SaludLa mitad de los brotes de ébola no se detectanCerca de la mitad de los brotes de ébola no han sido detectados desde que se descubrió el virus en 1976, según una investigación realizada por cuatro miembros del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge (Reino Unido)
DiscapacidadDown España pide "normalizar" la atención a personas con este síndrome en el sistema sanitarioEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, reclamó este jueves "normalizar al máximo la atención" a personas con síndrome de Down en el sistema sanitario nacional, durante la presentación en Madrid del libro 'Cuidados de enfermería en las personas con síndrome de Down: una guía práctica para las familias y para profesionales'
MadridLos centros de salud madrileños incorporan la dermatoscopia para la detección precoz del melanomaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reúne hoy a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reúne este martes a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reunirá mañana a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reunirá mañana, martes, a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reunirá a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reunirá el próximo 4 de junio a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
SaludVídeoLa lucha contra la migraña pasa por el tratamiento de “precisión”El futuro de la lucha contra la migraña, que afecta aproximadamente al 12% de la población española, pasa por un “tratamiento personalizado y de precisión”, tal y como augura el neurólogo del Hospital Clínico San Carlos Jesús Porta
Día Mundial sin TabacoEl fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicasEl consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin TabacoEl fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicasEl consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol
SaludMédicos de familia presentan un nuevo algoritmo para mejorar el abordaje de la diabetes tipo 2La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) presentó hoy un nuevo algoritmo para mejorar la asistencia diaria en Atención Primaria de los pacientes con diabetes tipo 2. El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la entidad
SaludMSF celebra la estrategia de la OMS contra las mordeduras de serpientes y pide más financiaciónMédicos Sin Fronteras (MSF) celebra la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicada hoy, mediante la cual establece una línea de acción sobre prevención y control del envenenamiento por mordedura de serpiente (ofidiasis). La entidad humanitaria pide a Gobiernos y donantes que intensifiquen y apoyen el plan de acción “con urgencia”
SanidadMédicos de Atención Primaria de Madrid van hoy a la huelgaMédicos de Atención Primaria de Madrid harán “huelga activa” este martes, con movilizaciones durante todo el día convocadas por la plataforma ‘APse mueve’, para urgir a la Administración a “reflotar” este servicio
SanidadMédicos de Atención Primaria de Madrid irán mañana a la huelgaMédicos de Atención Primaria de Madrid harán “huelga activa” mañana, martes, con movilizaciones durante todo el día convocadas por la plataforma ‘APse mueve’, para urgir a la Administración a “reflotar” este servicio
SaludLos nutricionistas denuncian que "la dieta del cajón" de los centros de salud "no tiene ninguna utilidad"La presidenta del Consejo General de Colegios de Dietistas Nutricionistas de España, Alma María Palau, denunció este miércoles que "la dieta del cajón (la que dan médicos y enfermeras en las consultas de atención primaria) no tiene ninguna utilidad", porque debe de ser un nutricionista quien haga una para "cada paciente"
VídeoEl embarazo mejora los síntomas de la migraña en el 85% de las mujeresEl embarazo contribuye a mejorar los síntomas de la migraña en el 85% de las mujeres, aunque para el 15% restante puede suponer su debut en una enfermedad que afecta al 12% de la población española, del cual las mujeres representan más del 80%