Día Cáncer de MamaUn decálogo pide aunar fuerzas en la investigación del cáncer de mamaEl cáncer de mama causa más de 6.500 muertes al año en España y se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará este cáncer a lo largo de su vida, a pesar de los importantes avances en el diagnóstico, el abordaje y el tratamiento. Por ello, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama (19 de octubre) y de la campaña de concienciación ‘#ElAcentoQueLoCambiaTodo’, se ha presentado un decálogo para aunar fuerzas en la lucha contra el cáncer de mama
La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mamaLas compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
Diez millones de personas fueron diagnosticadas de tuberculosis en 2018La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de que alrededor de diez millones de personas fueron diagnosticadas de tuberculosis alrededor del mundo en 2018, mientras que el tratamiento para la enfermedad sólo llegó al 70% de los infectados
SanidadCarcedo: “Hay que avanzar en estrategias de salud sexual y reproductiva”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este jueves que “es prioritario avanzar en las estrategias de salud mental, sexual y reproductiva para afrontar los nuevos retos de nuestro sistema sanitario”
SaludAlcer presenta 'AlcerApp', una aplicación para móviles que ayuda a los pacientes renales'AlcerApp' es una aplicación para dispositivos móviles que como objetivo ayudar a los pacientes con enfermedad renal en distintos ámbitos de su vida. La Federación Nacional de Asociaciones Alcer presentará esta herramienta en sus XXXII Jornadas Nacionales de Personas Renales, que tendrán lugar los días 19 y 20 de octubre en CaixaForum de Madrid
Día Mundial Contra el DolorSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas están preparadas para aliviar el dolor más complejoSolo el 18% de las Unidades del Dolor españolas cubren toda la cartera de servicios necesaria para aliviar el dolor más complejo, que padece el 7% de la población, según la Sociedad Española del Dolor (SED). El 18% de la población española vive con dolor crónico pero este porcentaje se incrementa al 37% en la infancia y al 70% en los mayores de 65 años
Ciencia‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivoLa Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid
SaludCofares impulsa la prevención del cáncer de mama desde la farmaciaEl Grupo Cofares quiere impulsar la prevención del cáncer de mama desde la farmacia y para ello se ha unido a la campaña ‘Contigo damos la cara’ de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que tendrá lugar este sábado, 19 de octubre
Bayer firma acuerdos con 11 startups gracias al programa ‘G4A Digital Health Partnerships’Bayer anunció que ha firmado acuerdos de colaboración con 11 startups de salud digital como parte de su programa internacional ‘G4A Digital Health Partnerships’, mediante el que apoyará colaboraciones a largo plazo con estas empresas para impulsar el desarrollo de soluciones digitales específicas para mejorar la salud de los pacientes en diversas áreas
Elecciones generalesGais y lesbianas piden a los partidos que el VIH vuelva a ser prioritario en la política sanitariaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) pidió este miércoles a los partidos que concurren a las elecciones del 10 de noviembre que la lucha contra el VIH vuelva a ser "una prioridad" de las políticas sanitarias, con motivo del Día Internacional de la Prueba del VIH, que se celebra el 20 de octubre
SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
País VascoSeis corredores con discapacidad visual grave participan en el EDP Bilbao Night MarathonEl próximo sábado, 19 de octubre, se celebra la XI Edición del EDP Bilbao Night Marathon, que cuenta con la participación de seis corredores con discapacidad visual grave y sus guías. Entre ellos, el periodista de la agencia de noticias Servimedia Jordi Bascuñana, con su guía, y Jesús del Castillo, con el suyo. Los italianos Sandra Inverardi, Piera Loda, Davide Foglio, Luigi Bertanza y sus nueve guías también participarán de la fiesta del 'running' de la capital vizcaína, gracias a la plataforma 'compartetuenergia.com'
La fisioterapia reduce los síntomas de la menopausia, según los fisioterapeutas madrileñosLas técnicas de fisioterapia pelviperineológica, la gimnasia hipopresiva, el biofeedback o la electroestimulación reducen y, en algunos casos, eliminan los síntomas asociados a la menopausia como pueden ser sofocos, palpitaciones, mareos, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo o dolores de cabeza, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm)
CienciaLos primeros humanos llegaron al Mediterráneo hace al menos 200.000 añosUn equipo internacional de científicos ha descubierto nuevas pruebas que demuestran que la isla de Naxos (Grecia) estaba habitada por neandertales y antepasados de humanos hace al menos 200.000 años, lo que supone la primera evidencia de que llegaron al área mediterránea decenas de miles de años antes de lo que se creía anteriormente
SaludEstreno de 'La decisión de Alicia', un cortometraje sobre la migrañaEl Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (Gecsen), en colaboración con Novartis, ha estrenado el cortometraje 'La decisión de Alicia' para dar visibilidad al impacto que produce la migraña en la vida de los pacientes
El proyecto FiCare apuesta por las familias para mejorar la salud de los bebésLa iniciativa 'La familia integrada en los cuidados' (FiCare por su traducción al inglés) propone un nuevo modelo de cuidado de los bebés centrado en la familia, fomentando su empoderamiento en el cuidado de sus hijos como un miembro más del equipo sanitario para conseguir una mejora en la salud de los bebés y sentirse más partícipes de sus cuidados
SaludUna joven con esclerosis múltiple cruza Cataluña a pie para luchar contra la enfermedadNeus Benítez, una joven con Esclerosis Múltiple (EM) recorre en estos momentos a pie 725 kilómetros cruzando Cataluña desde Portbou hasta Ulldecona, localidad a la que llegará el 25 de octubre en el reto deportivo 'Un camino x la EM' para concienciar y luchar contra esta enfermedad
SaludLos cambios de peso repetidos podrían asociarse con mayor riesgo de cáncerLos cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según aseguró este miércoles la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante la celebración de su LX Congreso que tiene lugar estos días en Bilbao