La Autoridad Macroprudencial analiza el crédito y el contexto macroeconómico en su primera reuniónEl Consejo de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi) se reunió este lunes por primera vez, tras su creación por real decreto el pasado 1 de marzo y en ella analizó la coyuntura económica y financiera nacional e internacional, centrándose en la evolución del sector financiero
MacroeconomíaEconomía seguirá con atención la evolución del sector exterior ante el posible contagio de la ralentización internacionalLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, manifestó este viernes que, pese a que todos los indicadores confirman la tendencia “favorable” de la economía española, “tenemos que seguir de forma muy atenta la evolución de los indicadores relativos a industria y comercio exterior”, dada la exposición de España a la ralentización económica internacional
AmpliaciónGoirigolzarri afirma que Bankia cumplirá los objetivos del plan estratégico aunque el BCE retrase la subida de tiposEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, confirmó hoy que el banco ganará 1.300 millones de euros en el año 2020 y repartirá hasta entonces 2.500 millones en dividendos tal y como estableció en su plan estratégico, aun cuando fiaba parte de la evolución del resultado a una subida de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) está retrasando
Situación económicaCalviño: "Hay más razones para la confianza en nuestra economía que para la preocupación"La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró este martes que “hay más razones para la confianza que para la preocupación” sobre la situación de la economía española, y nuestro país “está capeando mejor la situación que otras grandes economías de nuestro entorno”
El Gobierno culmina el mecanismo para prevenir y evitar crisis por conformación de burbujasEl Gobierno culminó hoy la regulación del mecanismo ideado para identificar riesgos económicos y financieros, monitorizarlos y evitar conformaciones de burbujas que puedan ocasionar una repetición de la crisis, con la aprobación de los últimos flecos para lanzar la autoridad macroprudencial
JP Morgan irrumpe en banca comercial para empresas de EspañaJP Morgan anunció hoy el desembarco en la banca comercial de España, con foco en empresas, dentro de una apuesta internacional para extender la división de negocio que ya opera en EEUU, México y Canadá a mercados europeos y de Asia Pacífico
Cofides y el Banco Centroamericano de Integración Económica apoyarán proyectos de inversión exterior y desarrolloEl presidente y consejero delegado de Cofides (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), José Luis Curbelo, y el presidente del BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica), Dante Mossi, han suscrito hoy un acuerdo de intenciones por el que ambas entidades se comprometen a apoyar de forma conjunta la implantación de empresas españolas en el exterior
Roldán (AEB) cuestiona la capacidad recaudatoria de la Tasa Tobín y dice que provocará fuga de capitalesEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, reclamó este miércoles en el Fórum Europa al Gobierno ser "muy cuidadoso" en la adopción de una Tasa Tobin sobre las transacciones financieras porque su baja capacidad recaudatoria y el riesgo de alentar una fuga de la inversión a mercados libres de este tributo
Juicio de BankiaNorniella dice que la CNMV consideró "suficiente" el folleto para la salida a bolsa de Bankia y exigió "mucho más" que la leyEl ex consejero ejecutivo de Bankia y ex secretario de Estado de Hacienda, José Manuel Fernández Norniella, defendió hoy que la CNMV consideró "suficiente" la información contenida en el folleto para la salida a bolsa del banco y confesó que personalmente le dio confortabilidad que exigiese "mucho más" de lo previsto por la ley nacional, durante su declaración en la Audiencia Nacional, que investiga las irregularidades por la salida a bolsa
Las autoridades macroprudencial y de defensa del cliente financiero, junto al 'Sanbox', prioridades de EconomíaLa futura autoridad macroprudencial, diseñada para prevenir crisis por 'burbujas'; el nuevo organismo de defensa del cliente financiero y el 'Sanbox' han cobrado importancia entre las prioridades del ministerio de Economía y Empresa ante el acortamiento de la legislatura con la convocatoria de elecciones para el próximo día 28 de abril
La banca, aseguradoras e industria fintech urgen al Gobierno la aprobación del 'sanbox'El sector financiero urgió hoy la aprobación del 'sanbox' o banco de pruebas para rodar ideas, servicios y productos financieros creados con las nuevas tecnologías en una inusual demanda común, ya que la reclamación llega firmada por las patronales de los bancos (AEB), cajas (CECA), cooperativas de crédito (Unacc), Seguros (Unespa) y la asociación española de fintech e insurtech (Aefi)
PresupuestosCs denuncia en su enmienda de totalidad el "chantaje" de los independentistas y la "humillación" de SánchezCiudadanos ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados su enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado con argumentos no solo económicos sino también políticos, principalmente el "chantaje" de los independentistas catalanes y la "humillación" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al aceptarlo
El Consejo de Economistas rebaja al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB español en 2019El Consejo General de Economistas revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento de la economía española, situándolo en el 2,1% y achacando esta ralentización a “la desaceleración europea, el calentamiento de la economía americana y las secuelas del proteccionismo a nivel mundial”
El BEI financia la estrategia de I+D+i y crecimiento de Cikautxo con 26 millones bajo el 'Plan Juncker'El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la estrategia de innovación de la empresa española Cikautxo, especializada en la producción de componentes plásticos y de caucho para el sector del automóvil. La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el director general de Cikautxo, Iñigo Laskurain, han firmado el acuerdo de financiación: un préstamo de 26 millones de euros facilitado por el banco en el marco del Plan de Inversiones para Europa conocido como 'Plan Juncker'