PresupuestosLa Seguridad Social reclutará otros 500 efectivos para reforzar sus servicios y modernizarlosLa Seguridad Social prevé incorporar 500 efectivos más el próximo ejercicio, cifra idéntica a las plazas nuevas generadas a lo largo de este año para hacer frente al aumento de sus servicios de cara al ciudadano con las medidas articuladas para paliar la merma de ingresos de trabajadores o autónomos con la situación creada por el coronavirus
Cuentas estatalesTransición Ecológica tendrá 12.307 millones de presupuesto en 2021, un 132% másEl presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales casi la mitad (6.805 millones) proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE
CienciaLos murciélagos mantienen la distancia social cuando enfermanLos murciélagos vampiro salvajes que están enfermos mantienen la distancia social y pasan menos tiempo cerca de otros miembros de su comunidad, lo que ralentiza la rapidez con la que puede propagarse esa enfermedad
CienciaDescubierta una nueva especie de cangrejo ermitaño de hace 38 millones de añosCientíficos del Grupo Aragosaurius-IUCA de la Universidad de Zaragoza y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto una nueva especie de cangrejo ermitaño, encontrado en rocas de hace aproximadamente 38 millones de años, en la zona de Arguis (Huesca) en el Pirineo aragonés
TorosUnos 430 millones de ayudas europeas acabaron en ganaderías taurinas en dos décadasCerca de 430 millones de euros en subvenciones a través de la Política Agraria Común (PAC) de la UE han terminado en manos de algo más de 600 ganaderías de toros de lidia en casi dos décadas y estas ayudas suponen en algunos casos hasta el 50% de sus ingresos
Medio ambienteHasta un millón de toneladas de artes de pesca se abandonan cada año en los maresEntre 500.000 y un millón de toneladas de redes y artes de pesca se abandonan en el océano cada año y suponen la amenaza más letal de los desechos plásticos en el mar, pues el 66% de los mamíferos marinos, el 50% de las aves marinas y todas las especies de tortugas marinas han quedado atrapadas en todo el mundo y han quedado lesionadas o han fallecido
Medio ambienteEl 81% de los hábitats de la UE están en mal estado de conservaciónLa gran mayoría de los hábitats (81%) y de las especies (63%) de la Unión Europea presentan un estado de conservación deficiente o malo debido fundamentalmente a prácticas agrícolas y forestales insostenibles, la expansión urbana y la contaminación
CienciaEl cambio climático extinguió las primeras especies humanasLa incapacidad para adaptarse al calentamiento o temperaturas de enfriamiento global probablemente desempeñó un papel importante en la extinción de todas las especies de humanos primitivos del género Homo, de las que sólo ha sobrevivido el Homo sapiens
BotánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid cumple 265 años de investigación y divulgación botánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumplirá mañana sábado 265 años de historia, investigación y divulgación botánica y para celebrarlo se llevarán a cabo exposiciones, conciertos, visitas guiadas y conferencias
CienciaEl cambio climático empujó a las primeras especies humanas a la extinciónLa incapacidad para adaptarse al calentamiento o temperaturas de enfriamiento global probablemente desempeñó un papel importante en la extinción de todas las especies de humanos primitivos del género Homo, de las que sólo ha sobrevivido el Homo sapiens
GalardonesLa Fundación BBVA premia la conservación del quebrantahuesos en EspañaLa conservación del quebrantahuesos en España, la protección de los orangutanes y de toda la rica biodiversidad en la isla de Borneo (Indonesia) y el periodismo ambiental de Antonio Cerrillo han sido condecorados con los XV Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, según informó este jueves la entidad promotora de los galardones
Sector financieroLínea Directa regalará un coche por su 25 aniversario a través de un concurso en redes socialesLínea Directa regalará un coche Nissan Juke 2019 Acenta para conmemorar su fundación hace 25 años a través de un juego en redes sociales donde los participantes deberán acceder a sus perfiles de Facebook, Twitter o Instagram, seguir su cuenta y resolver un jeroglífico
Medio ambienteRestaurar un 30% de áreas degradadas del planeta salvaría al 70% de las especies en extinciónProteger un 30% de las áreas prioritarias desde el punto de vista ambiental y transformadas en suelo agrícola evitaría más del 70% de las extinciones de especies proyectadas y absorbería casi la mitad del dióxido de carbono (CO2) acumulado en la atmósfera desde la Revolución Industrial
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular
Fuerzas ArmadasLa Armada comienza una campaña de vigilancia pesquera en el CantábricoEl patrullero de altura ‘Arnomendi’ de la Armada española se ha echado a la mar desde su base en la Estación Naval de La Graña, en Ferrol (La Coruña), para desarrollar una nueva campaña de vigilancia e inspección de pesca ‘Cantábrico Noroeste’ que se desarrollará entre las aguas de la cornisa cantábrica y el golfo de Vizcaya
AccesibilidadLas personas ciegas ya pueden ‘dar la vuelta al mundo’ a través de un globo terráqueo accesibleLa ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentaron este miércoles un globo terráqueo accesible y en relieve para que los estudiantes ciegos conozcan la geografía, ya que incorpora un puntero lector denominado ‘LEO’ que informa en voz de todo lo que hay en las zonas a las que apunta
AgriculturaEl Gobierno aprueba ayudas por 10,4 millones de euros para el sector de flor cortadaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establecen subvenciones por importe de 10,4 millones de euros para el sector de flor cortada y planta ornamental, que se ha visto muy afectado por la crisis de la Covid