Búsqueda

  • Espacio Astrónomos detectan un posible marcador de vida en Venus Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Pandemia La detección temprana del 50% de los casos de Covid-19 y el rastreo del 40% de sus contactos podría evitar futuras oleadas de la enfermedad La detección temprana de una media del 50% de casos sintomáticos de Covid-19 dentro de los dos días posteriores a que desarrollen síntomas y su consiguiente aislamiento, así como el rastreo y la cuarentena de entre un 20% y 40% de sus contactos, podría evitar futuras oleadas de la enfermedad. Así lo demuestra un estudio internacional publicado recientemente en la prestigiosa revista científica ‘Nature’ Noticia pública
  • Empresas El Gobierno crea el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, integrado por 18 expertos y presidido por Calviño El Gobierno ha constituido el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, un órgano consultivo que estará integrado por 18 expertos españoles del ámbito científico, económico y educativo; preside la vicepresidenta económica Nadia Calviño y contará en la vicepresidencia por la secretaria de Estado Carme Artigas Noticia pública
  • Covid-19 La Fundación 'la Caixa' premia proyectos de ciencia ciudadana que mejoran la gestión de la pandemia a nivel local La Fundación 'la Caixa' ha premiado tres proyectos de ciencia ciudadana que contribuyen a mejorar la gestión de la pandemia a nivel local. El premio principal va dirigido a dos familias vulnerables de la localidad de origen de cada equipo ganador (Madrid, Barcelona y Burgos) que recibirán un kit de herramientas TIC (ordenador, conexión a Internet y una impresora) Noticia pública
  • Sector financiero El Santander premia 20 proyectos de emprendedores en 10 países con soluciones frente al Covid-19 El Santander ha seleccionado los 20 mejores proyectos de emprendedores presentados desde diez países con soluciones innovadoras que ayuden a mitigar las consecuencias derivadas de la crisis del Covid-19, según detalló hoy el banco Noticia pública
  • Covid-19 Una biotecnológica estadounidense producirá su vacuna contra la Covid-19 en Madrid Moderna, una empresa de biotecnología con sede en Massachusetts (Estados Unidos), anunció hoy su colaboración con los laboratorios farmacéuticos Rovi para producir a gran escala el llenado y acabado de la vacuna contra el coronavirus. Su fabricación se llevará a cabo en las instalaciones de Rovi en Madrid Noticia pública
  • Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia investigadora de seis jóvenes matemáticos Los Premios Vicent Caselles, impulsados por la Real Sociedad Matemática Española y Fundación BBVA, han reconocido en su sexta edición la excelencia investigadora de los jóvenes matemáticos e investigadores postdoctorales Diego Alonso Orán, del Institute for Applied Mathematics de la Universidad de Bonn; Alessandro Audrito, de la Universidad de Zürich; Rubén Campoy García, de la Universidad de Massachusetts Lowell en Estados Unidos; María Cumplido Cabello, de la Universidad Heriot‐Watt de Edinburgh; Ujué Etayo, del Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austriaa); Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (España) Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo mecanismo que controla la aparición del cáncer de hígado Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un mecanismo que controla la aparición de un tipo de cáncer de hígado causado por los ácidos biliares, denominado colangiocarcinoma, en ratones Noticia pública
  • Educación Las universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigación Las universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Educación Las universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigación Las universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • Energía Iberdrola adjudica a Prysmian el suministro del cableado del Parque Marino Saint-Brieuc por 80 millones Ailes Marines, la compañía de Iberdrola a cargo del desarrollo, construcción, instalación y puesta en marcha del parque eólico marino en la bahía Saint-Brieuc (Francia), ha adjudicado a Prysmian Group un contrato por valor de unos 80 millones de euros para proveer los sistemas de cableado de interconexión submarina del complejo energético Noticia pública
  • Salud Identifican la “firma metabólica” de la dieta mediterránea que predice la enfermedad cardiovascular Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición en la Universidad de Navarra y la Universidad Rovira i Virgili -en colaboración con la de Harvard y el Instituto Broad (Massachusetts Institute of Technology, MIT)- han identificado por primera vez una serie de moléculas medidas objetivamente en sangre que vienen a ser como la "firma o huella metabolómica" de la adherencia a la dieta mediterránea Noticia pública
  • Ciencia Científicos del CSIC transfieren al mercado unas nuevas lentes que replican un cristalino joven Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han transferido al mercado unas nuevas lentes intraoculares capaces de replicar el cristalino joven del ojo. El objetivo es restaurar la visión clara y mejorar la calidad de vida eliminando el uso de gafas en personas con presbicia o vista cansada Noticia pública
  • Coronavirus Ensayan en Barcelona una 'app' que diagnostica el Covid-19 por la tos Un equipo de científicos realiza en Barcelona los primeros ensayos clínicos para perfeccionar una 'app' que diagnostica el Covid-19 con la propia tos, para lo cual necesitan la colaboración ciudadana con el fin de recopilar datos y poner la aplicación móvil a disposición de toda la población Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cultura La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres en la historia del cine La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Biodiversidad La vida marina puede recuperarse en 30 años Los océanos del planeta podrían recuperarse para que haya abundante vida marina en 2050 si se lleva a cabo una hoja de ruta con acciones que mitiguen presiones como el cambio climático Noticia pública
  • Ciencia Proponen el 'Coronavirus Community Lab', el primer proyecto de ciencia ciudadana para mejorar la salud integral La Fundación 'la Caixa', a través de su programa EduCaixa, y el 'Living Lab' de Salud de IrsiCaixa ponen en marcha el Coronavirus Community Lab, la primera iniciativa participativa que invita a la población a presentar proyectos de ciencia ciudadana que mejoren la gestión de la crisis del coronavirus en la comunidad a escala urbana Noticia pública
  • Universidad La Universidad CEU San Pablo se suma a la iniciativa ciudadana 'Coronavirusmakers.org' El Fab Lab Madrid CEU, Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la Universidad CEU San Pablo, perteneciente a la red mundial de laboratorios del Center for Bits and Atoms del Massachusetts Institute of Technology, colabora en el diseño y fabricación de equipos de protección sanitarios a través de la plataforma 'Coronavirusmakers.org' Noticia pública
  • Tecnología IBM impulsa un consorcio de computación para la investigación contra el coronavirus IBM ha impulsado junto al Gobierno de Estados Unidos la puesta en marcha de un consorcio de computación de alto rendimiento sobre el Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente Los hipopótamos del narco Pablo Escobar contrarrestan extinciones milenarias de animales Los hipopótamos que el capo de la cocaína Pablo Escobar, asesinado a tiros en 1993, introdujo en su zoológico privado en Colombia ayudan a contrarrestar un mundo perdido con extinciones de herbívoros durante miles de años debido al impacto humano Noticia pública
  • Crisis climática Los golpes de calor pueden afectar a 1.200 millones de personas a finales de siglo El estrés por el calor y la humedad extremos, que pueden provocar golpes de calor, por ejemplo, llegarán a finales de este siglo a áreas donde ahora viven 1.200 millones de personas, suponiendo que continúa la senda actual de emisiones actuales de gases de efecto invernadero, lo que equivale a cuadruplicar la población actualmente afectada y 12 veces más que si no el planeta no se hubiera calentado tras la era industrial Noticia pública
  • Premios BBVA premia a Charles Bennett, Gilles Brassard y Peter Shor por su “papel fundamental” en computación y criptografía cuánticas El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido en su duodécima edición al investigador en IBM Research desde hace más de cuatro décadas Charles Bennett; al catedrático en Ciencia de la Información Cuántica en la Universidad de Canadá Gilles Brassard y al titular de la cátedra Henry Adams Morss y Henry Adams Morss Jr. de Matemáticas Aplicadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Peter Shor Noticia pública
  • Bankia ficha como consejera independiente a la experta en inteligencia artificial Nuria Oliver Bankia incorporará como consejera independiente a Nuria Oliver, profesional con más de 25 años de experiencia como investigadora en proyectos nacionales e internacionales relacionados con la inteligencia artificial, sistemas inteligentes e interactivos y ‘big data’ Noticia pública