EL FMI CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS ACUERDOS SOBRE SANIDAD Y PENSIONESEl último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española califica de "insuficientes" los recientes acuerdos del Gobierno para controlar el gasto de la sanidad y reformar el sistema de pensiones
MEDICAMENTAZO. EL PP DICE QUE EL PSOE HIZO LO MISMO, PERO SIN NEGOCIAREl portavoz de Sanidad del PP, César Villalón, manifestó a Servimedia que el Partido Socialista excluyó medicamentos por decreto, mientras que el Gobierno actual, si lo hace, lo hará de una forma negociada cn las comunidades autónomas
MEDICAMENTAZO. CCOO CREE QUE EL GOBIERNO OPTARA POR EL "MEDICAMENTAZO" POR TEMOR A PERDER EL VOTO DE LOS PENSIONISTASLa Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO rechazó hoy la exclusión de una serie de medicamentos de la lista de los financiados por la Seguridad Social y también el establecimiento fórmlas de "copago", y se mostró convencida de que el Gobierno optara finalmente por la primera medida para no perder los siete millones de posibles votos de los pensionistas
MEDICAMETAZO. RIUS: "NO VAMOS A TENER MAS REMEDIO QUE ACATARLO"El consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Eduard Rius, expresó hoy su rechazo a la exclusión de medicamentos de la financiación pública, si bien indicó que "no vamos a tener más remedio que acatar" esta medida
MEDICAMENTAZO. AZNAR DICE A LOS SINDICATOS QUE EL "MEDICAMENTAZO" O EL CPAGO SON LAS SOLUCIONES PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, que sólo hay dos vías para solucionar el problema de la financiación de la sanidad pública: el copago o la exclusión de algunos medicamentos de la lista de los que son financiados por la Seguridad Social (medida conocida popularmente como "medicamentazo")
PENSIONES. ESPINOSA DE LOS MONTEROS ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR LA LEY DE PENSIONES AL NO DESCONTAR LO QUE SUBAN DE MAS ESTE AÑOEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de incumplir la nueva ley sobre pensiones, al haber tomado la decisión de no descontar a los pensionistas lo que subirán de más sus retribuciones este año al situarse previsiblemente la inflación en 1997 cerca del 2,2%, cuatro décimas por debjo de la previsión oficial inicial (2,6%)
SANIDAD. EL PP DESCARTA EL "COPAGO" DE LAS RECETASEl presidente de la Comisión Nacional de Sanidad del PP, César Villalón, afirmó hoy que el actual Gobierno no establecerá el "copago" de las recetas, aunque aseguró que no se puede adelantar si en el futuro los usuarios tendrán que pagar parte del coste de determinados servicios sanitarios
RECETAS. EL PP RECHAZA EL COPAGO DE RECETAS POR LOS PENSIONISTAS PARA FINANCIAR LA SANIDAD, SEGUN VILLALONEl portavoz del PP en la subcomisión que estudia la reforma y financiación de la sanidad, Cesar Villalón, he recibido con "sorpresa" las informaciones sobre un supuesto acuerdo entre elGobierno y CiU sobre la financiación sanitaria, y ha asegurado que, en cualquier caso, el PP rechaza al implantación del copago de recetas por los pensionistas como sistema de aumentar los ingresos
PRESUPUESTOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO ADMITIRA RECORTES EN LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOCCOO reiteró hoy la necesidad de elaborar unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" en materia de gasto, que repartan de forma equilibrada los esfuerzos entre el conjunto de la población, al tiempo que advirtió al Gobiero que el sindicato se opondrá rotundamentee a cualquier medida que suponga un recorte de las prestaciones por desempleo