SaludPrevenir la leucemia infantil, objetivo de una nueva investigación del genomaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y la Fundación Unoentrecienmil han puesto en marcha una nueva investigación basada en el estudio del genoma completo que puede abrir la puerta a la prevención de la leucemia infantil con la identificación de mutaciones en 100 familias diagnosticadas con esta enfermedad
OftalmologíaNace 'Miranza', un nuevo grupo de clínicas oftalmológicas especializadas en patologías'Miranza', un nuevo grupo de clínicas oftalmológicas centradas en el tratamiento de patologías del ojo, se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en Madrid. La asociación de clínicas cuenta con once clínicas y once centros ambulatorios repartidos por todo el territorio nacional
La codorniz común, ave del año 2020, según Seo/BirdlifeLa codorniz común ha sido elegida este viernes 'ave del año 2020', al lograr 7.930 apoyos en la votación popular organizada por SEO/BirdLife en alianza con su socio en Portugal, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA)
Desarticulada una peligrosa organización delictiva especializada en el cultivo y modificación genética de marihuanaLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Extinde’, ha detenido a 13 personas y a la investigación de otras dos, pertenecientes a una organización delictiva dedicada al tráfico ilícito, a nivel internacional, tanto de vehículos de alta gama como del cultivo y modificación genética de marihuana para luego trasladarla a países como Reino Unido, Francia, Holanda y Polonia
SaludUn estudio de secuenciación del genoma del autismo identifica 102 genes de riesgoInvestigadores españoles han participado en la mayor secuenciación de exoma, la parte funcional del genoma, del trastorno del espectro autista (TEA) a nivel internacional. El estudio, que parte del Consorcio de Secuenciación del Autismo y ha sido publicado en ‘Cell’, implicó el análisis de 35.584 personas, 11.986 de ellas con autismo
SaludIdentifican células y tejidos clave en el desarrollo de una enfermedad reumática raraUn equipo internacional dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado el abanico de células y tejidos que juegan un papel clave en el desarrollo de la esclerosis sistémica o esclerodermia, una enfermedad reumática autoinmune rara
CienciaInvestigadores sitúan el origen del ser humano en al menos cuatro linajes ancestralesUna nueva investigación internacional basada en el análisis de secuencias de ADN humano antiguo sitúa el origen del ser humano en al menos cuatro linajes ancestrales que vivieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años. El trabajo -que ha contado con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- aparece publicado en el último número de 'Nature'
Fundación Aquae apoya la formación superior de titulados con discapacidadFundación Aquae financia dos nuevas becas para fomentar los estudios de titulados con discapacidad en el marco del programa 'Oportunidad al Talento' de Fundación ONCE. El objetivo de esta iniciativa es ampliar su formación y especialización e impulsar así su carrera académica para acceder al mercado laboral en empleos técnicos y altamente cualificados
SaludDescubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeresUn equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres
SaludDescubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeresUn equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres
MadridLa Comunidad de Madrid consigue su objetivo de 7.000 donantes de médula en 2019La Consejería de Sanidad informó este viernes de que el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha alcanzado los 7.000 nuevos donantes de médula que el Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO) había marcado como objetivo para 2019 en Madrid
InvestigaciónLa UC3M y el Ciemat renuevan su colaboración en ingeniería biomédicaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) renovaron su plan conjunto de I+D+i en el campo de la ingeniería biomédica a través de la Unidad Mixta UC3M-Ciemat
MadridSanidad ha tratado ya a 41 pacientes con terapias avanzadas contra el cáncerEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves de que hasta la fecha han sido tratados 41 pacientes con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, 26 con los fármacos comercializados y otros 15 en el marco de ensayos clínicos
Medio ambienteSEO/BirdLife anima a elegir el ave del año 2020SEO/BirdLife ha puesto en marcha la campaña de elección del ave del año 2020, para llamar la atención de la situación que atraviesan algunas de las especies más amenazadas de la avifauna y sus hábitats. Las tres candidatas de esta edición son el alcaudón real, la codorniz común y el aguilucho cenizo, tres especies ligadas al medio rural y agrícola. Se puede votar hasta el 22 de enero a través de su página web
SaludEl insomnio provoca cambios cerebrales relacionados con etapas tempranas del alzhéimerLas personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall
La Navidad es la peor época del año para las personas que sufren fenilcetonuriaLa Navidad es la peor época del año para las personas que sufren fenilcetonuria (PKU), una enfermedad rara metabólica que provoca que los afectados no puedan procesar las proteínas. Si no se controla adecuadamente, puede tener “efectos devastadores para el cerebro”, según informó este viernes la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh)
CienciaDetectan que una bacteria que arrasa cultivos en Europa proviene de CaliforniaBuena parte de las poblaciones de la bacteria 'Xylella fastidiosa' que devastan grandes extensiones de cultivos, como el olivo, la vid y el almendro, y de flora natural en España, Italia y Francia, provienen de California (Estados Unidos)
Investigadores del CSIC secuencian el ADN de la doradaUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado secuenciar el genoma de la dorada, una especie piscícola de gran importancia económica cultivada en todo el Mediterráneo con una producción de más de 200.000 toneladas anuales
SaludUn ensayo clínico con terapia génica consigue buenos resultados en una niña con inmunodeficienciaUn ensayo clínico internacional con terapia génica realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la División de Terapias Innovadoras del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ha conseguido resultados prometedores en una niña de 9 años con inmunodeficiencia LAD-I
TalidomidaSanidad confirma 103 casos con anomalías congénitas por talidomidaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar confirmó este miércoles 103 casos con anomalías congénitas por talidomida del total de 511 evaluados hasta el momento por el Comité Científico-Técnico de la Talidomida y subrayó que todos ellos son “compatibles” con embriopatía por talidomida