ReligiónLa Catedral de la Almudena despide a Osoro como arzobispo de MadridLa Catedral de Santa María la Real de la Almudena congregó este sábado al nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, obispos, sacerdotes, centenares de fieles y al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una misa de acción de gracias por los años de ministerio episcopal al frente de la diócesis de Madrid del cardenal Carlos Osoro
ReligiónLa catedral de La Almudena despide al cardenal Osoro como arzobispo de MadridLa catedral de Santa María la Real de la Almudena acoge este sábado una solemne eucaristía en acción de gracias por el ministerio episcopal del cardenal Carlos Osoro, cuyo relevo confirmó la Santa Sede el pasado 12 de junio. El 8 de julio, en el mismo templo, tomará posesión su sucesor, hasta ahora obispo auxiliar de Madrid, José Cobo
AdiccionesSoltero, de unos 40 años y adicto a la cocaína, perfil del usuario de Proyecto HombreUn hombre, soltero, de 39,9 años de edad y que tiene una adicción a la cocaína como sustancia principal. Ese es el perfil tipo de la persona atendida por la Asociación Proyecto Hombre, a la que la mayoría de sus usuarios demanda ayuda por problemas con el consumo de ‘coca’ (38,3%) o alcohol (37,4%) como primera sustancia
UniversidadesLa Universidad Autónoma acoge un simposio sobre el peligro que representan las sectas para la sociedadExpertos en psicología, víctimas y familiares de miembros de sectas participan este fin de semana en el 'Simposio grupos coercitivos y derivas sectarias' en la Universidad Autónoma de Madrid, donde abordarán el maltrato psicológico, la persuasión coercitiva y el abuso emocional que se producen en las sectas
AbusosLos obispos elevan a 728 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves su informe ‘Para dar luz’, que se hace eco de casos de 728 abusadores sexuales en el seno de la Iglesia, según los testimonios ofrecidos por 927 víctimas de esta lacra. Las agresiones se produjeron desde mediados de la década de 1940 y aunque el 80% abusaron en el siglo XX, a partir de 2020 se localizó a 34 victimarios
MayoresLa UDP celebrará en Lugo una jornada sobre sensibilización y prevención de violencia contra los mayoresLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugo (Ajypel) organizarán el próximo 7 de junio en la sede de la Diputación de Lugo la 25ª edición de la jornada sobre sensibilización, difusión y prevención del maltrato y abuso contra las personas mayores, que reunirá a expertos sobre esta materia
SudánLa Aecid destinará un millón de euros a atender a las personas afectadas por el conflicto en SudánLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) anunció este lunes que responderá con un millón de euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) que se centra en el apoyo a la Media Luna Roja Sudanesa en su afán para atender a 200.000 personas afectadas por el conflicto que sufre Sudán
AdiccionesEl Parlamento pide al Gobierno estrategias para "optimizar" el uso de medicamentos opioides y "especialmente" del fentaniloLa Comisión Mixta Congreso de los Diputados-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes una proposición no de ley sobre optimización del uso de medicamentos opioides, especialmente del fentanilo, así como otra relativa al impulso de la prevención y la reducción del consumo inadecuado de hipnosedantes y una tercera sobre la reducción del consumo de tranquilizantes sin receta en centros penitenciarios
ReligiónLa CEE recuerda que la Constitución reconoce el derecho a elegir la educación de los hijosEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, remarcó este viernes que “las sentencias hay que acatarlas aunque uno no las comparta”, pues “hay un derecho en la Constitución reconocido para los padres” respecto a elegir la educación de sus hijos
InfanciaSolo un 23% de las grandes empresas españolas previene el trabajo infantilEl 62% de las grandes empresas españolas lleva a cabo evaluaciones de riesgo o de materialidad, pero solo un 23% tiene en cuenta los derechos de los niños para la prevención del trabajo infantil y otras cuestiones relacionadas con la infancia
Laboral‘La trabajadora infiltrada’ alerta: “Muchas empresas exigen a sus trabajadores lo que puede dar una persona y un 30% más”La periodista Alejandra de la Fuente, que acaba de publicar el libro ‘La trabajadora infiltrada’, con el que se ha hecho pasar por una joven que busca empleo en nueve sectores diferentes para destapar los “abusos” y “precariedades” que existen, considera que “muchas empresas exigen a sus trabajadores lo que puede dar una persona y un poquito más, pongamos un 30% más, lo que genera enormes problemas de diferente tipo”
Día de la SaludFarmamundi reclama su papel “en la mejora de la salud” de millones de personasLa ONG Farmamundi reivindicó este miércoles, con motivo del Día Mundial de la Salud que se conmemora el próximo día 7 de abril, su papel “en la mejora de la calidad de vida de las personas en riesgo de vulnerabilidad y la importancia de las organizaciones sanitarias en la defensa de la salud”
EducaciónEl Cermi mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia EscolarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en representación de personalidades de reconocido prestigio en materia de convivencia escolar
Violencia de géneroCermi Mujeres celebra el "gran avance" de la nueva directiva de lucha contra la violencia hacia las mujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) se congratuló este lunes por el "gran avance" que supone la nueva directiva europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y violencia doméstica porque va a permitir establecer estándares homogéneos y armonizar la normativa en toda Europa, un elemento "enormemente positivo"
AdiccionesSocidrogalcohol ve “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenesLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) consideró este jueves “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenes y alertó del “elevado” consumo de psicofármacos con receta para trastornos sin indicación para ser medicados así como sin receta entre la población general