SaludLa ONT y la Aecid formarán a médicos de Latinoamérica en la donación de órganosLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha un programa de formación sobre donación de órganos como parte de los cuidados al final de la vida, dirigido a médicos de unidades de críticos de Latinoamérica
ClimaEl nivel del mar subirá entre 17 y 21 centímetros si se deshiela la Antártida en 2100La capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales
Medio ambienteAlmeida señala que la sostenibilidad “alcanza al conjunto de la sociedad y es determinante para un futuro mejor”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó este sábado junto al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la inauguración del Museo del Plástico, una instalación efímera construida frente al Museo Reina Sofía con materiales plásticos y que el próximo 17 de mayo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, será completamente reutilizada
EmpresasACS prevé aumentar un 30% su beneficio este año y estudia comprar autopistas alternativas a AustostradeACS confía en lograr este año un aumento del beneficio de entorno al 30% en un contexto de recuperación y está estudiando la compra de otras concesiones de autopistas alternativas a la italiana Autostrade (Aspi) con los ingresos que obtendrá por la venta del área de Servicios Industriales a la francesa Vinci
EnvejecimientoUn estudio concluye que la ciudadanía que ahorra para la jubilación cuida más su salud y acepta mejor el final de vidaSolo uno de cada cuatro españoles ahorra para su jubilación, pese a que hacerlo conlleva también mayores cuidados de la salud y una mejor aceptación del final de vida. Así lo pone de manifiesto un estudio presentado este viernes en Madrid y promovido por Fundación ONCE, ILUNION Correduría de Seguros, LABORAL Kutxa, Fundación Aequitas y Fundación Edad&Vida
CulturaEl Conde Duque analizará mañana y el sábado la devastación del Amazonas brasileñoEl Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid acogerá mañana y el sábado ‘Teatro Amazonas’, de Txalo Toloza y Laida Azkona, un proyecto de artes vivas centrado en las nuevas formas de colonialismo, la barbarie sobre el territorio y los pueblos originarios de Latinoamérica y la estrecha relación que tienen estos pueblos con el desarrollo de la cultura contemporánea
ClimaEl deshielo antártico subirá el mar unos 20 centímetros en 2100 si no se frena el cambio climáticoLa capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales
EconomíaCalviño tacha de “errata” la eliminación de la tributación conjunta del IRPF recogida en el Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tachó este miércoles de “errata” la supresión de la declaración conjunta del IRPF incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas recordando que se ha creado un Comité de Expertos que abordará la reforma del sistema tributario, sin que el “prejuzgue” las medidas que adopte después el Ejecutivo
ClimaLa lucha climática ayuda a reducir la pobreza extrema en países en desarrolloLas ambiciosas políticas climáticas podrían ayudar a reducir la pobreza extrema en los países en desarrollo, lo que contrasta con la suposición de que la mitigación del cambio climático conlleva una compensación por la reducción de la pobreza
Libertad de prensaLa FAPE reivindica el valor de la libertad de prensa para la vitalidad de la democraciaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reivindica el valor imprescindible del periodismo independiente, basado siempre en hechos veraces y verificados, como bien público y servicio esencial para asegurar la supervivencia de la democracia
PandemiaEl 75% de españoles cree que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivosEl 75% de españoles creen que con el pasaporte de vacunación sería seguro viajar y acceder a eventos masivos, un 2% más que los ciudadanos a nivel global, y más de la mitad lo ve necesario para acceder a establecimientos públicos, porcentajes que convierten a España en uno de los países europeos posicionados más a favor de implementar esta medida
EmpresasAmpliaciónNaturgy disparó un 92,5% el beneficio hasta marzo y ganó 383 millones tras cerrar su salida del negocio en EgiptoNaturgy obtuvo un beneficio neto de 383 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento interanual del 92,5%, “principalmente apoyado en el cierre del acuerdo de Unión Fenosa Gas (UFG) que tuvo un impacto positivo ordinario de 65 millones en ganancias” y supuso su salida del negocio en Egipto
DiscapacidadEl Imserso promete aprobar el nuevo baremo de discapacidad en 2022El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Luis Alberto Barriga, anunció este martes que el nuevo baremo de valoración de la discapacidad verá por fin la luz el próximo año, y que podría aprobarse de forma definitiva el primer trimestre de 2022
EmpresasIfema lanza el primer congreso mundial sobre pandemias y un foro europeo sobre tecnologías médicasIfema ha presentado este martes dos nuevos proyectos relacionados con la salud que verán la luz en los próximos meses: el congreso sobre pandemias ‘World Pandemics Forum’ y el de tecnologías médicas ‘Meditch Congress’, que nace con la vocación de ser el ‘hub’ especializado entre Europa y América Latina
TelecomunicacionesEl Gobierno somete a audiencia pública el Cuadro Nacional de Atribución de FrecuenciasEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha presentado este viernes a audiencia pública -abierta hasta el 13 de mayo- el proyecto de orden ministerial por la que se modifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), el marco regulatorio que establece el uso para el que está reservado cada una de las bandas de frecuencia en las que se divide el espectro radioeléctrico
SaludOxford logra la primera vacuna contra la malaria con más de un 75% de eficaciaInvestigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y sus asociados informaron este viernes de los resultados de un ensayo en fase IIb de una candidata a vacuna contra la malaria (R21/Matrix-M) con una eficacia de alto nivel del 77% durante 12 meses de seguimiento
ClimaBiden vigoriza la lucha climática mundial con una cumbre de líderes tras la inacción de TrumpEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relanzó este jueves la lucha mundial contra el cambio climático después de la inacción de su predecesor, Donald Trump, con una Cumbre de Líderes sobre el Clima que estuvo precedida de un nuevo objetivo más ambicioso de la Administración estadounidense para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% en 2030 con respecto a los niveles de 2005