Búsqueda

  • Sanidad pone en marcha una campaña para potenciar la dieta mediterránea y la actividad física en los adolescentes El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció hoy la puesta en marcha a partir de mañana, jueves, de la campaña de comunicación ‘Crecer a lo Alto’ con el objetivo de promover la dieta saludable y la práctica regular de actividad física entre los jóvenes como principales medidas preventivas de la obesidad y enfermedades asociadas al exceso de peso Noticia pública
  • Las bebidas bajas en o sin calorías suponen el 52% de las ventas de Coca-Cola en España Las bebidas bajas en o sin calorías suponen el 52% del total de ventas de Coca-Cola en España. Desde 2014 la compañía ha reducido en el país el azúcar en la mayoría de sus marcas y continúa haciéndolo actualmente, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • Salud La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapia La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón serán tratados con inmunoterapia, un tratamiento “que ha llegado para quedarse”, según destacó la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) que, junto a la Fundación Más que Ideas, organiza la cuarta edición del Foro sobre esta enfermedad este sábado en Madrid Noticia pública
  • Consumo CECU ve “con cautela” el nuevo etiquetado nutricional y reclama la “implicación” de las asociaciones para implantarlo La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ve “con cautela” el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que, mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, facilitará a los ciudadanos una información “más precisa” sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas para que puedan “seguir una dieta más saludable” y frenar el sobrepeso y la obesidad, según anunció este lunes la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo Noticia pública
  • Alimentación España implantará la 'etiqueta semáforo' para frenar la obesidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que España adoptará el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, como un semáforo, facilitará a los ciudadanos "una información más precisa sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas" para que puedan "seguir una dieta más saludable" y frenar así el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • La OCU critica el nuevo modelo de etiquetado propuesto por las multinacionales alimentarias La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) trasladó este jueves su preocupación a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) sobre cómo se está desarrollando el sistema de Etiqueta Nutricional Evolucionada (ENL), basado en el tamaño de las porciones, y consideró que dicho sistema “no cumple con los requisitos definidos en el reglamento de la UE sobre información nutricional adicional, ni es útil para que los consumidores puedan elegir alimentos más saludables” Noticia pública
  • Alimentación infantil El 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo son Organizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • Dcoop vende en EEUU colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra, según El Español Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publica El Español Noticia pública
  • Consumo El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados crece un 18,5% en cinco años El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados ha crecido un 18,5% en los últimos cinco años, según indican los datos que este miércoles se expusieron durante la jornada que celebró en Madrid la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) para abordar el papel que desempeñan estos establecimientos en la nutrición del consumidor español Noticia pública
  • Salud Uno de cada 10.000 niños en todo el mundo puede presentar un déficit de la hormona del crecimiento Uno de cada 10.000 niños en todo el mundo puede presentar un déficit de la hormona del crecimiento, una de las patologías más frecuentes en la clínica de endocrinología pediátrica, según indicaron varios expertos en el IL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), que se celebra en Bilbao hasta este viernes Noticia pública
  • Salud Sólo el 6% de los pacientes con ELA puede costearse una adecuada atención domiciliaria En España, sólo el 6% de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) puede hacer frente a un coste estimado de 35.000 euros al año para acceder a una adecuada atención domiciliaria, según los resultados del primer informe del Observatorio de la ELA en España de la Fundación Luzón, dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Ampliación Carrefour apuesta por los insectos por sus beneficios nutricionales y medioambientales Carrefour comercializa en España una nueva gama de alimentos elaborados a base de insectos que tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos más innovadores e incorporar alternativas de compra sostenibles y respetuosas con el medioambiente Noticia pública
  • Distribución Carrefour lanza una gama de nuevos alimentos a base de insectos Carrefour ha comenzado a comercializar en España una nueva gama de alimentos elaborados a base de insectos. El lanzamiento, señaló el grupo de distribución, tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos “más innovadores e incorporar a su surtido alternativas de compra sostenibles y respetuosas con el medio ambiente” Noticia pública
  • OCU acusa a fabricantes de Nocilla y Cocar de incumplir la normativa sobre etiquetado La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado sendas denuncias contra Idilia Foods, fabricante de Nocilla, y Greenfood Improt-Export, fabricante de la bebida Cocar, por “el incumplimiento de la normativa sobre información alimentaria facilitada al consumidor” Noticia pública
  • Más de 300 personas afectadas por crohn o colitis ulcerosa recibieron información y orientación en 2017 en España Un total de 342 personas afectadas por la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa de toda España recibieron información y orientación durante el año 2017, gracias al proyecto ‘Servicio de Información y Apoyo a Personas Afectadas por Enfermedad Inflamatoria Intestinal’, realizado por la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid realiza un estudio genético en los colegios para prevenir la obesidad infantil La Comunidad de Madrid está realizando un estudio sobre la obesidad infantil en seis colegios de la región con el fin de detectar la predisposición genética a esta enfermedad y diseñar estrategias de prevención y tratamiento Noticia pública
  • El cambio climático expone a 150 millones de personas a comer menos proteínas Alrededor de 150 millones de personas vulnerables en el mundo se enfrenan a un déficit de proteínas si no descienden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con origen humano porque éstas reducen el valor nutricional de cultivos básicos Noticia pública
  • El cambio climático expone a 150 millones de personas a comer menos proteínas Alrededor de 150 millones de personas vulnerables en el mundo se enfrenan a un déficit de proteínas si no descienden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con origen humano porque éstas reducen el valor nutricional de cultivos básicos Noticia pública
  • Más de 4.800 personas mayores de toda España conocerán la importancia de hidratarse en verano La Fundación Edad&Vida desarrollará durante los meses de julio y agosto la octava edición de la ‘Campaña de Hidratación Edad&Vida’, una iniciativa por la que 4.870 personas mayores recibirán recomendaciones generales para estar adecuadamente hidratadas en verano Noticia pública
  • El consumidor lgtbi es hasta un 40% más sibarita en sus compras El consumidor lgtbi es hasta un 40% más sibarita que el 'hetero', según el informe ‘Consumo con Orgullo’, elaborado por Nielsen con motivo del World Pride en Madrid Noticia pública
  • Desarticulada en Baleares una red de tráfico de medicamentos deportivos ilegales La Policía Nacional ha desmantelado en Islas Baleares una organización dedicada a la importación, producción, almacenamiento y distribución de medicamentos ilegales destinados a potenciar el desarrollo muscular Noticia pública
  • España tendrá 46.000 nuevos casos de diabetes al año hasta 2030 Los casos de diabetes en España en adultos de 20 a 79 años pasarán de 2.939.000 en 2010 a 3.866.000 en 2030, lo que supone 46.000 nuevos casos al año, según un informe elaborado por Jessica Furriol-Palmer, doctora en biología y profesora del Máster en Nutrición y Actividad Física de la Universidad Internacional de Valencia (VIU, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a que se rotule “de manera claramente visible” si un alimento contiene aceite de palma La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 23 votos a favor, 14 votos en contra y ninguna abstención una proposición no de ley con el objetivo de que aquellos alimentos que presenten en su composición aceite de palma o grasa de palma estén rotulados de manera claramente visible a primera vista en su envase o etiqueta como ‘contiene aceite de palma’ o ‘contiene grasa de palma’ Noticia pública