EmpresasAcciona Energía llevará a cabo el proyecto de descarbonización de MSD Animal HealthAcciona Energía informó este viernes de que ha llegado a un acuerdo con la compañía de salud animal MSD Animal Health para llevar a cabo su proyecto de descarbonización mediante la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones en Carbajosa de la Sagrada y Moríñigo (Salamanca) durante los próximos 25 años
EnergíaEl Gobierno defiende el decreto de ahorro energético como muestra de “solidaridad” con la UE y para “combatir” el cambio climáticoLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este jueves el real decreto ley de medidas de ahorro energético pues aborda “problemas de enorme trascendencia” para España, como las “emergencias sociales de una crisis energética”, la “urgencia de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, mostrar “solidaridad” con el conjunto de la Unión Europea (UE) y “combatir la gran amenaza del cambio climático”
InfanciaCasi seis de cada diez aplicaciones infantiles vulnera la privacidad de los menoresEl 57% de las aplicaciones infantiles gratuitas más populares de Estados Unidos vulnera la privacidad de los menores. De hecho, el 19% de las aplicaciones para niños recopila identificadores u otra información de identificación personal a través de terceros sin ajustarse a los mecanismos de protección exigidos por la normativa, según el estudio 'Won’t Somebody Think of the Children?'
MalariaUnicef suministrará la primera vacuna contra la malariaUnicef anunció este lunes que ha conseguido la adjudicación de un contrato para el primer suministro de la vacuna contra la malaria de GlaxoSmithKline (GSK), por un valor de 170 millones de dólares (unos 167 millones de euros), lo que permitirá que 18 millones de dosis estén disponibles durante los próximos tres años
EnergíaAndalucía diseña un paquete de medidas para avanzar en el ahorro energético de sus edificiosEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tuvo este martes conocimiento del informe presentado por el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, para impulsar un nuevo modelo energético en distintos ámbitos, siendo uno de ellos el del ahorro y la eficiencia energética en su propia administración, y también una batería de actuaciones que la Administración autonómica puede implementar en el corto, medio y largo plazo
Espada de BolívarEl PP cree que el Rey cumplió el protocolo en Colombia y exige a Sánchez que desautorice a PodemosEl portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Jaime de Olano, enjuició este martes que el Rey “ha cumplido estrictamente el protocolo” en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, aunque no se levantara al paso de la espada de Simón Bolívar, y tachó de ”inadmisible” que Unidas Podemos insulte a la Jefatura del Estado al criticarle sin que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “diga ni media palabra”
TelecomunicacionesHispasat completa la compra de Axess Networks por unos 93,5 millones de eurosHispasat ha completado la adquisición del 100% de la empresa de telecomunicaciones Axess Networks, por la que ha pagado finalmente 95,6 millones de dólares estadounidenses (unos 93,5 millones de euros al cambio actual)
LaLiga ImpulsoLos clubes han recibido más de 900 millones, el 50% de los fondos de LaLiga Impulso, en el primer aniversario de la aprobación del proyectoEl 12 de agosto de 2021 se aprobaba en la Asamblea General de LaLiga, tras la ratificación previa de la Comisión Delegada, el proyecto LaLiga Impulso, una alianza estratégica entre LaLiga y CVC, socio industrial de referencia con más de 25 años de experiencia en el mundo del deporte, un acuerdo pionero en la industria del fútbol, al ser la primera de las grandes ligas en recibir una inversión de un fondo internacional para impulsar sus competiciones, que no solo ha supuesto un empuje histórico para la competición española y sus clubes, sino que está además marcando una tendencia a nivel internacional
Ahorro energíaPodemos admite que el Gobierno “tiene que facilitar” la adaptación de los locales al ahorro energéticoLa portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, admitió este lunes que “el Gobierno tiene que ser corresponsable” y “tiene que facilitar” a los locales que tengan que adaptar sus instalaciones al plan de ahorro energético aprobado en Consejo de Ministros y que debate hoy la Conferencia Sectorial de Energía, Industria y Comercio
Seguridad vialLa DGT centrará sus campañas de 2023 y 2024 en combatir el alcohol al volanteLa Dirección General de Tráfico (DGT) dedicará sus campañas de seguridad vial de 2023 y 2024 a evitar que los conductores se pongan al volante bajo los efectos de haber consumido bebidas alcohólicas, para lo cual tiene previsto invertir cerca de 2,9 millones de euros
Covid-19Descubren 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la gravedad de la covid-19Un macroestudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha localizado 11 nuevas posiciones en los cromosomas implicadas en la susceptibilidad a la infección por el SARS-CoV-2 y en la gravedad clínica de la covid-19
TransportesRenfe renueva su sistema de gestión de mantenimiento de activosRenfe Fabricación y Mantenimiento ha implementado la nueva versión del sistema ‘Máximo’, el sistema de gestión de activos de la compañía, lo que ha supuesto una renovación total del mismo y un gran avance hacia la transformación digital dentro de todo el ciclo de mantenimiento de los activos
Seguridad vialLa DGT dedicará sus próximas campañas a combatir el alcohol al volanteLa Dirección General de Tráfico (DGT) centrará sus campañas de seguridad vial de 2023 y 2024 en evitar que los conductores se pongan al volante bajo los efectos de haber consumido bebidas alcohólicas, para lo cual tiene previsto invertir cerca de 2,9 millones de euros
PresupuestosLa Airef considera que en 2023 aún concurren las circunstancias excepcionales para mantener suspensas las reglas fiscalesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) apuntó este viernes que la crisis energética y la incertidumbre por la guerra de Ucrania “son circunstancias excepcionales que justifican mantener activa la cláusula de escape” prevista en el Programa de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea y en la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para mantener suspensas las reglas fiscales de cara a 2023