TelecomunicacionesEl sector TIC español aumenta su facturación un 3,6% en un añoEl sector de información y comunicaciones (TIC) elevó en julio su cifra de negocios un 3,6% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos ‘Indicadores de la Economía y Sociedad Digital’, publicados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente de Red.es
FarmaciaFEFE advierte de desabastecimientos con los nuevos precios de referenciaLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) advirtió este jueves de que los precios de referencia que entrarán en vigor el 1 de noviembre ocasionarán desabastecimientos en las farmacias, por lo que reclamó una reforma del Sistema de Precios de Referencia
DiscapacidadEl Cermi traslada a la ONU el alcance de la exclusión social de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al relator especial sobre la Pobreza Extrema y los Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación en España de las personas con discapacidad en relación con “el mayor riesgo de sufrir exclusión social que soporta esta parte de la ciudadanía”
TelecomunicacionesLa banda ancha móvil se impone en las empresas españolas, con una penetración del 81%La banda ancha móvil es la tecnología de conexión más utilizada por las empresas españolas, con una penetración del 81,5%, según el informe ‘La sociedad de la información en las empresas’, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Ontsi)
InmigraciónReportajeFatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia”Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal
SaludLos cigarrillos electrónicos agravan los síntomas de asma en los adolescentesEl uso de cigarrillos electrónicos agrava los síntomas de asma entre los adolescentes, tanto si los usan como si se exponen a su humo, según alertó este viernes la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
Lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria recauda 10,6 euros en lucha contra el fraude por cada uno invertidoLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recaudó 10,64 euros en 2018 en lucha contra el fraude por cada uno invertido en este organismo, según datos facilitados a Servimedia por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de la presentación de resultados y de las cuentas anuales de la AEAT
InmigraciónCEAR, satisfecha por que un juzgado de Ceuta juzgará a los 16 guardias civiles de El TarajalLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) mostró este miércoles su satisfacción ante la decisión del Juzgado de Ceuta de procesar a 16 agentes de la Guardia Civil implicados en los incidentes de El Tarajal por los delitos de homicidio imprudente y denegación de auxilio
AmpliaciónExpertos defienden la creación de una renta básica universal para reducir las desigualdades sociales en EspañaUna decena de expertos economistas, coordinados por el exministro y actual presidente de Grupo Red Eléctrica, Jordi Sevilla, defienden la creación de una renta básica universal que asegure un “mínimo nivel de ingresos” para “satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo” y reducir las desigualdades sociales que sufre España y que han aumentado en la última década, llegando a ser el país de la UE donde esta más se ha incrementado
Violencia de géneroUna de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denunciaEl número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales
AvanceExpertos defienden la creación de una renta básica universal para reducir las desigualdades sociales en EspañaUna decena de expertos economistas, coordinados por el exministro Jordi Sevilla, defienden la creación de una renta básica universal que asegure un “mínimo nivel de ingresos” para “satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo” y reducir las desigualdades sociales que sufre España y que han aumentado en la última década
España es el segundo país europeo con más asesinatos a personas transexualesLa mujer transexual de 38 años hallada muerta el pasado sábado en Avilés es la duodécima víctima de asesinatos a personas ‘trans’ en España desde que hay registros (2008), un dato que recopila el proyecto internacional Trans Respect ante la inexistencia de cifras oficiales. Según sus informes, España es el segundo país europeo con más asesinatos a este colectivo
Los criptomercados se recuperan y aumentan un 159% su capitalización, según FuncasLa capitalización del criptomercado aumentó un 159% en el primer semestre de 2019 y pasó de 125.000 millones de dólares al cierre de 2018 a 325.000 millones a finales del pasado mes de junio, según el 'Informe sobre Criptomercados y Blockchain' elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera (ODF) de Funcas y Finnovating
CienciaEl Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación constituye su comisión de trabajoEl Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación ha creado este lunes una Comisión de trabajo liderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para iniciar un estudio sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la innovación y emprendimiento
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres: “El empoderamiento de las mujeres sordociegas es fundamental para su plena inclusión social”La secretaria del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, destacó este sábado que “el empoderamiento de las mujeres con sordoceguera es fundamental para lograr su plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad”
AlimentaciónEl 31% de los españoles no sabe cómo reducir el desperdicio alimentario en casaAunque el 65% de los españoles es consciente de que debe reducir la cantidad de comida que tira a la basura en casa, el 31% de ellos admite no saber cómo evitar el desperdicio alimentario según los últimos datos del VI Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias
InvestiduraEl PSOE quiere incluir la salud bucodental en el SNS y ampliar los ambientes sin humoIntroducir de forma progresiva la Salud Bucodental de la población en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) entre 2020 y 2023 y ampliar los ambientes sin humo con el refuerzo de las políticas contra el tabaquismo son algunas de las 370 medidas que forman parte del documento ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’, presentado este martes por el presidente en funciones, Pedro Sánchez
TelecomunicacionesExpertos ven clave que Europa compita unida en la carrera tecnológica del 5GLos países de la Unión Europea tienen que competir unidos como “un solo gran Estado” si quieren quedar ganadores en la carrera tecnológica mundial que se ha abierto con el 5G y si sus empresas aspiran a sacar el máximo partido a las enormes oportunidades de negocio que va a traer esta tecnología
UniversidadConstituido el primer Observatorio de Migración y Universidad en EspañaLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP), junto a la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, pondrá en marcha el primer Observatorio de Migración y Universidad, según se recoge en el convenio para su constitución firmado este viernes entre ambas entidades