Cambio climáticoMadrid tendrá en 2050 el clima actual de MarrakechEl clima de Madrid en 2050 se asemejará al que tiene ahora Marrakech, ciudad del interior de Marruecos que está situada a unos 1.300 kilómetros al sur de la capital española, y el de Barcelona se parecerá al de ahora en Adelaida (sur de Australia)
Medio ambienteLa sequía desciende el agua embalsada al segundo nivel más bajo desde 2006La escasez de precipitaciones, que hizo que el mes pasado fuera el tercer junio más seco del siglo en España y que haya llovido un 16% menos de lo normal desde el pasado octubre, hace que la sequía se traslade a los embalses, de forma que el agua almacenada en ellos está ahora al segundo nivel más bajo desde 2006
La campaña veraniega de Acción contra el Hambre llega hoy a MadridLa ONG Acción contra el Hambre instalará este sábado un puesto en el Mercado de San Fernando de Madrid con el objetivo de concienciar acerca de la “estación del hambre”, que se produce cada año entre junio y septiembre y pone en riesgo la vida de cerca de tres millones de niños y niñas menores de cinco años de los países del Sahel
La campaña veraniega de Acción contra el Hambre llega mañana a MadridLa ONG Acción contra el Hambre instalará este sábado un puesto en el Mercado de San Fernando de Madrid con el objetivo de concienciar acerca de la “estación del hambre”, que se produce cada año entre junio y septiembre y pone en riesgo la vida de cerca de tres millones de niños y niñas menores de cinco años de los países del Sahel
La campaña veraniega de Acción contra el Hambre llega a Madrid este sábadoLa ONG Acción contra el Hambre instalará un puesto en el Mercado de San Fernando de Madrid este sábado con el objetivo de concienciar acerca de la “estación del hambre”, que se produce cada año entre junio y septiembre y pone en riesgo la vida de cerca de tres millones de niños y niñas menores de cinco años de los países del Sahel
AgriculturaLas indemnizaciones del seguro por sequía en el cereal superarán esta campaña los 100 millonesLa subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Dolores Ocaña, presidió hoy la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), entidad de la que es presidenta, y en la que se analizó el estado actual de la siniestralidad agraria
TiempoAmpliaciónEl verano traerá más calor de lo normal a la península y BalearesEste verano, que comenzará este viernes a las 17.54 horas (hora peninsular), será más caluroso de lo habitual en la península y Baleares, y traerá una temperatura media que superará en 0,5 grados la media normal, con lo que se asemejará al del año pasado, que terminó con 0,6 grados más que de costumbre
ClimaLa ONU valida 53,9 grados en Kuwait como récord mundial de temperatura en 76 añosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este martes que la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra en los últimos 76 años tuvo lugar en Mitribah (Kuwait) el 21 de julio de 2016, con 53,9 grados (y con un margen de incertidumbre superior o inferior a 0,1ºC)
EstudioEl cambio climático aniquiló poblaciones en América antes de la llegada de ColónCambios en los patrones climáticos tuvieron un impacto significativo en las comunidades indígenas que vivían en la cuenca del Amazonas antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, hasta el punto de que ocasionó la desaparición de muchas poblaciones
Comercio justoSolo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadoresLos cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE)
Medio ambienteEspaña tendrá sequías más graves si no cambia la gestión del agua, según WWFLa organización ambiental WWF alertó este lunes de sequías más graves en España si no se acomete un "cambio radical" en la gestión del agua mediante una política hidrológica más sostenible y estratégica, puesto que buena parte del territorio nacional está en peligro de desertificarse
La almendra pasó de ser tóxica y amarga a dulce y comestible gracias a una mutación puntual de un solo genLas almendras pasaron de ser tóxicas y amargas a dulces y comestibles gracias a una mutación puntual de un solo gen, según ha desvelado un equipo internacional de investigadores españoles, daneses e italianos, encabezado por la científica del Grupo de Mejora Genética de Frutales del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, del CSIC, Raquel Sánchez, que han presentado el genoma de referencia completo de este fruto seco, lo que además ayudará a erradicar los ejemplares amargos
Medio ambienteLa Amazonía no satisfará la demanda futura de madera incluso con talas reguladasLos bosques amazónicos probablemente no proporcionarán suficiente madera para satisfacer la demanda actual a largo plazo, incluso con prácticas de talas selectivas. Esta región se extiende por nueve países (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela), lo que dificultad su gestión concertada de los recursos madereros
CienciaEl cambio climático podría elevar hasta un 26% el riesgo de conflictos armadosLa intensificación del cambio climático incrementará el riesgo futuro de conflictos armados violentos dentro de los países, puesto que el clima ha supuesto entre un 3% y un 20% de riesgo de guerra en el último siglo y esta influencia podría aumentar dramáticamente hasta un 26%
Cambio climáticoEl calentamiento marino reduciría un 17% la biomasa de especies a finales de sigloEl cambio climático afectará a la distribución y abundancia de la vida marina hasta el punto de que el calentamiento de las aguas podría reducir hasta un 17% la biomasa de las especies a finales de este siglo si no bajan las emisiones de gases de efecto invernadero
Crisis humanitariasUnicef socorrió el año pasado a millones de niños en 285 emergencias de 90 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) proporcionó el año pasado apoyo vital a millones de niños en 285 emergencias humanitarias en 90 países. El número de crisis descendió respecto a 2017, pero éstas se han vuelto más complejas y algunas naciones afectadas por conflictos se enfrentan a emergencias dentro de la propia emergencia y a mayores peligros para menores que ya son vulnerables
Medio ambienteEl cambio climático amenaza los glaciares de Asia, que dan de beber a 221 millones de personasLos glaciares de las altas montañas de Asia liberan cada verano 36 kilómetros cúbicos de agua (equivalente a 14 millones de piscinas olímpicas) a diversos ríos, cantidad suficiente para satisfacer las necesidades básicas de 221 millones de personas, pero el cambio climático amenaza con evitar que estos ecosistemas alivien el estrés hídrico de la región
Medio ambienteEl cambio climático amenaza los glaciares de Asia, que dan de beber a 221 millones de personasLos glaciares de las altas montañas de Asia liberan cada verano 36 kilómetros cúbicos de agua (equivalente a 14 millones de piscinas olímpicas) a diversos ríos, cantidad suficiente para satisfacer las necesidades básicas de 221 millones de personas, pero el cambio climático amenaza con evitar que estos ecosistemas alivien el estrés hídrico de la región
Elecciones 26-MLa capitana de la selección de baloncesto en silla de ruedas entra en la Asamblea de MurciaSonia Ruiz, capitana de la selección española de baloncesto en silla de ruedas y jugadora que más veces ha vestido la camiseta del equipo nacional, ha sido elegida diputada del PP en la Asamblea Regional de Murcia y trabajará en el Parlamento autonómico para fomentar el deporte escolar, la práctica deportiva entre las personas con discapacidad y el deporte femenino
Clima‘El Niño’ dará este año una tregua al planetaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, pronosticó este lunes que, en principio, el clima de la Tierra no estará este año condicionado por un episodio intenso de ‘El Niño’