Búsqueda

  • Madrid acogerá desde el viernes Juvenalia Dabadum, una gran cita de ocio infantil y juvenil El recinto ferial de Ifema de Madrid acogerá desde el próximo viernes Juvenalia Dabadum, una de sus ferias emblemáticas, conformando junto a Urbanpark una gran convocatoria de ocio infantil y juvenil para menores de 16 años y familias en vísperas de la Navidad Noticia pública
  • Bruselas recupera la normalidad y mantiene la previsión de abrir su mercado navideño el viernes Las restricciones aplicadas en Bruselas con motivo de la alerta terrorista desde el pasado fin de semana han sido ya retiradas, por lo que desde este miércoles vuelven a estar abiertas las escuelas, los centros deportivos y el metro y se ha empezado el montaje del mercado navideño de la ciudad, que prevé abrir el viernes Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado La temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Aena destina 2,3 millones de euros al ‘Plan Invierno’ Aena ha activado el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas, con un presupuesto de 2,3 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento prepara una Navidad multicultural La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer, presentaron hoy un primer avance de las actividades municipales para Navidad, en las que se respetarán las tradicionales pero se ampliarán para conseguir “una Navidad multicultural” Noticia pública
  • El Gobierno destina 65 millones a la Campaña de Vialidad Invernal El Gobierno tiene previsto destinar unos 65,1 millones de euros a la Campaña de Vialidad Invernal 2015-2016, prácticamente la misma cifra que en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Investigadores españoles demuestran la existencia de extensos glaciares activos en Marte Los geólogos Miguel Angel de Pablo y Juan Centeno, de la Universidad de Alcalá de Henares y de la Complutense, respectivamente, han demostrado la existencia de extensos glaciares activos en Marte y en la zona tropical, gracias a la elaboración de mapas geomorfológicos Noticia pública
  • La ONU prevé que ‘El Niño’ se intensifique a finales de año y sea el más fuerte del siglo El actual episodio de ‘El Niño’ está ya maduro y está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas en diversas partes del planeta, aunque continuará intensificándose a finales de este año y será el más fuerte en lo que va de siglo, según señaló este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • Madrid acogerá en diciembre una gran cita de ocio infantil y juvenil El recinto ferial de Ifema de Madrid recupera Juvenalia, una de sus ferias emblemáticas, conformando junto a Dabadum y el Urbanpark una gran convocatoria de ocio infantil y juvenil para menores de 16 años y familias en vísperas de la Navidad Noticia pública
  • La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anual La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Discapacidad. Valencia acoge hoy una jornada científica sobre discapacidad intelectual La Universidad de Valencia acoge este viernes una jornada científica sobre discapacidad intelectual, organizada por la Cátedra Universidad de Valencia/Fundación Sistemas Genómicos, con el fin de que familiares, asociaciones, estudiosos y representantes de las administraciones puedan analizar este tipo de discapacidad desde el punto de vista clínico, genético y social Noticia pública
  • Descubren por qué crecen los hielos antárticos mientras el Ártico se deshiela Investigadores del Barcelona Supercomputing Center (BSC) han descubierto por qué mientras el hielo marino del Ártico se derrite cada vez más rápido, en el Antártico el hielo gana extensión año tras año. Al parecer, el aumento de vientos fríos en determinadas zonas del Polo Sur estaría detrás de este fenómeno Noticia pública
  • Discapacidad. Valencia acoge una jornada científica sobre discapacidad intelectual La Universidad de Valencia acogerá este viernes una jornada científica sobre discapacidad intelectual, organizada por la Cátedra Universidad de Valencia/Fundación Sistemas Genómicos, con el fin de que familiares, asociaciones, estudiosos y representantes de las administraciones puedan analizar este tipo de discapacidad desde el punto de vista clínico, genético y social Noticia pública
  • Descubren que vientos potentes reducen la nieve de la Antártida Vientos potentes están vaporizando y eliminando grandes cantidades de nieve de la Antártida de un modo no reconocido previamente, según un nuevo estudio realizado por científicos estadounidenses y holandeses, con el que se podrían modificar los cálculos de cuánto contribuye el continente helado al aumento del nivel del mar Noticia pública
  • El hielo del Ártico baja a su cuarto mínimo histórico anual desde 1979 La capa de hielo marino del Océano Ártico llegó al final de la temporada estival a su cuarta extensión más baja desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, con una extensión de 4,41 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • WWF ‘derrite’ pingüinos en Valencia para alertar sobre el cambio climático WWF salió este viernes a la calle para sorprender a los ciudadanos de valencia con una acción para llamar la atención de los efectos del cambio climático: tres esculturas de hielo (un pingüino adulto, una cría de pingüino y una niña) se derritieron como símbolo de la desaparición de especies provocada por el calentamiento global Noticia pública
  • El deshielo del Ártico 'costará' 38,4 billones de euros más de lo previsto Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del deshielo del permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del Ártico podría producir un impacto económico adicional de 43 billones de dólares (unos 38,4 billones de euros) a finales del próximo siglo Noticia pública
  • El Gobierno autoriza dos suplementos de crédito de más de 20 millones al INTA para planes de investigación El Consejo de Ministros autorizó este viernes dos suplementos de crédito en el presupuesto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para financiar un centro de ensayos de aviones no tripulados y para planes de investigación científica y desarrollo tecnológico por valor de más de 20 millones de euros Noticia pública
  • Refugiados. CEAR compara el reparto de refugiados de la UE con “una subasta de personas en la que nadie quiere pujar” La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) considera que el sistema de reparto de refugiados por cuotas entre países que defiende Bruselas y la respuesta que están dando los Estados miembros es “una subasta de personas donde nadie parece interesado en pujar” Noticia pública
  • Facua advierte de los 25 abusos que se pueden sufrir en bares y restaurantes Facua-Consumidores en Acción advirtió este lunes de los 25 abusos que pueden sufrir los consumidores en algunos bares y restaurantes, como precios abusivos en productos que no aparecen en la carta o suplementos por usar cubiertos Noticia pública
  • Greenpeace denuncia el peligro de las prospecciones en el Ártico para las ballenas Greenpeace alertó este lunes del peligro que suponen las prospecciones sísmicas en busca de petróleo que se realizan en el Ártico, sobre todo para las ballenas y otros animales de gran tamaño Noticia pública
  • La revolución industrial acabó con 1.800 años de enfriamiento oceánico Un aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas ocasionó enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, pero esta tendencia se detuvo con la llegada de la revolución industrial Noticia pública
  • La Sirena incrementa un 17,8% la venta de helados La venta de helados de la compañía La Sirena ha experimentado una subida de un 17,8% respecto a 2014 debido a las altas temperaturas registradas en España durante el mes de julio Noticia pública
  • Monedero pide a Garzón (IU) trabajar ya en posibles acuerdos poselectorales El exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero pidió este lunes al candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, trabajar desde ya en posibles acuerdos para el día después de las elecciones generales Noticia pública
  • Las olas de calor veraniegas pueden deberse al deshielo del Ártico Las causas de que las olas de calor veraniegas hayan aumentado en algunas partes del mundo en las últimas tres décadas puede deberse al rápido calentamiento del Ártico, lo que provoca alteraciones en la corriente en chorro en las capas superiores de las masas de aire y contribuye a un clima más extremo, según un estudio elaborado por climatólogos de la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) Noticia pública