InfanciaEl complemento de Infancia del IMV se aprobará en “pocas semanas”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dijo este jueves que espera que el proyecto de Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se apruebe “en las próximas semanas y, con él, el nuevo Complemento de Ayuda a la Infancia (CAI), que se introducirá en la norma a través de una enmienda pactada entre PSOE y unidas-Podemos
IPCCCOO pide al Gobierno ser “más ambiciosos” para afrontar la subida de la luz y “aumentar salarios”El secretario de Juventud y Nuevas realidades del trabajo de Comisiones Obreras (CCOO), Carlos Gutiérrez, pidió este jueves al Gobierno ser “más ambiciosos” para afrontar la subida del precio de la luz y “aumentar salarios” para “amortiguar” la subida de los precios “como consecuencia del aumento de la electricidad”
Carta a militantes PSOEBelarra celebra que Sánchez presuma de propuestas de Podemos: “Significa que teníamos razón”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, dijo este jueves que vive “con bastante alegría” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se apropiara ayer en una carta a los militantes del PSOE de medidas que partieron de propuestas del espacio confederal, porque eso “significa que teníamos razón”
PresupuestosBelarra admite “discrepancias” con el PSOE por el alcance del complemento de hasta 100 euros por hijo en el IMVLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, reconoció este jueves las “discrepancias” habidas con el PSOE para determinar el alcance del complemento de hasta 100 euros por hijo a cargo que se incluirá en el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ya que mientras que su departamento apostaba por que la ayuda fuera universal, los socialistas preferían, como así será definitivamente, vincularla al nivel de renta
LaboralEl Congreso debate hoy la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
PresupuestosBelarra anuncia que el Ingreso Mínimo Vital incluirá un complemento de hasta 100 euros por hijoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, anunció este miércoles por la noche un acuerdo en el seno del Gobierno para que las familias que perciban el Ingreso Mínimo Vital o tengan bajos ingresos reciban también un complemento de hasta 100 euros por hijo o hija
TecnológicasOrange mejora su tarifa solidariaOrange mejora desde este octubre las prestaciones y la duración de su ‘Tarifa Social’, dirigida a familias con bajos ingresos
PresupuestosPodemos presume de los “tabúes” que ha logrado romper con el alquiler y el 15% de SociedadesEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, presumió este miércoles de los “tabúes que hemos conseguiro romper en estos Presupuestos”, las dos cosas que “hace poco se nos decía que eran imposibles”: la regulación del precio del alquiler en la futura Ley de Vivienda y el 15% de tipo efectivo de Impuesto de Sociedades
PresupuestosLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un hasta los 36.276 millones e incluyen nuevas partidasLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2022 a 36.276 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,4% respecto a lo presupuestado en 2021, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
EconomíaCalviño garantiza al PP que la reforma laboral será equilibrada, "como la ley de Vivienda”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, garantizó este miércoles a preguntas del PP que la reforma laboral que llevará el Ejecutivo al Congreso para su aprobación antes de fin de año “será equilibrada, como es el proyecto de Ley de Vivienda”
LaboralEl Congreso debate mañana la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
Universidad de OtoñoPodemos afirma que “no habrá cambios profundos” en España mientras el PSOE encabece el GobiernoPodemos cerró este domingo su Universidad de Otoño promulgando un manifiesto que se supone conclusión de las diversas mesas de debate que se han celebrado desde el jueves y que asevera que “en España solo habrá cambios profundos cuando encabecemos el Gobierno como fuerza mayoritaria” tras superar al PSOE como primer partido progresista
Universidad de OtoñoPodemos quiere empresas públicas de banca, energía, farmacia y telecomunicaciones para 2030Podemos se ha fijado el objetivo de levantar empresas públicas en cada uno de los sectores estratégicos para 2030. En concreto, una banca pública, una farmacéutica pública, una empresa estatal de telecomunicaciones y su habitualmente reclamada empresa pública de energía
LaboralEl Congreso debate el jueves la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
PresupuestosMontero entrega esta semana los Presupuestos al Congreso para iniciar su tramitaciónLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, entregará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para dar comienzo a la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas del próximo ejercicio
Fiscalidad internacionalAmpliaciónLos países de la OCDE acuerdan crear un impuesto mínimo del 15% en Sociedades desde 2023La OCDE anunció este viernes “un acuerdo fiscal innovador para la era digital” por el que 136 países establecerán un impuesto mínimo del 15% en Sociedades desde 2023 y para reasignar entre los países más de 125.000 millones de dólares al año