FamiliaLos médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la FamiliaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra este sábado para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo
FamiliaLos médicos se suman a la conmemoración del Día Internacional de la FamiliaLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebrará este sábado, 15 de mayo, para recordar que la protección y el apoyo a las familias forma parte del eje fundamental de su actividad, y que todos los profesionales cuentan con el escudo social de la #FamiliaMédica desde hace más de un siglo
SanidadLa Fundación de la OMC gestionó 2.361 prestaciones ordinarias en 2020La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC) gestionó en 2020 un total de 2.361 prestaciones ordinarias de Atención Social, asistenciales, dependencia-discapacidad, conciliación de la vida personal, familiar y profesional, la salud del médico, y protección en el ejercicio profesional con 744 nuevas altas de beneficiarios durante este último año. Asimismo, dentro del ‘Catálogo Covid’ gestionó 19 prestaciones extraordinarias
Día del LibroLa OMC recuerda su compromiso con la creación literaria con seis novelas premiadasCon motivo de la celebración este viernes del Día Internacional del Libro, la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) recordó su compromiso con la creación literaria con su Premio de Novela Albert Jovell y por el que ya se han publicado seis novelas
JusticiaEl CGPJ activa una red de delegados en igualdad para agilizar la aplicación del II Plan de Igualdad de la Carrera JudicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado el protocolo de las delegadas y delegados de igualdad de los Tribunales Superiores de Justicia, un texto que define el nombramiento, funciones y competencias de esta figura y que permitirá activar la red de delegados y delegadas de igualdad en todo el territorio nacional y desarrollar las medidas contenidas en el II Plan de Igualdad de la Carrera Judicial aprobado hace un año por el órgano de gobierno de los jueces
ConciliaciónEl Ayuntamiento creará un nuevo servicio de conciliación y apoyo a las familiasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el contrato del nuevo Servicio de Conciliación y Apoyo a las Familias con menores a cargo (Sercaf-Menores), que supone “un impulso decidido” del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social a la conciliación de las familias y a la prevención y detección de situaciones de vulnerabilidad infantil
Día MujerDos de cada tres puestos en I+D en la industria farmacéutica son femeninosLa mitad de los 42.500 empleos directos que genera la industria farmacéutica en España corresponden a mujeres y dos de cada tres puestos de trabajo en el área de I+D son femeninos, según subrayó este lunes Farmaindustria
IgualdadEl Consejo General de Enfermería pide “acabar con el virus del machismo”El Consejo General de Enfermería reivindicará la igualdad en el Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, con el lema ‘STOP al virus del machismo’, y pondrá en valor el papel de las enfermeras, un colectivo mayoritariamente femenino y muy castigado en la pandemia
LetradosEl Gobierno aprueba el nuevo Estatuto General de la Abogacía EspañolaEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, que sustituye el actual, en vigor desde hace veinte años. El texto regula las condiciones de colegiación de los profesionales de la abogacía y las normas generales de funcionamiento de los colegios de abogados y de su Consejo General
Fuerzas ArmadasEl PSOE propone ejecutar planes de calidad de vida en el Ejército que mejoren las condiciones de vida de los militaresEl PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Defensa por la que se insta al Gobierno a “continuar ejecutando durante la presente legislatura los planes de calidad de vida, al objeto de mejorar las instalaciones militares y con ello las condiciones de vida y desarrollo de la actividad profesional”
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología para democratizar el aprendizajeCáritas urge este domingo, con motivo del Día Internacional de la Educación, a construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología para democratizar el aprendizajeCáritas urge construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
RSCGobierno y expertos destacan la importancia de certificar la calidad en los programas de conciliación y discapacidad de las empresasLa directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín; la responsable de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de atención al cliente de Seguros Pelayo, Rosa Campos, subrayaron la importancia de que las buenas prácticas empresariales en conciliación de la vida laboral e inclusión de la diversidad sean de calidad y cuenten con un certificado que lo acredite
RSCGobierno y expertos destacan la importancia de certificar la calidad en conciliación y discapacidad de las empresasLa directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín; la responsable de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de atención al cliente de Seguros Pelayo, Rosa Campos, subrayaron la importancia de que las buenas prácticas empresariales en conciliación de la vida laboral e inclusión de la diversidad sean de calidad y cuenten con un certificado que lo acredite
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología que democratice el aprendizajeCáritas urge construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
TribunalesEl CGPJ aprueba un Plan de conciliación para alumnos de la Escuela JudicialLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó en su reunión de este miércoles el Plan de conciliación de la Escuela Judicial, que da respuesta a la necesidad, planteada tanto por los alumnos como por el profesorado, de establecer pautas que permitan a los jueces en prácticas compatibilizar los permisos y licencias que las leyes reconocen a todos los funcionarios públicos con las exigencias de la formación que deben recibir y acreditar para poder ingresar en la Carrera Judicial
Función PúblicaFunción Pública suscribe con CSIF, UGT y CIG el III Plan para la Igualdad de Género en la administración del EstadoLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, suscribió este lunes el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos con los representantes sindicales de CSIF, UGT y CIG, tras el acuerdo alcanzado en la Mesa de Negociación de la Administración