TecnológicasLuis Prendes, nuevo director general de la Fundación TelefónicaEl Patronato de la Fundación Telefónica, presidido por José María Álvarez-Pallete, aprobó este miércoles el nombramiento de Luis Prendes como nuevo director general de esta entidad, con efecto desde el próximo 1 de enero y en sustitución de Carmen Morenés, quien deja el cargo de manera voluntaria y tras un "exitoso" periodo de cinco años, según informó Telefónica en un comunicado
PactosEl PP pide a la Comisión de Venecia un dictamen sobre la amnistía a través del SenadoEl Partido Popular utilizó este martes su mayoría en la Mesa del Senado para trasladar a la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho –conocida como la Comisión de Venecia- una petición para que emita un dictamen urgentesobre la proposición de ley de amnistía, que empezó ayer su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
Presidencia UELa ley de amnistía marca la comparecencia de Sánchez en EstrasburgoLa ley de amnistía que el PSOE ha impulsado y que ayer superó su primer examen en el Congreso de los Diputados marcó este miércoles la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el Parlamento Europeo para dar cuenta de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea cuyo semestre concluye este mes
MadridMás de 54.000 personas participan desde 2021 en acciones del Ayuntamiento de Madrid contra la soledad no deseadaLa vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, asistió este miércoles a la presentación del balance de Madrid Salud sobre el Proyecto Estratégico de Prevención de la Soledad no Deseada, en el que se analizaron los logros y los desafíos para el futuro y se comentó que más de 54.000 personas han usado los recursos del Ayuntamiento durante los últimos tres años
DiscapacidadEl Gobierno se compromete a garantizar la accesibilidad digital de las personas con discapacidadFundación ONCE acogió este miércoles en Madrid unas jornadas organizadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la Comisión Europea y AccessibleEU en las que el Gobierno se comprometió a intensificar las políticas digitales en materia de inclusión social de manera que se garantice la accesibilidad digital de las personas con discapacidad
InmigraciónCasi la mitad de la población migrante sufre exclusión residencialCasi la mitad de las personas migrantes en España (el 47,8%) padecen exclusión residencial debido a lo inadecuado de sus alojamientos, una tasa muy superior al 15,5% de la población de origen español
Medio ambienteEl salmón está ya casi amenazado de extinciónEl salmón común o del Atlántico está ya en la categoría de especie ‘casi amenazada’ porque su población global disminuyó un 23% entre 2006 y 2020
Seguridad alimentariaLa red de alerta de la Agencia de Seguridad Alimentaria reportó en 2022 un total de 880 notificaciones, 201 menos que en 2021El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó en 2022 un total de 880 expedientes relativos a productos alimenticios en los que estuvo implicada España, de los cuales 363 correspondieron a alertas, 254 a informaciones, 255 a rechazos en frontera y ocho a los clasificados como “novedades”
InviernoSanidad arranca el plan de protección por bajas temperaturas para prevenir las 1.050 muertes anualesEl Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha, un año más, el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2023-2024, con medidas para coordinar a las instituciones implicadas y atender a la población, especialmente a los grupos más vulnerables en invierno, ya que el frío provoca 1.050 muertes cada año
VacunaciónLos vacunólogos insisten en vacunarse ahora para disfrutar de un invierno saludableLa Asociación Española de Vacunología (AEV) insiste en la importancia de vacunarse ahora frente a las infecciones respiratorias para disfrutar de una época invernal más saludable, por lo que refuerza el mensaje de su campaña ‘El mejor plan para este invierno’
AlimentaciónLa EFSA lanza una herramienta para “detectar” ingredientes que causen síntomas a los celíacosLos expertos científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han investigado las causas de la enfermedad celíaca y han desarrollado una herramienta para “detectar” proteínas en alimentos e ingredientes alimentarios que “podrían causar síntomas en los pacientes”