Millo asegura que no consideró recomendar al Gobierno central la declaración del estado de excepción y sitioEl exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo aseguró este martes, durante su declaración como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, que no consideró la opción de recomendar al Gobierno central la declaración del estado de excepción y sitio, porque “la actuación de las fuerzas de seguridad tenía que ser suficiente”
Millo denuncia el “esperpento” de un Puigdemont empecinado en un referéndum que debía ser impedido por orden judicialEl exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo rememoró este martes, durante su declaración como testigo en el Tribunal Supremo, el “esperpento” que supuso la reunión de la Junta de Seguridad convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en la que se tuvo que hablar del dispositivo policial que quería que garantizara la celebración “con normalidad” del referéndum del 1-O y a la vez cumpliera con el mandato judicial de impedir la votación. “Eso en mi pueblo se llama soplar y sorber a la vez”, dijo
8-MLa vicepresidenta y siete ministros, en el acto institucional del Día Internacional de la MujerLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, presidió este lunes el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, acompañada por siete ministros de su gabinete: María Jesus Montero, de Hacienda; José Guirao, de Cultura y Deporte; Nadia Calviño, de Economía; Teresa Ribera, de Transición Ecológica; Meritxell Batet, de Política Territorial y Función Pública; Luis Planas, de Agricultura. y Fernando Grande-Marlaska, de Interior
Consejo Interterritorial del SNSEl Gobierno no concederá la exención fiscal a las ayudas de los afectados por la talidomidaEl Gobierno no concederá la exención fiscal a las ayudas de los afectados por la talidomida, una reivindicación histórica de las asociaciones de afectados, según confirmó la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, este lunes tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
La Sala Penal de la Audiencia Nacional confirma la inadmisión de las querellas de Vox y 24Dos contra una jueza belga, Puigdemont y cuatro exconsejerosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la inadmisión de las querellas interpuestas por Vox y por la Asociación Movimiento 24Dos contra la juez belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, cuatro de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boye por delitos de rebelión y alternativamente sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal
Juicio del 'procés'Jordi Sànchez: “Sigo pensando que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum”El expresidente de la ANC Jordi Sànchez aseguró este jueves al fiscal Javier Zaragoza, que le interroga en la sexta sesión del juicio del `procés´, que sigue “creyendo que teníamos todo el derecho a participar en ese referéndum aunque unos lo pudieran considerar inconstitucional, nulo... Era un acto cívico en el que no desautorizábamos a ninguna autoridad”
Sánchez hace hincapié en su labor de mediación el 20-S y defiende que las decisiones judiciales pueden ser “protestadas”El que fuera presidente de la ANC Jordi Sánchez reiteró este jueves en su declaración en el juicio del `procés´ su labor como mediador entre los Mossos d´Esquadra y los manifestantes para contribuir al desarrollo cívico de las manifestaciones y admitió que las decisiones judiciales deben ser respetadas, lo que no excluye que sean “protestadas”, en referencia a los registros realizados por orden del juez en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017
Juicio del 'procés'Turull asegura que los catalanes “no son ovejas” y que el movimiento independentista va “de abajo hacia arriba”El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull afirmó este martes durante la cuarta jornada del juicio por el 1-O que "Los ciudadanos de Cataluña no son ovejas ni gente militarizada. La gente en Cataluña, sea o no sea independentista, tiene criterio", defendió antes de puntualizar que "el movimiento político independentista va de abajo hacia arriba"
EducaciónLa patronal de centros privados de enseñanza advierte de la desaparición de escuelas infantiles privadasLa Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (Acade) advirtió este lunes del riesgo de desaparición del sector educativo privado de 0 a 3 años, tras las propuestas presentadas por diversos partidos políticos en pro de la universalidad y gratuidad de la escolarización de niños del primer ciclo de Educación Infantil
Tasa GoogleLa patronal tecnológica DigitalES confía en que el nuevo Gobierno dé marcha atrás en la 'tasa Google'La patronal tecnológica DigitalES mostro este viernes su confianza en que el nuevo Gobierno que salga de las elecciones del 28-A no siga adelante con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, conocido como 'tasa Google', que ha impulsado esta legislatura el Ejecutivo de Pedro Sánchez
Derecho al ocioCermi Andalucía saluda la condena al gerente de un pub en Almería por negar la entrada a 40 jóvenes con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) aplaudió este jueves el hecho de que el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería haya condenado con inhabilitación al gerente de un pub de la capital almeriense en el que se negó el acceso a un grupo de unos 40 jóvenes por su condición de personas con discapacidad, al entender que incurrió en un delito de discriminación
Forn confirma que Puigdemont era “partidario de convocar elecciones” en la reunión que tuvo lugar el día antes de la DUIEl exconsejero de Interior de la Generalitat de Cataluña juzgado en el Tribunal Supremo por su participación en el 1-O, Joaquim Forn, confirmó hoy al fiscal Fidel Cadena que el que fuera presidente de la Generalitat Carles Puigdemont “era partidario de convocar elecciones" en la reunión que se celebró en el Palau de la Generalitat en la jornada previa a la declaración unilateral de independencia (DUI)
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
Derecho y discapacidadAntonio Pau (Consejo de Estado) apoya acabar con la supresión de la capacidad jurídica: “Pensar que una persona con discapacidad no vale es inútil”El presidente de la Sección Primera de la Comisión General de Codificación y miembro del Consejo de Estado, Antonio Pau, mostró hoy su apoyo a la reforma del Código Civil que se ha empezado a tramitar para pasar del actual modelo basado en la supresión de la capacidad jurídica a otro basado en la provisión de apoyos en la toma de decisiones. “Pensar que una persona con discapacidad no vale es algo inútil, y por tanto, lo que hay que hacer es atender a sus capacidades y brindarle los apoyos que necesite”, declaró
La Asociación de Asesores Fiscales critica las medidas tributarias del Gobierno y reclama reforzar la seguridad jurídicaLa Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) criticó este jueves las medidas tributarias que el Gobierno pretende introducir con los Presupuestos Generales del Estado de 2019 al considerar que “no se trata de una reforma fiscal, que sería algo con un sentido lógico y coherencia”, sino que se trata de “modificaciones puntuales de determinados impuestos con ánimo de recaudar”
El comercio encadena cinco años de crecimiento, con un aumento del 0,8% en 2018El comercio en España encadenó en 2018 su quinto año de crecimiento, con un avance del 0,8%, gracias a una mejora del cuarto trimestre (1,9%), según señaló este miércoles la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que destacó que el crecimiento estuvo impulsado por las ventas de bienes de equipamiento del hogar (+4,5%) motivado por la recuperación del mercado inmobiliario
PensionesLa OCDE aboga por reformar las pensiones de viudedadLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apostó este viernes por mantener las pensiones de viudedad pero “ajustarlas a la realidad”, puesto que las mujeres se han incorporado al mercado laboral
El fiscal pide aumentar las penas a los condenados por la agresión de Alsasua y sus defensas quieren la absoluciónLa Fiscalía ha solicitado este miércoles aumentar las penas impuestas a ocho condenados por agredir en la madrugada del 15 de octubre del 2016 a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra), en la vista que se celebra en la Audiencia Nacional para revisar sus condenas. El ministerio público insiste en que fue un acto terrorista y rechazó las acusaciones de que fuera “un montaje”. La defensa pidió la absolución