estudio internacional realizado por 103 investigadores de instituciones de 15 países
Medio ambienteLa selva amazónica no logra ponerse al día con el cambio climáticoLos efectos del cambio climático están alterando la composición de las especies de árboles de la cuenca del Amazonas, que no consiguen ponerse al día con el entorno cambiante causado por el calentamiento global, según un estudio internacional realizado por 103 investigadores de instituciones de 15 países