Búsqueda

  • Salud Elaboran una guía para impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentos Farmaindustria, el Hospital Sant Joan de Déu, la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han elaborado una guía cuyo objetivo es impulsar la participación de pacientes pediátricos en la investigación de medicamentos, que presentaron este jueves en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona Noticia pública
  • Salud Cerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren y el 80% sufre fatiga La Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren ha pedido más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra este viernes, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica Noticia pública
  • Salud Cerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatiga La Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren pidió este jueves más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra mañana, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica Noticia pública
  • Salud Nace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSK Este martes, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave Noticia pública
  • Salud Nace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto amadrinado por Teresa Perales e impulsado por GSK El próximo 13 de julio, a las 11.30 horas en el Auditorio de Casa América de Madrid, se presentará el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), una iniciativa impulsada por GSK que tiene como objetivo contribuir al avance en el abordaje del asma grave, involucrando a todos los actores implicados (pacientes, cuidadores, médicos, enfermeros, farmacia hospitalaria, gestores y decisores) para conseguir una mejora en el manejo de los pacientes con asma grave Noticia pública
  • Salud Farmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidad La Sociedad Española de Reumatología (SER) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de la Fundación Viatris, en el marco de la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’, pusieron en marcha este martes distintas acciones de información, sensibilización, concienciación y formación relacionadas con las patologías reumáticas, dirigidas a los farmacéuticos y a la población general para visibilizar la importancia de acudir al reumatólogo ante síntomas como dolor articular persistente, rigidez matutina, y/o fatiga persistente, entre otros Noticia pública
  • Salud Sanidad fija el precio de la primera terapia CAR-T para tratar la leucemia linfoblástica de células B CD19+ La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó este lunes el precio del ARI-0001, el primer medicamento CAR-T desarrollado de forma pública en Europa y con autorización por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B CD19+ Noticia pública
  • Investigación Abierta la inscripción de la IV Beca para la investigación biomédica relacionada con el Síndrome de Down La Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune han lanzado su cuarta edición de la Beca Predoctoral Fundación Álvaro Entrecanales-Lejeune, que ofrece una dotación de 18.000 euros anuales para atraer a jóvenes investigadores que quieran contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con Down Noticia pública
  • Día Lupus Los reumatólogos alertan de los riesgos de un diagnóstico tardío en personas con lupus La Sociedad Española de Reumatología (SER) alertaron este lunes de los riesgos que tiene un diagnóstico tardío en las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS), entre ellas el lupus, ya que solo un tratamiento precoz consigue mejorar la calidad de vida de estos pacientes Noticia pública
  • Dolor infantil Tres de cada cuatro adolescentes con dolor crónico lo padecerá de adulto si no se trata Tres de cada cuatro adolescentes con dolor crónico lo seguirá padeciendo a la edad adulta si no se trata, según lo destacaron los expertos durante la V Jornada Nacional sobre Dolor Infantil celebrada de forma virtual y en la que se puso de manifiesto que el 20% de los pacientes pediátricos tienen dolor entre 6 y 12 meses después de haberse sometido a una intervención quirúrgica Noticia pública
  • Covid-19 Avalan el uso de la PCR con saliva en niños para el diagnóstico de la Covid-19 por su alta fiabilidad Un estudio multicéntrico realizado en once hospitales españoles ha avalado la prueba RT-PCR en frotis oral con saliva como un buen método alternativo para el diagnóstico de la Covid-19 en niños, sustituyendo así a otras técnicas de detección del SARS-CoV-2 como el frotis nasofaríngeo, que tiene una aceptabilidad limitada entre los menores Noticia pública
  • Inmunización Más de un millar de expertos analizan las últimas evidencias científicas en las XII Jornadas de Vacunas de la AEP Más de un millar de profesionales se reúne los días 15 y 16 de abril con motivo de las XII Jornadas de Vacunas del Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría, en las que analizarán las últimas evidencias científicas con respecto a la inmunización Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad aprueba el proyecto definitivo para la reforma integral del Hospital La Paz El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto definitivo de la reforma integral del Complejo Hospitalario Universitario La Paz tras ser informado de la adjudicación del concurso para la redacción del plan arquitectónico y dirección de obra del centro público, explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien destacó que permanecerá en su ubicación actual Noticia pública
  • Educación Los universitarios sacan mejores notas cuando se examinan en el centro del día Los estudiantes muestran peor rendimiento cuando las pruebas se llevan a cabo en las franjas más tempranas y tardías del día, según un estudio realizado en la Universitat de les Illes Balears y publicado por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación Noticia pública
  • Discapacidad Jóvenes con Asperger reivindican ‘su espacio’ para trabajar y estudiar en igualdad Aline Bravo, Sofía Mediavilla y Breixo Santa son tres jóvenes diagnosticados de Síndrome de Asperger (autismo sin discapacidad intelectual asociada) convencidos de su derecho a estudiar y a trabajar como el resto de la ciudadanía. Es más, los tres están seguros de que, con los apoyos precisos, son capaces de lograrlo y por ello piden a la sociedad que “les haga espacio”, tal y como reza la campaña que la confederación Autismo España ha lanzado con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger Noticia pública
  • Cardiología El 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutrición La Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) aseguró este sábado que el 20% de los niños con esta enfermedad cardiovascular padecen desnutrición, lo que supone un importante factor de riesgo ante una cirugía Noticia pública
  • Pandemia El 80% de los sanitarios sufrió insomnio entre marzo y mayo y los expertos piden "fórmulas" para mejorar el descanso de la población El 80% de los sanitarios españoles sufrió insomnio entre los meses de marzo y mayo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, y un 90% experimentó algún trastorno del sueño, una situación ante la que la Sociedad Española de Neurología (SEN) urge a buscar "fórmulas" para mejorar el descanso de la población Noticia pública
  • Investigación Un ensayo clínico evalúa la eficacia de la vitamina D en pacientes con neumonía por Covid-19 Varios hospitales universitarios madrileños evalúan en la actualidad en un ensayo clínico la eficacia del colecalciferol (vitamina D3) administrado a altas dosis por vía oral junto a tratamiento estándar en pacientes con neumonía por Covid-19 Noticia pública
  • Salud Los niños con Covid-19 han pasado del 1% al 12% del total en la segunda ola Los casos de niños infectados con SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola de Covid-19, en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI. En la segunda ola, a finales de agosto, la proporción ya era del 6% del total y a finales de septiembre ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Economía Social CEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboral En un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo' Noticia pública
  • Pandemia Los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19 Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar Noticia pública
  • Salud mental Más del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemia El 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Coronavirus Investigadores constatan que el confinamiento afectó a la actividad física, la calidad del sueño y el peso Investigadores de cuatro universidades españolas han constatado el daño que supuso el confinamiento por el coronavirus en la población española, de forma que las personas que eran físicamente activas antes fueron las más afectadas, mientras que las físicamente inactivas aumentaron el riesgo de sufrir desórdenes alimentarios Noticia pública
  • Ciencia La música surgió con canciones de guerra y de cuna, no de amor Los orígenes de la música se sitúan en canciones de guerra de algunos grupos para impresionar a aliados y enemigos, y canciones de cuna para que los padres faciliten el sueño a los bebés, no en el amor Noticia pública
  • Salud Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad Noticia pública