EmpresasEl uso de Inteligencia Artificial en las empresas creció un 25% en 2019El uso de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas creció en todo el mundo un 25% en 2019 en comparación con el año anterior, según un estudio de la consultora McKinsey a partir de entrevistas a 2.340 empresas
SaludLos últimos avances en retina se debaten en MadridExpertos nacionales e internacionales se reunirán el 30 y 31 de enero en Madrid para abordar las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), durante la celebración del II Vision Art 2020, organizado por Novartis
SaludLos últimos avances en retina se debaten en MadridExpertos nacionales e internacionales se reunirán el 30 y 31 de enero en Madrid para abordar las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), durante la celebración del II Vision Art 2020, organizado por Novartis
Konecta finalizará 2019 con más de 1.200 millones de interacciones con clientesKonecta, empresa líder del sector Business Process Outsourcing (BPO), finalizará 2019 con más de 1.200 millones de interacciones con clientes. Las interacciones se realizan por todos los medios (desde teléfono o SMS, hasta vídeo) pero los datos revelan que cada vez crecen más los robots y las relaciones basadas en canales interactivos digitales que aumentan de manera muy exponencial, principalmente a través de Whatsapp, marcando una tendencia de futuro
UniversidadEl CEU certifica los títulos oficiales de postgrado con tecnología 'blockchain'Ibermática y la Universidad CEU San Pablo acreditan a partir de este curso mediante 'blockchain' los títulos oficiales de cuatro programas de máster universitario, con lo que el titulado puede acreditar que ha superado de manera satisfactoria el máster sin necesidad de mostrar la copia de su título original
MadridLa UC3M acoge unas jornadas sobre inteligencia artificial y éticaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá este lunes unas jornadas sobre inteligencia artificial (IA) y ética en el marco del VI Encuentro Empresarial Leganés Tecnológico, que se desarrollará en el Parque Científico de la propia universidad
El Rey, en la cumbre del español: “Las academias deben atender simultáneamente al pasado y al futuro”El Rey clausuró este viernes el Congreso de la Asociación de la Academias de la Lengua Española (Asale) que, a lo largo de esta semana, ha reunido a centenares de académicos de la lengua en Sevilla, a quienes se ha dirigido para recordar que “el trabajo de las academias debe atender simultáneamente al pasado y al futuro”
FertilidadLos tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificialLos tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial, según los últimos datos del Registro Nacional de Actividad 2017 presentado este jueves por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el XI Workshop del Comité del Registro de la SEF
TelecomunicacionesTelefónica presenta nuevos productos con IA para el segmento corporativoTelefónica presentó hoy nuevos productos y servicios basados en Big Data e Inteligencia Artificial para el segmento corporativo en la tercera edición del 'Innovation Day' de LUCA, su unidad de datos e Inteligencia Artificial (IA)
Bankia ayuda a 50 proyectos a través de la aceleradora Fintech by InnsomniaBankia Fintech by Innsomnia, primera aceleradora colaborativa fintech de España, ha recibido más de 300 solicitudes de empresas y ha acelerado más de 50 proyectos en las cuatro ediciones celebradas hasta ahora para apoyar a 'startups'
MadridEl ‘Braille’ llega a los vagones de Metro en forma de literaturaLa campaña ‘Libros a la calle’, que despliega alrededor de 11.000 fragmentos literarios en los vagones del Metro de Madrid, contará este año con 300 textos en ‘Braille’ para que las personas ciegas también puedan disfrutar de la literatura en sus trayectos
EmpresasLas empresas inmobiliarias y de construcción, las más resistentes a la digitalizaciónLas empresas del sector inmobiliario y de la construcción son las que más se están resistiendo a la transformación digital, según el último ‘Informe ePyme’, publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Ontsi)