CoronavirusLas embarazadas no transmiten el Covid-19 a los bebés, según un estudioLas mujeres embarazadas que tienen el Covid-19 no transmiten a sus bebés esta enfermedad ocasionada por la pandemia global del nuevo coronavirus, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de China
CoronavirusSemergen lanza los 'Cuadernos de Lectura Crítica' para mejorar conocimientos sobre diabetes y asmaLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lanzó recientemente los 'Cuadernos de Lectura Crítica', unas revisiones prácticas de artículos relevantes de la literatura científica que tienen por objetivo mejorar los conocimientos de los profesionales sanitarios de Atención Primaria sobre las áreas de diabetes y asma
CoronavirusAmpliaciónSánchez anuncia un “plan de choque” para paliar el impacto económicoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes que se “sigan al pie de la letra” las “recomendaciones” de los expertos que se están poniendo en marcha para frenar la expansión del Covid-19. Además, avanzó que se trabaja en un “plan de choque” para paliar las consecuencias económicas del que no ofreció más detalles
CoronavirusAmpliaciónSánchez anuncia un “plan de choque” para paliar el impacto económicoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes que se “sigan al pie de la letra” las “recomendaciones” de los expertos que se están poniendo en marcha para frenar la expansión del Covid-19. Además, avanzó que se trabaja en un “plan de choque” para paliar las consecuencias económicas del que no ofreció más detalles
SaludEl proyecto ‘Chronohespi9 ayudará a conocer mejor la calidad del sueño en los pacientes hospitalizadosLa Unidad de Investigación en Cuidados en Salud Investén-isciii del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participa en el proyecto ‘Chronohospi, sobre la salud circadiana en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos y de hospitalización’, con el objetivo de conocer mejor la calidad del sueño en estas personas
CienciaLos primeros animales de la Tierra ya crearon las redes socialesAlgunos de los primeros animales en la Tierra estaban conectados por redes de filamentos en forma de hilo hace cerca de 500 millones de años y ello es la evidencia más temprana que se ha encontrado de vida conectada en el planeta
CoronavirusIlla reconoce un “riesgo serio” por el coronavirus e insta a la UE a garantizar la “coherencia” de las medidas adoptadasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció este viernes que la situación generada por la expansión del coronavirus es “preocupante y entraña un riesgo serio” e instó a la Comisión Europea a garantizar “en la medida de lo posible” la “coherencia y consistencia” de las medidas adoptadas por los Estados miembros para trasladar un mensaje de “coordinación y cooperación” a la ciudadanía europea
ClimaEl Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono
CoronavirusCelaá pide a la comunidad educativa "cautela" y seguir las instrucciones de SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, llamó este miércoles a la comunidad educativa a la "calma" tras detectarse varios casos de coronavirus en centros escolares, el más reciente en una alumna de Infantil en un centro de Madrid
Transición ecológicaBruselas lanza la primera ley climática para enterrar los combustibles fósiles en 2050La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Ley Europea del Clima con el fin de que la UE sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques
CoronavirusAmpliaciónSanidad asegura que “no hay una gran transmisión” de coronavirus en España pese a superar los 50 casosEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este sábado que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” del nuevo coronavirus (Covid-19) y constató más de 50 casos en España, según los últimos datos de los que disponen las autoridades sanitarias
CoronavirusAvanceSanidad asegura que “no hay una gran transmisión” de coronavirus en España pese a superar los 50 casosEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este sábado que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” del nuevo coronavirus (Covid-19) y constató más de 50 casos en España, según los últimos datos de los que disponen las autoridades sanitarias
CoronavirusEspaña mantiene el escenario de “contención” del coronavirus y estudia la evolución de los casos autóctonosEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, explicó este jueves que se mantiene el escenario de contención del coronavirus, aunque se están evaluando posibles situaciones futuras en función de la evolución de las personas afectadas sin haber tenido contacto con los focos internacionales
CienciaLos humanos sobrevivieron a una gran erupción volcánica hace 74.000 añosLa gran erupción del volcán Monte Toba (isla indonesia de Sumatra) hace unos 74.000 años no fue tan apocalíptica como se creía porque hubo poblaciones humanas presentes en Asia antes de ese desastre y sobrevivieron a uno de los mayores estallidos volcánicos de los últimos dos millones de años
CienciaLos primeros pobladores de Baleares tenían genes de pastores de Europa del esteLos pobladores más antiguos de Baleares tenían genes de pobladores de estepas de Europa del este, lo que sugiere que el archipiélago pudo comenzar a poblarse a partir de la llegada de pueblos esteparios a la Península Ibérica hace unos 4.000 años
SociedadCeoma cumple hoy 20 años en defensa de "una sociedad para todas las edades"La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) cumple este lunes 20 años y lo celebra con su dedicación y trabajo por la defensa de los derechos de las personas mayores en defensa de "una sociedad para todas las edades"