CoronavirusLa audiencia de televisión acumulada del domingo fue de 34,9 millones de españoles, el 77% de la poblaciónLa audiencia acumulada de televisión de ayer fue de 34,9 millones de españoles, el 77% de la población, dos millones más que el promedio de marzo de 2019, prácticamente la misma que la registrada el pasado domingo, 15 de marzo, que supuso un récrod de audiencia, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
ComunicaciónEl mensaje por la pandemia del coronavirus, es el más visto del Rey de la historiaEl mensaje televisado que el Rey envió ayer a la nación por la pandemia del coronavirus, que ya ha acabado con la vida de más de 600 personas, es el más visto de los pronunciados por Felipe VI de la historia, con 14,6 millones de telespectadores, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
CoronavirusAyer se registró el mayor consumo televisivo de la historia: 317 minutos por personaEspaña registró ayer martes el mayor consumo televisivo de la historia, con 317 minutos por persona/día, una audiencia acumulada de 34,6 millones de españoles, el 76,3% de la población, 1,7 millones más que el promedio de marzo 2019, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
MediosLas mujeres ven la televisión 34 minutos más al día que los hombresEl consumo de televisión muestra una prevalencia en mujeres, ya que ven la televisión más de cuatro horas al día. En concreto, 248 minutos, 34 más que los hombres, según un informe elaborado por la consultora audiovisual Barlovento Comunicación con datos de la medición de audiencias de Kantar Media
El 82% de los españoles navegó por Internet en algún momento en noviembre de 2019En el mes de noviembre de 2019 Internet alcanzó 31,5 millones de visitantes únicos de 18 y más años, es decir, el 82% de los españoles navegó por la red, lo que supone un incremento del 6,9% en relación al mismo mes del año 2018. Sin embargo, el número de minutos diarios por visitante es de 173 minutos, 20 minutos menos que en noviembre del año pasado, según informó este martes Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media y Comscore
AudienciasLos españoles eligieron un año más a La1 para tomar las uvas, aunque pierde audienciaLos españoles eligieron a La1 de TVE, un año más, para tomar las uvas y recibir 2020, pero baja 5,6 puntos respecto a los datos alcanzados el año pasado y anota su mínimo histórico de cuota de pantalla. Así, 6.154.000 espectadores sintonizaron con Anne Igartiburu, que retransmitía las campanadas por decimoquinto año consecutivo y con Roberto Leal, que lo hacía por segunda vez, según el informe de Barlovento Comunicación, elaborado con datos de Kantar Media
El mensaje del Rey fue visto por 7,5 millones de espectadoresEl mensaje navideño que ofreció el Rey en Nochebuena, emitido por la práctica totalidad de las cadenas de televisión, fue visto por 7.537.000 espectadores y obtuvo un 65,1% de cuota de pantalla. En el 2018, la audiencia fue de 7,9 millones y la cuota alcanzó el 70,6%, por lo que el seguimiento se ha reducido en 407.000 televidentes y en 5,5 puntos de 'share'
Los españoles pasan 146 minutos más frente a la televisión que en Internet cada díaLos espectadores mayores de edad consumieron en el mes de octubre una media de cinco horas y 22 minutos de televisión al día, mientras que el promedio de navegación en Internet fue de dos horas y 55 minutos diarios, según se desprende del informe ‘Consumo de Internet Vs. Televisión’ elaborado por Barlovento Comunicación
Debate electoralAmpliaciónEl debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personas, 300.000 espectadores menos que el celebrado en los comicios del 28-AEl debate electoral televisado entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con un 52,7% de cuota de pantalla, 300.000 menos que el celebrado con motivo de las elecciones del 28-A, según la información que este martes facilitó Barlovento Comunicación en base a datos de Kantar Media
Debate electoralAvanceEl debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personasEl debate electoral televisivo entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche y emitido por 12 cadenas controladas por Kantar Media tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con el 52,7% de cuota de pantalla y 17,3 millones de contactos (personas que han sintonizado al menos un minuto con el debate), según los datos que este martes facilitó Barlovento Comunicación
10-NLa entrevista a Abascal en ‘El Hormiguero’, el programa más visto en televisión en octubreEl programa de entretenimiento de Antena3 ‘El Hormiguero’ del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes
SociedadEspaña iguala el récord de 31,4 millones de usuarios a Internet en septiembreEl número de visitantes únicos mayores de edad en Internet llegó este septiembre a los 31,4 millones de usuarios en España, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado e igualar el récord de usuarios del pasado agosto
Los españoles consultan más Wikipedia que los principales periódicos del país en InternetLos españoles visitan más la web de Wikipedia que los principales periódicos del país en Internet, ya que la enciclopedia colaborativa aglutina 19,8 millones de visitantes únicos frente a los seis principales medios de prensa escrita en su versión ‘online’, que cuentan con una media de 17,8 millones
Telecinco logra su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 añosTelecinco ha logrado su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 años con un 15% de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 con un 11,3% y La1 con un 9,5%. laSexta se apuntó un 6,6% y Cuatro un 5,8%, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Audiencia de TVRécord histórico de 6,2 millones de telespectadores en la final del Mundial de BaloncestoLa final del Mundial de Baloncesto disputada este domingo en Pekín (China) no sólo pasó a la historia porque España ganó el título al derrotar a Argentina por 75-95, sino también porque fue vista por casi 6,2 millones de espectadores, lo que supone un nuevo récord de seguimiento de un partido de este deporte por televisión
TelevisiónEl baloncesto es el deporte femenino más emitido en TV en España desde 1992El deporte femenino más emitido en televisión en España desde 1992 es el baloncesto, con 1.754 emisiones que han permitido acumular una audiencia de unos 23 millones de espectadores, seguido del fútbol (1.551 emisiones, 21 millones de seguidores) y del balonmano (1.471 emisiones, 25 millones de usuarios)
La 1 registra en julio su segundo mínimo histórico de audienciaLa 1 de TVE (8,6%) registró en el mes julio su segundo mínimo histórico de audiencia, mientras que Telecinco (14,7%) es líder por undécimo mes consecutivo y Antena 3 (11,1%) se consolida en la segunda plaza de cadenas más vista, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar
TelevisiónLa audiencia de La 1 registra su mínimo histórico mensual en junioLa audiencia de La 1 de TVE registró su mínimo histórico mensual en junio, con un 8,7% de cuota de pantalla, frente al 15,5% de Telecinco y el 11,6% de Antena 3. La emisión más vista del mes fue la retransmisión de la final de la Eurocopa Sub 21 de fútbol, que ofreció ayer Cuatro y que fue seguida por 5.036.000 espectadores, según informa Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
ComunicaciónTelecinco lideró las audiencias en mayo por noveno mes consecutivoTelecinco, con el 15,4% de cuota de pantalla, lideró por noveno mes consecutivo las audiencias de televisión. Le siguen Antena3 (11,5%), La1 (9,4%), las autonómicas (8,3%), las temáticas de pago (7,7%), LaSexta (7,1%), Cuatro (5,3%), FDF (2,9%), La2 (2,7%) y Neox (2,6%), entre las diez primeras
26-MLos telediarios dedican más minutos al PSOE y más noticias al PPEl PSOE es el partido político con más minutos en los informativos de televisión con motivo de las elecciones generales celebradas el pasado 28 de abril y de las municipales, autonómicas y europeas que tendrán lugar este 26 de mayo, pero el PP aparece en un mayor número de noticias y menciones, en tanto que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es el líder político más aludido en los telediarios