CulturaUrtasun viaja a Murcia para abordar los trabajos de conservación del ‘Mazarrón II’ y participar en el Consejo de Patrimonio HistóricoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se desplazará este jueves a la Región de Murcia para informar de los trabajos de conservación de los restos del pecio fenicio ‘Mazarrón II’ que su departamento está llevando a cabo en las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología Subacuática Arqva, sito en Cartagena, y para participar en la inauguración de la nonagésimo quinta reunión del Consejo de Patrimonio Histórico
LaboralDíaz y Cuerpo vuelven a reunirse esta tarde para seguir negociando la reducción de la jornadaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, van a mantener una reunión esta tarde para seguir negociando la letra pequeña de la reducción de la jornada laboral, solo dos días después de que ya mantuvieran un primer encuentro el lunes por la tarde
CienciaMorant pone en valor la colaboración público-privada como herramienta para convertir los resultados científicos en soluciones innovadorasLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este miércoles la colaboración público-privada como una herramienta para convertir los resultados científicos en soluciones innovadoras de la mano de las empresas porque la ciencia y el conocimiento “cobran aún más sentido cuando trasladamos los descubrimientos al día a día” y destacó la apuesta del Gobierno por dicha colaboración
TurismoAmpliaciónEspaña batió su propio récord turístico en 2024 gracias a los 94 millones de visitantes y los 126.000 millones de gastoEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, dio a conocer este miércoles el balance de los datos turísticos de España en 2024, un año en el que se batieron récords gracias a los más de 94 millones de visitantes (un 10% más que en 2023) y al aumento del gasto turístico hasta los 126.000 millones de euros, un 16% más que el año anterior
Viaje oficialAlbares anuncia que España aportará 10 millones para fortalecer al Ejército libanésEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este miércoles que España aportará 10 millones de euros a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para fortalecer a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL), al considerar que su despliegue en el país y en la zona fronteriza con Israel es clave para alcanzar la paz regional
PescaPlanas acuerda con las comunidades autónomas el cambio de redes para la pesca en el MediterráneoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, acordó este miércoles con los consejeros de Pesca de las cinco comunidades autónomas bañadas por el Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía e Islas Baleares) el proceso de concesión de ayudas para el cambio de redes de captura en el Mediterráneo acordado en la Unión Europea (UE)
TurismoHereu afirma que España volverá a romper récords de visitantes y de gasto turístico en el primer cuatrimestreEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este miércoles que prevé que 26 millones de turistas visiten España durante el primer cuatrimestre de 2025 -un 9% más que en el mismo periodo de 2024-, que gastarán unos 36.000 millones de euros (un 16% más), lo que supondrá que España volverá a superar los datos récord tanto de visitantes como de turistas que ya superó el año pasado
MovilidadEl tráfico en la A-5 se reduce un 26% en hora punta en el primer día de cortes y Almeida agradece la colaboración ciudadanaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este miércoles que el tráfico en la A-5 en su entrada a Madrid se redujo esta mañana un 26% en hora punta coincidiendo con el primer día de cortes en la carretera por las obras de soterramiento, por lo que el alcalde mostró su "agradecimiento sincero" a los ciudadanos que han empleado el transporte público
CulturaUn centenar de profesionales del cómic representará a España como país foco en el Festival de AngoulêmeMás de cien profesionales representarán a España como país foco en la quincuagésima segunda edición del Festival Internacional del Cómic de Angoulême (Francia), que se verificará entre el 29 de enero y el 2 de febrero, con un programa que, bajo el lema ‘España, talento en viñetas’, resaltará la riqueza creativa, la bibliodiversidad, la pluralidad lingüística y la igualdad de género
Cumbre europeaFeijóo se verá en Berlín con presidentes europeos del PP para hablar de vivienda, “la ley Begoña” e inmigraciónEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participará el viernes y el sábado en un encuentro de trabajo con el resto de primeros ministros y líderes del PPE en Berlín, y tratará con ellos “diversas problemáticas compartidas”, como la situación de la vivienda, del Estado de derecho, la inmigración y Venezuela, según confirmaron fuentes populares
JusticiaEl Gobierno mantiene su "confianza" en el fiscal general y eleva el tono: "No compartimos la decisión sobre su imputación"La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró que el Ejecutivo mantiene la "confianza" en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y elevó el tono contra el Poder Judicial asegurando que "no compartimos la decisión sobre su imputación" en la causa que investiga la filtración de unos mensajes de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
ExterioresSánchez advierte sobre el “cuestionamiento frontal” de la democracia en el mundoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que existe un “cuestionamiento frontal de la democracia en muchos países del mundo” y consideró que “es precisamente ahora cuando más hay que dar la cara por nuestros valores”
InmigraciónGrande-Marlaska aboga por seguir fortaleciendo la “estrategia preventiva” en materia migratoriaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, abogó este lunes por seguir impulsando la “estrategia preventiva” en materia migratoria durante un acto con los embajadores de España reunidos en Madrid en la Conferencia anual organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
ViviendaSumar celebra que Sánchez ya acceda a la "intervención" del mercado de la viviendaEl dirigente de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, valoró este lunes positivamente el "cambio de tono" que percibe en la parte socialista del Gobierno en materia de vivienda y celebró que el presidente Pedro Sánchez reconozca finalmente la necesidad de intervenir el mercado inmobiliario