Búsqueda

  • CONSUMO El desperdicio alimentario en España se redujo del 70% al 32% durante el confinamiento El desperdicio alimentario en España se redujo del 70% al 32% durante el confinamiento ya que, si antes de ese periodo siete de cada diez españoles reconocía que tiraba algo de comida de forma regular, durante la etapa más dura de la pandemia esa proporción descendió a algo más de tres de cada diez Noticia pública
  • Infancia Unicef alerta de que la Covid-19 amenaza avances en infancia logrados en 30 años La agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, alertó este martes de que la crisis mundial del coronavirus está amenazando los avances en la calidad de vida de niños y niñas alcanzados en los últimos 30 años, ya que la pandemia ha aumentado un 15% la pobreza infantil a nivel mundial Noticia pública
  • Protestas Amnistía acusa a Francia de sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos Amnistía Internacional publicó este martes un informe en el que acusa a Francia de imponer sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos haciendo uso de la prohibición general de protestas decretada por la pandemia del coronavirus, y que la ONG considera “desproporcionada" Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre este martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Protestas Amnistía acusa a Francia de sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos Amnistía Internacional publicó este martes un informe en el que acusa a Francia de imponer sanciones “arbitrarias” a manifestantes pacíficos haciendo uso de la prohibición general de protestas decretada por la pandemia del coronavirus, y que la ONG considera “desproporcionada” Noticia pública
  • Mayores Ceoma asegura que las administraciones han violado los derechos de los mayores en la pandemia La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) publicó este lunes un manifiesto en el que asegura que las administraciones han “violado” múltiples derechos de las personas mayores durante la pandemia del coronavirus, por lo que insta a los gobiernos a que ejerzan su “responsabilidad” y protejan a la tercera edad Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación La ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidad El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales Noticia pública
  • Discapacidad Avance El Grupo Social ONCE pide que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidad El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, pidió este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales Noticia pública
  • Covid-19 Illa y Ruiz Escudero se reúnen esta tarde para analizar la situación en Madrid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se reunirá esta tarde con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y sus correspondientes equipos técnicos, a las 16.30 horas en la sede Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Tecnológicas La digitalización de las empresas crecerá más de un 30% tras la crisis, según un estudio de Minsait El nivel de digitalización y uso de herramientas digitales en las empresas tras la crisis experimentará incrementos que oscilarán entre el 30 y el 40%, debido al replanteamiento de los métodos de trabajo de las empresas y hábitos de usuarios finales, según un estudio publicado este lunes por Minsait, división de consultoría digital de Indra Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Energía S&P prevé que la demanda de petróleo se reduzca un 8,4% en 2020 por el Covid-19 Standard & Poor’s (S&P) estima que la demanda mundial de petróleo se va a reducir en 8,7 millones de barriles diarios en 2020, lo que representa un descenso de un 8,4% con respecto a 2019 como consecuencia de la crisis provocada por la expansión del Covid-19 Noticia pública
  • Salud La Fundación de Patología Dual cree que la adicción a las apuestas “no se elige” y pide “mucha atención” durante la pandemia El presidente de la Fundación de Patología Dual y representante de la Sociedad Española de Patología Dual, Néstor Szerman, considera que la adicción a las apuestas “no se elige” y pide “mucha atención” durante la pandemia hacia estas personas que sufren una conducta adictiva asociada a una enfermedad mental Noticia pública
  • Energía UGT pide prorrogar la prohibición de cortar los suministros energéticos y el bono social eléctrico para hogares vulnerables UGT instó este domingo al Gobierno a que prorrogue el bono social eléctrico para hogares vulnerables y la prohibición de cortar los suministros energéticos, dado que dejarán de estar vigentes el próximo jueves Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viajará la próxima semana a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Coronavirus Serra (UP) califica de “injustas” las nuevas restricciones de la Comunidad para combatir la expansión de la pandemia La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, dijo este viernes que las nuevas medidas restrictivas del Gobierno regional para intentar contener la propagación de la pandemia son "injustas" y destacó que "castigan a las personas que más están padeciendo desde hace mucho las políticas del PP y Cs, además del recorte de los servicios públicos" Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso defiende que las medidas contra el Covid-19 son “las adecuadas” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este viernes que las medidas adoptadas en esta región para combatir el auge de casos de coronavirus “son las adecuadas” Noticia pública
  • Madrid La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid considera “insuficientes” las nuevas medidas adoptadas La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) envió este viernes un comunicado en el que denuncia que las nuevas medidas adoptadas en la capital son “claramente insuficientes” para contener la pandemia Noticia pública
  • Discapacidad La pandemia de Covid-19 se lleva por delante un 80% del empleo entre profesionales con discapacidad intelectual Las nuevas contrataciones de profesionales con discapacidad intelectual cayeron un 80% desde el inicio de la pandemia, según reflejan los datos de la Oficina de Empleo Fundajobs, de la Fundación A la PAR, que trabaja con las personas con discapacidad intelectual por sus derechos y su participación plena en la sociedad Noticia pública
  • Pandemia Los médicos, "atónitos" por las discrepancias entre Sánchez y Ayuso en la gestión de la pandemia en Madrid El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, Serafín Romero, aseguró este viernes estar "atónito" por las "discrepancias políticas" entre el Gobierno central de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso en la gestión de la pandemia del coronavirus en esta comunidad, en donde el número de infectados no deja de crecer y ya registra 210.768 casos acumulados Noticia pública
  • Piratería digital El confinamiento disparó la piratería pese a su caída sostenida El 11% de los internautas accedió durante el confinamiento a contenidos ilegales de música o vídeo, según un informe de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, pese a que la piratería continúa en descenso y cayó un 5% en 2019 Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Madrid responde a Illa que el confinamiento que plantea sería “casi igual” de dañino que el virus El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, afirmó este viernes que ir a casi un confinamiento general en la región como plantea el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no está justificado en este momento porque se guía sólo por la tasa de contagios y podría tener una repercusión socio-económica “casi igual” de negativa que el Covid-19 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno recomienda extender las restricciones a toda la ciudad de Madrid El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio a conocer este viernes las recomendaciones que el Gobierno trasladó a la Comunidad de Madrid en la reunión bilateral que hace seguimiento de la pandemia de Covid-19 e informó de que pidió la extensión de las restricciones a toda la ciudad de Madrid y en los municipios con incidencias de 500 casos por cada 100.000 habitantes, en lugar de a 1.000 casos, que es la referencia que utiliza el Ejecutivo regional para aplicar las restricciones Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía Internacional acusa al Gobierno de Filipinas de instigar asesinatos y amparar “baños de sangre” Amnistía Internacional publicó este viernes un informe en el que acusa al Gobierno de Filipinas de instigar asesinatos y amparar a “grupos parapoliciales” que los perpetran, por lo que exige a Naciones Unidas que intensifique las presiones contra el presidente filipino, Rodrigo Duterte, ante el “dramático deterioro de los derechos humanos” en el país Noticia pública
  • Ampliación Lastra arremete contra la gestión de Ayuso: “La Comunidad de Madrid aún no ha llegado a la pandemia” La vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, arremetió este viernes contra la gestión del Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso, del PP, y afirmó que “la Comunidad de Madrid aún no ha llegado a la pandemia” Noticia pública