TelecomunicacionesDesde hoy es más barato llamar de un país a otro de la UEEste miércoles entra en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supone que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
TelecomunicacionesLlamar de un país a otro de la UE será más barato a partir de mañanaMañana, miércoles, entrará en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supondrá que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-OMercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre”
El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-OEl director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat
TelecomunicacionesLlamar de un país a otro de la UE será más barato a partir de este miércolesEste miércoles, 15 de mayo, entrará en vigor un nuevo precio máximo para las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE, que supondrá que llamar desde un país a otro de la UE costará como mucho 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA)
Elecciones generalesUnas 100.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden votar hoy por primera vezUnas 100.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden votar este domingo por primera vez en las elecciones generales gracias a la reforma de la Ley Electoral que se aprobó en otoño y que suprime la incapacidad que les impedía ejercer el derecho al sufragio en las urnas
Elecciones generalesPersonas ciegas y sordas tendrán ayuda para votar en las generalesLos españoles con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo podrán votar por primera vez en las elecciones generales de este domingo 28 de abril, gracias a la reforma legislativa aprobada hace unos meses y que se aplicará en estos comicios
DiscapacidadEl 70% de los niños con síndrome de Down tienen el llamado “pie en sandalia”El 70% de los niños con síndrome de Down suele tener una afectación típica que es el llamado “pie en sandalia”, caracterizada por tener el primer dedo separado del resto de los dedos, dando una imagen similar a la que se tiene con una sandalia puesta, según señaló el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana con motivo de la conmemoración, mañana, 21 de marzo, del Día Mundial del Síndrome de Down
PseudoterapiasEl Gobierno califica 73 prácticas como pseudociencia, entre ellas la hipnosis, la terapia regresiva y el feng shuiLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunciaron este jueves la decisión del Gobierno de calificar como pseudoterapias 73 prácticas distintas, entre ellas la terapia regresiva, el feng shui, la hipnosis ericksoniana, la numerología o las constelaciones sistemáticas
La CNMV pone la lupa sobre la operativa 'online', firmas extranjeras y 'chiringuitos financieros'La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) va a poner este año el acento supervisor sobre "la operativa online", reforzar la monitorización de la actividad que efectúan en España firmas extranjeras e incorporará a su caja de útiles el 'mystery shopping' para verificar si la banca comercializa bien sus productos y servicios
SaludAfectados por el Síndrome Idic 15 piden un centro nacional de referencia, más investigación y “comprensión social”La Asociación Nacional del Síndrome Idic 15 pide la apertura de un centro nacional de referencia que cuente con un equipo multidisciplinar para impulsar la investigación en torno a esta enfermedad rara, ocasionada por duplicaciones de la región q11-q13 del cromosoma 15 y que, clínicamente, se manifiesta a través de trastornos dentro del espectro autista, hipotonía, crisis epilépticas, retraso psicomotor y del desarrollo y discapacidad intelectual
LaboralEl Gobierno prevé implantar la ‘mochila austríaca’ en 2020 y favorecerá el contrato fijo discontinuoEl Gobierno aprobó este viernes el informe sobre la ‘Agenda del Cambio’, que incluye una serie de medidas en materia laboral como es la implantación “gradual” de la llamada ‘mochila austríaca’, la reducción de los contratos de trabajo a tres y la potenciación del uso del contrato fijo discontinuo
SEO/BirdLife pide defender la Directiva Marco del Agua para proteger los humedalesLa ONG SEO/BirdLife pide defender la Directiva Marco del Agua para proteger los humedales, así como hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore con la conservación del agua y los humedales, con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana día 2 de febrero
SaludEnfermería lanza el folleto ‘La atención sanitaria NO es un negocio’ contra la ‘farmacia comunitaria’La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, distribuirá más de 100.000 folletos en centros de salud con el título ‘La atención sanitaria NO es un negocio’ para informar sobre la ‘farmacia comunitaria’ como “paso hacia la privatización de la sanidad pública”
Sentencia de las hipotecasPodemos protesta por que el Supremo impida investigar a Díaz-Picazo inadmitiendo su querellaPodemos protestó este miércoles por el hecho de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su querella contra el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, declarándose incompetente para resolverla; algo que, en opinión del partido, impide a los ciudadanos de su derecho a investigarse unos hechos "absolutamente anómalos" como la revisión, ordenada por él, de la sentencia que hacía recaer sobre los bancos el pago del impuesto de la constitución de hipotecas
HipotecasPodemos se querella por prevaricación contra Díez-Picazo por revisar la sentencia de las hipotecasEl equipo jurídico de Podemos presentó este martes una querella por prevaricación contra el presidente de la Sala de lo Contencioso--Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, quien ordenó revisar la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas y que, además, dio clase en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), propiedad de la Asociación Española de la Banca
El Supremo rechaza el recurso de Bristish Telecom contra Competencia, que no vio infracción en sus competidorasLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación planteado por las mercantiles British Telecomunications y BT España contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 27 de mayo de 2017, que desestimó el recurso que ambas entidades promovieron contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de 6 de marzo de 2014, que acordó declarar que no se había acreditado la comisión de infracciones por sus competidoras
Sector aéreoPatronal y sindicatos alcanzan un acuerdo que desactiva la huelga en los aeropuertosLos sindicatos USO, UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo con las patronales de los trabajadores de los servicios de tierra de los aeropuertos españoles que desactiva la huelga prevista a partir del 15 de octubre y a la que estaban llamados unos 60.000 trabajadores, repartidos en las diferentes empresas que prestan el servicio de 'handling'