Búsqueda

  • Teletrabajo El “presentismo” y el pago de los gastos son los mayores problemas para aplicar la ley del teletrabajo tras dos años en vigor, según CCOO y UGT Los sindicatos CCOO y UGT valoraron este jueves los avances que se han producido gracias a la aprobación de la Ley de trabajo a distancia, cuando se cumplen dos años de la aprobación en Consejo de Ministros del real decreto, aunque UGT apuntó a la “cultura del presentismo” y CCOO a la reticencia de algunas empresas para abonar los gastos como los principales problemas que se están produciendo en el despliegue de la normativa Noticia pública
  • Laboral El empleo creció en el segundo trimestre en 383.000 personas, hasta acercarse a los 20,5 millones de ocupados El empleo creció en el segundo trimestre del año en 383.000 personas hasta llegar a los 20,47 millones de ocupados totales, la cifra más alta desde 2009, según el informe ‘Mercado de trabajo en 50 titulares’ elaborado por Randstad Research Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Sánchez llama a redoblar el apoyo europeo a Ucrania al entrar la guerra en una “fase mucho más crítica” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este miércoles desde Nueva York a redoblar el apoyo europeo a Ucrania al haber entrado la guerra en este país en una “fase mucho más crítica”, ya que el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha dado cuenta de que va perdiendo Noticia pública
  • Tribunales El instructor del ‘procés’ concluye el sumario sobre la exdiputada de la CUP Anna Gabriel El magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha acordado la conclusión del sumario respecto de la exdiputada de la CUP Anna Gabriel i Sabaté, procesada por un delito de desobediencia el pasado 21 de marzo de 2018 Noticia pública
  • Laboral Los afiliados extranjeros aumentaron en 41.440 en agosto La Seguridad Social registró 2.419.877 afiliados extranjeros en agosto, lo que supone 41.440 más que el mes anterior y eleva a 113.000 el aumento de este colectivo en lo que va de año, según informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Banca El IEE cree que el impuesto a la banca puede ser inconstitucional y afectará a 72.000 empleos El Instituto de Estudios Económicos (IEE) señala en un informe que el impuesto a la banca y entidades financieras presenta “graves problemas” desde el punto de vista constitucional, además de la no adecuación al derecho comunitario. También denuncia un impacto sobre la economía de casi 5.000 millones de euros y la pérdida de 72.000 empleos Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional vuelve a juzgar a ‘Anboto’ por un atentado en Vitoria en 1985 La Audiencia Nacional vuelve a juzgar a la exjefa de la organización terrorista de ETA Soledad Iparraguirre, alias ‘Anboto’, después de que el Tribunal Supremo (TS) anulara la sentencia que la absolvió del atentado con coche bomba contra el polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) en 1985 Noticia pública
  • Elecciones Bolaños se descarta de la candidatura del PSOE en Madrid porque sólo tiene “tiempo” para el Ministerio El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se excluyó este viernes de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Madrid porque, sostuvo, dedica “todo” su “tiempo” a su cartera en el Ejecutivo Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Borrell confía en que “los ciudadanos y los gobiernos entiendan que no es el momento de flaquear” en el apoyo a Ucrania El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este viernes que confía en que “los ciudadanos y los gobiernos entiendan que no es el momento de flaquear, por el contrario, es momento de insistir en lo que venimos haciendo” para apoyar a Ucrania frente a la agresión militar rusa Noticia pública
  • Laboral El 8% de los ocupados teletrabaja al menos tres días a la semana Un total de 1.406.200 trabajadores en España, el 7,9%, teletrabaja habitualmente, según un estudio de Randstad Research sobre la evolución del número de profesionales que desempeñan su labor desde sus domicilios, en el que se han analizado datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) desde el segundo trimestre de 2020 Noticia pública
  • Ucrania Amnistía Internacional pide aprovechar el repliegue de Rusia para obtener pruebas de crímenes de guerra Amnistía Internacional (AI) consideró este lunes necesario aprovechar el repliegue de las fuerzas rusas en el noreste de Ucrania para “priorizar” la obtención de pruebas que determinen la comisión de presuntos crímenes de guerra por parte de Rusia en los territorios que ha ocupado hasta su retirada Noticia pública
  • Seguridad Social La Seguridad Social registró en julio un superávit de 762 millones de euros Las cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo positivo, a 31 de julio de 2022, de 762 millones de euros, produciéndose un aumento del superávit que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye al crecimiento de las cotizaciones en 2,1 puntos porcentuales por encima del incremento del gasto en pensiones en el período enero-julio Noticia pública
  • Tribunales Condenados a 56 años de cárcel los cuatro miembros de una familia por trata de seres humanos y explotación laboral La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 56 años y 12 días de cárcel a cada uno de los cuatro miembros de una misma familia -un matrimonio y sus dos hijos- que fueron juzgados durante los pasados meses de mayo y junio por delitos de trata de seres humanos y explotación laboral sobre diez compatriotas rumanos, entre ellos una menor de edad que se encontraba embarazada y su hermano, ambos con un retraso mental leve-moderado, aunque el tribunal fija en 20 años de prisión el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena, de acuerdo con la previsión del artículo 76 del Código Penal Noticia pública
  • Operación La Guardia Civil interviene más de 10.000 plantas de marihuana en Hormigos (Toledo) La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Hormigueroverde', desarrollada en la provincia de Toledo, detuvo a 19 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de droga, con la intervención de 10.311 plantas de marihuana en avanzado estado de crecimiento, 2.500 gramos de inflorescencias (cogollos), secos y envasados al vacío listos para salir a la venta, y 100 gramos de hachís Noticia pública
  • Empleo Funcas alerta sobre los “insatisfactorios” datos de empleo de las personas con discapacidad en España La integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo “dista de ser satisfactoria en España”, según concluye un estudio publicado este miércoles la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia pública
  • Nombramiento Marlaska nombra a Julián Ávila nuevo comisario de Extranjería y Fronteras El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, nombra a Julián Ávila nuevo comisario general de Extranjería y Fronteras. Esta designación se produce a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo Noticia pública
  • Biodiversidad Un estudio concluye que el lobo ocupaba el 65% de la Península Ibérica a mediados del siglo XIX, tres veces más que ahora Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que el lobo ocupaba, al menos, el 65% de la Península Ibérica a mediados del siglo XIX, tres veces más que en la actualidad Noticia pública
  • Laboral El Gobierno achaca la subida del paro a un componente “sectorial” y “estacional” y no a la “incertidumbre económica” El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, achacó este viernes la subida del paro registrado y la caída de la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de agosto a un “fuerte componente sectorial y ligado a la estacionalidad” y subrayó que “la incertidumbre económica de momento no parece estar trasladándose al mercado de trabajo” Noticia pública
  • Laboral El Gobierno dice de los datos del paro que “hay indicadores positivos que celebrar” La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este viernes que “hay indicadores positivos que celebrar”, tras conocerse que el número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de agosto aumentó en 40.428 personas Noticia pública
  • Paro Escrivá cree que la subida del paro en agosto es un “muy buen dato” que disipa las “dudas” generadas en julio El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes sobre los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto que se trata de un “muy buen dato” porque hay que “tener en cuenta el patrón habitual” del mes de agosto y afirmó que sirve para disipar “las dudas” y “quitarnos alguna inquietud” sobre los datos de paro de julio, que en sus días “centrales” no fueron “buenos” Noticia pública
  • Laboral Ampliación La Seguridad Social perdió 189.963 afiliados medios en agosto, la mayor caída desde 2019 La afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 189.963 personas en el mes de agosto respecto a julio, lo que supone un 0,93% de descenso y supone la mayor caída en este mes desde 2019 Noticia pública
  • Laboral Urgente La Seguridad Social perdió 189.963 afiliados medios en agosto, la mayor caída desde 2019 La afiliación media a la Seguridad Social se redujo en 189.963 personas en el mes de agosto respecto a julio, lo que supone un 0,93% de descenso, y supone la mayor caída en este mes desde 2019 Noticia pública
  • Guerra en Ucrania La UE suspende totalmente el acuerdo para facilitar visados turísticos a los ciudadanos rusos La Unión Europea decidió este miércoles suspender totalmente el acuerdo firmado en 2007 con la Federación Rusa que agilizaba la obtención por parte de los ciudadanos rusos de visados de turista para acceder a territorio comunitario Noticia pública
  • Salud Hacer más deporte reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca Aumentar la duración, la intensidad y la frecuencia de la actividad física moderada o vigorosa puede reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública