SMIAmor (ATA) critica que el Gobierno tenga “el país en venta” con sus “concesiones” mientras no quiere ligar contratos públicos al SMIEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes que el Gobierno no haya mostrado “voluntad” de indexar determinados contratos públicos con empresas y autónomos a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alegando que entonces “lo van a pagar los ciudadanos”, mientras que tiene “el país en venta” por sus “concesiones políticas”
Ejecutiva PSOEAmpliaciónEl PSOE propondrá la incorporación de cuatro ministros a su dirección y la salida de la diputada Andrea FernándezLa Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, que encabeza Pedro Sánchez, avanzó este martes que propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros a la dirección del partido, en concreto la de los ministros Óscar Puente (Transporte y Movilidad Sostenible), Elma Sáiz (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), Jordi Hereu (Industria y Comercio) y Ana Redondo (Igualdad)
TabacoUno de cada cinco adultos en el mundo consumía tabaco en 2022, frente a uno de cada tres en el año 2000El consumo de tabaco disminuye, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluye que uno de cada cinco adultos en el mundo consumía tabaco en 2022, frente a uno de cada tres en el año 2000, “a pesar de los esfuerzos de la industria tabacalera por poner en peligro" dicha tendencia, según apuntó la institución
Ejecutiva PSOEEl PSOE propondrá la incorporación de cuatro ministros a su direcciónLa Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, que encabeza Pedro Sánchez, avanzó este martes que propondrá la incorporación de cuatro nuevos miembros a la dirección del partido, en concreto la de los ministros Óscar Puente (Transporte y Movilidad Sostenible), Elma Sáiz (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), Jordi Hereu (Industria y Comercio) y Ana Redondo (Igualdad)
País VascoAndueza destaca de Itxaso su apuesta por “asumir la pluralidad política” de Euskadi en convivencia “en el gran país que es España”El secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, destacó este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, es “muy consciente de la necesidad de asumir la pluralidad política y la diversidad territorial para poder llevar adelante la acción de gobierno" y recalcó que "éstas pasan por convivir todos y todas en este gran país en el que vivimos, España”
Partido PopularFeijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad”
Artículo 49Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidadEl trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad
Partido PopularFeijóo reúne a sus parlamentarios antes de la tramitación de la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este martes a sus diputados y senadores en la que será la primera reunión de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado de 2024, que se celebrará justo antes de que el Congreso de los Diputados debata la convalidación de la reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuido” de la Carta Magna y sustituirlo por “personas con discapacidad”
Elecciones gallegasCS ratifica su decisión de no concurrir a las elecciones gallegasEl Comité Nacional de Ciudadanos ratificó este lunes la decisión del partido de no concurrir a las elecciones gallegas que se celebrarán el próximo 18 de febrero al tener en cuenta “las circunstancias en las que se celebran” y aseguró que se trata de una decisión “responsable”
Convención Política PSOEEl PSOE proyectará en Coruña su programa contra los “populismos y la crispación” de la oposición “vacía” del PPEl PSOE celebrará este viernes, sábado y domingo una convención política en la que elaborará el proyecto socialdemócrata que guiará la propuesta del partido para las próximas elecciones -autonómicas y europeas- así como la acción de Gobierno frente una oposición “vacía” del Partido Popular que carece de proyecto
RuralEl PP denuncia que Planas “silencia al campo” por “hurtar el debate” en la Conferencia SectorialEl Partido Popular aseguró este lunes que el ministro de Agricultura, Luis Planas, “silencia al campo y levanta un muro frente a los agricultores” al convocar una Conferencia Sectorial “con un único punto del día” —el reparto de fondos para la promoción exterior del vino—, lo que supone “hurtar el debate” entre Gobierno y comunidades
MigraciónEntidades católicas piden a las administraciones nacionales, regionales y locales un plan conjunto ante la crisis migratoriaLa Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid, integrada por varias organizaciones católicas, invita a las administraciones del Ministerio de Migraciones, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid "a coordinar esfuerzos y crear un plan conjunto para dar una respuesta integral ante la situación migratoria". En la misma línea se han pronunciado los obispos canarios en una audiencia con el Papa y lo viene haciendo desde hace tiempo la Iglesia española
MadridAyuso: "Nada me gustaría más que un gran cambio político en España"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que nada le gustaría más en este 2024 que poder decir que hay "pleno empleo" en la región y ver que en España se produce un "gran cambio político"
PSOE-JuntsSumar y Podemos eluden el debate competencial sobre inmigración pero lanzan reproches al PSOENi Sumar ni Podemos quisieron este lunes pronunciarse sobre si las competencias de inmigración deben permanecer en el Estado o delegarse a las comunidades autónomas, pero ambas formaciones lanzaron reproches al PSOE sobre su negociación con Junts y el tono de algunos de sus discursos