Los romanos reutilizaron una necrópolis megalítica en Granada para enterrar a una mujer del siglo VUn equipo de investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto que en la necrópolis megalítica de Panoría, utilizada entre los años 3.600 y 2.100 antes de Cristo, fue reutilizada en época romana. Concretamente, los estudiosos han encontrado los restos de una mujer que falleció en torno al siglo V después de Cristo, es decir, más de 2.600 años después del abandono de la construcción
DiscapacidadFundación ONCE y Roche se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y el director general y el director de Finanzas de Roche, Stefanos Tsamousis y Luis Jorge Ramírez, respectivamente, han firmado un Convenio Inserta para fomentar la contratación de personas con discapacidad por parte de la compañía farmacéutica
InvestigaciónIdentificados 75 factores de riesgo genético asociados a la enfermedad de AlzheimerEl equipo internacional de científicos European Alzheimer’s & Dementia Biobank (EADB), con el liderazgo en España por parte de Ace Alzheimer Center Barcelona, entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento e investigación de la enfermedad, y la participación de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), ha logrado identificar 75 factores de riesgo genético que intervienen en la enfermedad de Alzheimer
DiscapacidadFundación ONCE y Mango se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero delegado de Mango, Antonio Juan Ruiz, firmaron este lunes un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supone la contratación de 100 personas con discapacidad en los próximos cinco años por parte de la compañía española de moda
Los mamíferos priorizaron la fuerza al cerebro tras los dinosauriosLos mamíferos prehistóricos priorizaron aumentar el tamaño de su cuerpo para ser más fuertes en lugar de desarrollar cerebros más grandes con el fin de sobrevivir durante los primeros 10 millones de años tras la extinción de los dinosaurios
BiodiversidadLa Tierra alberga cientos de especies de mamíferos sin identificarAl menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificados se esconden a plena vista en todo el mundo, la mayoría de ellas de cuerpo pequeño y muchos son murciélagos, roedores, musarañas y topos
ClimaRibera presenta en Menorca una estrategia climática para proteger la costa en BalearesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó este viernes en Menorca la Estrategia para la Protección de la Costa en las Islas Baleares considerando los efectos del cambio climático
CienciaDescifran por primera vez el genoma humano completoUn consorcio internacional de más de 100 científicos de todo el mundo ha descifrado la primera secuencia verdaderamente completa del genoma humano, al cubrir cada cromosoma de un extremo a otro sin espacios y con una precisión sin precedentes
La Reina entrega los premios del II Festival de Cortos Escolares ‘Diversidad en serie’La Reina entregó este jueves los premios del II Festival de Cortos Escolares ‘Diversidad en serie’, que cerró la segunda edición del proyecto ‘Diversidad en serie, historias que merecen ser contadas’, un programa promovido por Netflix y la Fundación FAD Juventud con el objetivo favorecer discursos sobre la diversidad y motivar las vocaciones artísticas o audiovisuales a través de la guionización de cortometrajes
DiscapacidadEscuelas Católicas e Inserta Empleo renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl secretario general de Escuelas Católicas, Pedro José Huerta Nuño, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, Alberto Durán, han renovado el convenio que firmaron en 2019 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad dentro de la institución
SaludInvestigadores españoles descubren el mecanismo que provoca la adicción a la comidaUn equipo de investigadores españoles ha identificado mecanismos epigenéticos comunes en roedores y humanos relacionados con la adicción a la comida, un fenómeno asociado con la pérdida de control de la ingesta de alimentos que provoca obesidad y trastornos alimentarios
DiscapacidadLa Fundación Derecho y Discapacidad presenta ‘Latamdis’La Fundación Derecho y Discapacidad presenta hoy, en un acto virtual dirigido a España e Iberoamérica, la iniciativa ‘Latamdis’, el primer medidor en línea del cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Latinoamérica
DiscapacidadPelayo renueva su compromiso con Fundación ONCE con el objetivo de alcanzar las 90 contrataciones de personas con discapacidadEl presidente de Pelayo, Francisco Lara, en representación de Grupo Pelayo, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2012 y que, en esta ocasión, tiene un objetivo de contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 90 contrataciones desde el inicio de la colaboración
PobrezaEl padre Ángel pide a los políticos “que vayan” a las colas del hambre: “No son actores de cine”El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, pidió este martes a los políticos en el Fórum Europa “que vayan” a las colas donde las personas más vulnerables van a recoger comida. “No son actores de cine. Son de verdad, van con su bolsa a pedir un poco de comida. Es como si quisiéramos negar los llantos de los ucranianos”, comparó
BiodiversidadLa Tierra alberga cientos de especies 'ocultas' de mamíferosAl menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificados se esconden a plena vista en todo el mundo, la mayoría de ellas de cuerpo pequeño y muchos son murciélagos, roedores, musarañas y topos
EmpresasInetum España prevé contratar a 1.900 profesionales en 2022Inetum, líder europeo de servicios y soluciones digitales, busca continuamente identificar mejor las necesidades en torno a lo digital para satisfacer las expectativas actuales y futuras de las organizaciones. El Grupo está llevando a cabo un ambicioso plan de contratación de acuerdo con las necesidades del mercado y su plan estratégico