Búsqueda

  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • Educación UGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básica FeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen” Noticia pública
  • Ceapa pide que se impidan las casas de juego junto a centros escolares La Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (Ceapa) pidió este martes que las administraciones públicas regulen las casas de apuestas y el juego ‘online’ para proteger a los menores de edad de la adicción al juego. Estas asociaciones abogan por establecer distancias de seguridad entre las casas de apuestas y los centros escolares, así como regular la publicidad de juego ‘online’ y la publicidad de casas de apuestas “antes, durante y después de la retransmisión de eventos deportivos en horario protegido” Noticia pública
  • Educación inclusiva Más de 144.000 estudiantes y 2.500 profesores aportan ideas para fomentar un recreo inclusivo Un total de 144.296 estudiantes y 2.516 profesores de 1.977 centros educativos de toda España han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE al grito de ‘Por mí y por todos mis compañeros’, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid pedirá a familias y profesionales que valoren la Educación Especial La Comunidad de Madrid hará una encuesta a las familias y los profesionales de los Centros de Educación Especial (CEE) de la región para conocer su grado de satisfacción con este tipo de enseñanzas ante la incertidumbre sobre sus perspectivas de futuro Noticia pública
  • Educación en valores Un concurso premia a colegios que fomenten la inclusión, la convivencia y la sostenibilidad La I edición de ‘Mi colegio se mueve’ de la Fundación SM premiará a colegios españoles que desarrollen iniciativas para mejorar su entorno y con las que difundan valores responsables entre sus alumnos y familias, dentro de tres categorías: inclusión, convivencia y sostenibilidad. Para participar deberán subir sus proyectos solidarios a la web ‘micolegiosemueve.com’ antes del 30 de abril Noticia pública
  • Salud Afectados por el Síndrome Idic 15 piden un centro nacional de referencia, más investigación y “comprensión social” La Asociación Nacional del Síndrome Idic 15 pide la apertura de un centro nacional de referencia que cuente con un equipo multidisciplinar para impulsar la investigación en torno a esta enfermedad rara, ocasionada por duplicaciones de la región q11-q13 del cromosoma 15 y que, clínicamente, se manifiesta a través de trastornos dentro del espectro autista, hipotonía, crisis epilépticas, retraso psicomotor y del desarrollo y discapacidad intelectual Noticia pública
  • Galicia La Xunta defiende que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España” La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España”, ya que “el 92% del alumnado con necesidades especiales está integrado en centros ordinarios” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión Social La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso Noticia pública
  • La vida de la primera licenciada sordociega de España y Europa llega a la gran pantalla La primera semana de abril llegará a los cines españoles la película ‘Me llamo Gennet’, del director y productor Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, la primera persona sordociega que consiguió una licenciatura universitaria en España y en Europa tras graduarse en Magisterio por la rama de Educación Especial Noticia pública
  • La vida de la primera licenciada sordociega de España y Europa llega a la gran pantalla La primera semana de abril llegará a los cines españoles la película ‘Me llamo Gennet’, del director y productor Miguel Ángel Tobías, que narra la historia de Gennet Corcuera, la primera persona sordociega que consiguió una licenciatura universitaria en España y en Europa tras graduarse en Magisterio por la rama de Educación Especial Noticia pública
  • Madrid Aspace Madrid pide en la Asamblea un acuerdo marco específico para personas con parálisis cerebral El presidente del movimiento asociativo de personas con parálisis cerebral de la Comunidad de Madrid, Aspace Madrid, Álvaro Galán, reclamó este miércoles al Gobierno regional la creación de un acuerdo marco específico para las personas con parálisis cerebral, que recoja las verdaderas necesidades de este colectivo Noticia pública
  • Universidad Más de 150.000 estudiantes de la UNED eligen a sus representantes Más de 150.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) eligen a partir de este sábado a sus representantes dentro del proceso electoral llevado a cabo por la institución académica de manera bianual Noticia pública
  • Universidad Más de 150.000 estudiantes de la UNED eligen a sus representantes Más de 150.000 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) eligen a partir de este sábado a sus representantes dentro del proceso electoral llevado a cabo por la institución académica de manera bianual Noticia pública
  • Discapacidad El colegio Bellas Vistas de Alcorcón defiende su "verdadera inclusión" de los alumnos con discapacidad La dirección y el personal del CEIP Bellas Vistas de Alcorcón se ha defendido de las acusaciones de discriminación vertidas por la madre de uno de sus estudiantes y presume de ser un "modelo de inclusión" de las personas con discapacidad, al promover "una verdadera inclusión de todos sus alumnos ajustando sus recursos a las necesidades de cada uno de ellos, dándoles un trato personal e individualizado" Noticia pública
  • Discapacidad El colegio Bellas Vistas de Alcorcón defiende su "verdadera inclusión" de los alumnos con discapacidad La dirección y el personal del colegio CEIP Bellas Vistas de Alcorcón se defendió este jueves de las acusaciones de discriminación vertidas por la madre de uno de sus estudiantes y presumió de ser un "modelo de inclusión" de las personas con discapacidad, al promover "una verdadera inclusión de todos sus alumnos ajustando sus recursos a las necesidades de cada uno de ellos, dándoles un trato personal e individualizado" Noticia pública
  • Derecho de la Discapacidad El Cermi ve “más necesario que nunca” un nuevo marco normativo para impulsar el empleo de las personas con discapacidad La responsable de la Comisión de Inclusión Laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pepa Torres, defendió este jueves que “es más necesario que nunca” aprobar un nuevo marco normativo de impulso de la empleabilidad de las personas con discapacidad, “a fin de superar la mayor desigualdad que ha producido la crisis económica y afrontar la incertidumbre existente sobre el mercado laboral en el futuro” Noticia pública
  • Reforma educativa Educación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo” Noticia pública
  • Madrid Un colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de clase Rubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica Noticia pública
  • Educación asegura que no se cerrarán los Centros de Educación Especial El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, subrayó este miércoles en el Congreso de los Diputados la relevancia de la educación de los niños con necesidades educativas especiales para su departamento, y aseguró que no se van a cerrar las escuelas de educación especial Noticia pública
  • Presupuestos Defensa El secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan hoy en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentos El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecen hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia Noticia pública
  • Presupuestos Defensa El secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan mañana en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentos El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecerán mañana en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia Noticia pública
  • El Congreso debate las comparecencias de Sánchez y de 13 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá este lunes sobre las peticiones de comparecencia fuera del periodo ordinario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de 13 de sus ministros Noticia pública
  • Experto de la ONU lamenta que en los libros españoles no se habla de los gitanos El relator Especial de Naciones Unidas para las Minorías, Fernand de Varennes, criticó que los libros de texto en España "no hablan del pueblo gitano", y que si lo hacen, "es de forma negativa" Noticia pública
  • El Congreso debate el lunes la comparecencia de Sánchez y de 13 ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes sobre las peticiones de comparecencia fuera del periodo ordinario del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de 13 de sus ministros Noticia pública