Búsqueda

  • Unicef pide 63 millones de euros para ayudar a 900.000 niños venezolanos La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este martes un llamamiento para recaudar algo más de 63 millones de euros para proporcionar ayuda humanitaria de primera necesidad a 900.000 niños en toda Venezuela durante lo que queda de año, a fin de que puedan cubrir sus necesidades básicas Noticia pública
  • Lactancia materna Implicar al hombre en la lactancia materna reduciría el hambre en países en desarrollo Nutricionistas de Acción contra el Hambre en Níger, Senegal, Mauritania, Colombia y Líbano aseguran que la implicación del hombre en la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses reduciría el hambre en estos países con tan sólo descargar de trabajo a la mujer tras el parto y durante la lactancia y eliminando tabús por parte de la población masculina Noticia pública
  • Lactancia materna Implicar al hombre en la lactancia materna reduciría el hambre en países en desarrollo Nutricionistas de Acción contra el Hambre en Níger, Senegal, Mauritania, Colombia y Líbano aseguran que la implicación del hombre en la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses reduciría el hambre en estos países con tan sólo descargar de trabajo a la mujer tras el parto y durante la lactancia y eliminando tabús por parte de la población masculina Noticia pública
  • Crisis alimentaria La mitad de los haitianos no recibe suficiente alimentación, según la ONU El 49,3% de la población haitiana no recibe la nutrición suficiente, según datos de la Agencia para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública
  • Salud y cooperación El cólera golpea Mozambique dos meses después del ciclón 'Idai' Acción contra el Hambre alertó este martes de que dos meses después de que el ciclón 'Idai' devastara Mozambique, se han detectado brotes de cólera entre los afectados Noticia pública
  • Elecciones autonómicas Díaz Ayuso creará una Consejería de Familia si es presidenta de la Comunidad La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que, si es la próxima mandataria autonómica, creará una Consejería de Familia y pondrá en marcha un paquete de bonificaciones fiscales para ayudar a las familias en el acceso a la vivienda y al cuidado de los menores, mayores y personas dependientes que convivan en el ámbito familiar Noticia pública
  • Almeida creará en Madrid una Concejalía de Familia y Asuntos Sociales El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este viernes que si es alcalde tras las elecciones del 26-M creará una Concejalía de Familia y Servicios Sociales Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso: “El empleo es la mejor política para las mujeres” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes en Alcorcón que “el empleo es la mejor política para las mujeres” Noticia pública
  • MSF denuncia la muerte de más de 1.500 niños y 36 madres desde 2016 en dos de los hospitales que gestiona en Yemen Médicos Sin Fronteras denunció este miércoles el fallecimiento de 1.546 niños, 1.018 de ellos recién nacidos, y 36 madres entre 2016 y 2018 en los hospitales que la organización gestiona en Taiz y Hajja (Yemen) Noticia pública
  • Elecciones generales El PP promete en su programa oficinas de ayuda a embarazadas y no menciona el aborto El programa del Partido Popular para las elecciones generales del próximo 28 de abril no habla en ningún momento del aborto y se centra en desgranar su plan de apoyo a las familias y a las madres, proponiendo la creación de oficinas municipales de ayuda a la mujer embarazada Noticia pública
  • Más de 6.000 bebés nacerán al mes en medio del cólera en Mozambique, según Save the Children Save the Children calcula que más de 6.000 bebés nacerán este mes en áreas devastadas por el ciclón 'Idai' en Mozambique y, por tanto, tendrán un mayor riesgo de verse afectados por el cólera y la malaria. Según la organización, los bebés son particularmente susceptibles al cólera y las mujeres embarazadas que lo contraen tienen mayor riesgo de empeorar al dar a luz Noticia pública
  • La Comunidad dedica 2,29 millones de euros a programas sociales de entidades sin ánimo de lucro El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 2.292.000 euros para la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan programas de atención a personas con discapacidad, voluntariado e innovación social, así como a proyectos dirigidos a mujeres embarazadas y madres sin recursos con hijos de cero a tres años, según señaló su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • La UE aumenta en 50 millones la ayuda de emergencia a Venezuela La Comisión Europea asignó este miércoles 50 millones de euros adicionales en ayuda de emergencia a Venezuela “ante el agravamiento de la crisis económica y social” que vive el país caribeño Noticia pública
  • CEAR, sobre la propuesta del PP respecto a las embarazadas en situación irregular: "Una vuelta de tuerca más en la estigmatización" de los migrantes La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirmó este jueves que la propuesta del PP para que las inmigrantes sin papeles embarazadas que decidan dar a su hijo en adopción no sean expulsadas del país durante el periodo de gestación "supone una vuelta de tuerca más en la estigmatización de las personas migrantes" Noticia pública
  • Gabilondo propone una Ley de Familias Monoparentales El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que su grupo se plantea aprobar una Ley de Familias Monoparentales y medidas en estrategia de empleo y de corresponsabilidad Noticia pública
  • Venezuela España destina tres millones de euros a la atención sanitaria a españoles en Venezuela España destinará tres millones de euros a la atención sanitaria a los algo más de 170.000 españoles residentes en Venezuela que están sufriendo la crisis y que necesitan ayuda humanitaria y que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en concreto, a mujeres embarazadas y a la adquisición de antirretrovirales, insulina neurológica y pulmonar y antineoplásicos Noticia pública
  • Venezuela España destina tres millones de euros a la atención sanitaria a españoles en Venezuela España destinará tres millones de euros a la atención sanitaria a los algo más de 170.000 españoles residentes en Venezuela que están sufriendo la crisis y que necesitan ayuda humanitaria y, en concreto, a mujeres embarazadas y a la adquisición de antirretrovirales, insulina y medicamentos en su conjunto Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión Social La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso Noticia pública
  • inmigración Más de un millón de migrantes venezolanos se concentran en los barrios más empobrecidos de Colombia El millón largo de migrantes llegados a Colombia a causa de la crisis política y económica de Venezuela "se está concentrando en los contextos más empobrecidos" del país, según advirtió este lunes Diana Marcela Torres, del Servicio Jesuita a Refugiados Noticia pública
  • Pediatras piden protección para los menores ante quienes abogan por la legalización del cannabis El Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría ha exigido protección para los menores ante quienes abogan por la legalización del cannabis en España y tras dar a conocer los resultados de un estudio según el cual entre el 10 y el 12% de las mujeres embarazadas y el 7% de lactantes están expuestas al humo del cannabis, y entre el 4 y el 5% lo consumen de forma activa al inicio de la gestación Noticia pública
  • Deporte El Gobierno igualará los premios a mujeres y hombres deportistas por ley El Gobierno ha incluido en el anteproyecto de ley del Deporte la igualación de premios para hombres y mujeres deportistas, de forma que los campeones perciban el mismo dinero por sus éxitos independientemente de su género, ya que era una “discriminación incomprensible”, según reconoció el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao Noticia pública
  • Venezuela Trabajo pone en audiencia pública un decreto de ayudas sociales para españoles en Venezuela El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social abrió este martes a la audiencia pública un proyecto de real decreto que regula la concesión de una subvención directa a la Fundación España Salud para el desarrollo de programas sanitarios y sociales, dirigidos a personas españolas residentes en Venezuela, así como la concesión de ayudas individuales directas para la atención en asilos privados de personas mayores y/o dependientes Noticia pública
  • España aportó casi tres millones de euros para proyectos misioneros de infancia Obras Misionales Pontificias recaudó en España en 2018 casi tres millones de euros para ayudar a la infancia en territorios de misión, que se incluyen en los 16,3 millones recibidos en todo el mundo para ese fin. Esto supone que gracias a la generosidad española se pudieron atender a 516 proyectos donde los menores son los principales beneficiarios Noticia pública