Energía y medio ambienteCasi 380 científicos piden un “despliegue responsable” de energías renovables en EspañaUn total de 377 científicos españoles pertenecientes a más de un centenar de centros de investigación o universidades han suscrito el ‘Manifiesto por la protección de la biodiversidad y el despliegue responsable de las energías renovables en el territorio’, promovido por el Comité Científico de SEO/BirdLife
TiempoEl verano de octubre se despedirá en el puente del Pilar, cuando volverá la lluviaEl actual episodio de verano en octubre se prolongará hasta el inicio del puente del Pilar, cuando regresará la lluvia gracias a un frente atlántico que irá cubriendo el cielo de nubes de noroeste a sureste de la península, aunque no se espera que las precipitaciones lleguen al área mediterránea
TiempoEspaña encadena 10 récords de días cálidos, algo inédito desde la década de 1970El actual episodio cálido con temperaturas más propias de finales de agosto que de octubre ha provocado que España haya sumado 10 días consecutivos con récords de calor en el conjunto de España para esas mismas jornadas -concretamente, entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre- y previsiblemente podría encadenar varios más
ClimaEl verano de 2022 fue el más caluroso en España en 700 añosEspaña alcanzó durante el verano de 2022 temperaturas sin precedentes en los últimos 700 años, lo que favoreció la aparición de olas de calor más intensas y duraderas, así como una situación de sequía extrema, especialmente en el noreste del país
ClimaLa erosión de las rocas antiguas libera tanto CO2 como los volcanesLa erosión natural de las rocas rivaliza con los volcanes en la liberación de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, con lo que desmiente la idea tradicional de que ayude a reducir la presencia de ese contaminante
MayoresLos mayores reivindican el "término viejo" y rechazan su significado "peyorativo"Las personas mayores reclaman “transformar el concepto peyorativo del término viejo”, ya que el envejecimiento es “un logro, no individual, sino colectivo, de la sociedad, que ha conseguido en el último siglo alargar la esperanza de vida 30 años”
ClimaEspaña registra el sexto año hidrológico más seco del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado 30 de septiembre, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
ClimaEspaña quintuplica las noches tórridas después de un verano 1,3 grados más caluroso de mediaLas noches tórridas -esto es, cuando el termómetro no baja de 25 grados- se han quintuplicado este año en España en comparación con la media entre 1991 y 2020, un periodo de referencia adoptado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para evaluar los efectos del cambio climático en la actualidad
IsraelLos españoles en Israel deben refugiarse en residencias y hoteles a la espera de indicacionesEl Ministerio de Exteriores recomendó este sábado a los ciudadanos españoles que se encuentren actualmente en Israel que se refugien en residencias y hoteles a la espera de indicaciones, ante el clima bélico desatado en el país tras sun intenso ataque terrorista de Hamas en el país
VacacionesProponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio para combatir el calor extremoCientíficos del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid (IGEO-CSIC-UCM) han propuesto programar las vacaciones de verano en la segunda quincena de julio, el periodo más cálido del año, para mitigar los impactos negativos del calor extremo
ClimaEspaña anota el sexto año hidrológico más seco del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado sábado, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
Episodio cálidoEspaña encadena siete días con récord de jornadas cálidas desde al menos 1950El actual episodio cálido con temperaturas más propias de finales de agosto que de octubre ha provocado que España haya sumado siete días consecutivos con récords de calor en el conjunto de España para esas mismas jornadas -concretamente, entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre- y previsiblemente podría encadenar varios más
ClimaEspaña registra el sexto año hidrológico menos lluvioso del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado sábado, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
ClimaEspaña quintuplica las noches tórridas tras un verano 1,3 grados más cálido de mediaLas noches tórridas -esto es, cuando el termómetro no baja de 25 grados- se han quintuplicado este año en España en comparación con la media entre 1991 y 2020, un periodo de referencia adoptado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para evaluar los efectos del cambio climático en la actualidad
ClimaLa UE acuerda eliminar los gases fluorados en frigoríficos y aires acondicionados en 2050El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo alcanzaron este jueves un acuerdo político provisional sobre los reglamentos de eliminación gradual de los gases fluorados -empleados en aparatos de aire acondicionado y frigoríficos, entre otros- y de sustancias que contribuyen al calentamiento global y agotan la capa de ozono
ClimaLa Tierra registra el septiembre más cálido desde al menos 1940El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico
ClimaLa Tierra va camino de que 2023 sea el año más cálido desde al menos 1940El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico
BiodiversidadEl cambio climático empuja a un 39% de los anfibios a la extinciónUn 39% de más de 300 especies de anfibios (ranas, sapos, salamandras y cecilias) se acercaron peligrosamente hacia la extinción entre 2004 y 2022 con el cambio climático como principal amenaza y se espera que ese porcentaje aumenta a la espera de mejores datos y proyecciones