MadridDíaz Ayuso defiende “una educación de calidad y que las tasas universitarias sean bajas”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que defiende “lo que necesitan los estudiantes y lo que piden: una educación de calidad y que las tasas universitarias sean bajas, como hemos hecho en Madrid y vamos a seguir haciendo”
SaludMaría Luisa Carcedo insta a no bajar la guardia en la prevención de VIH e Infecciones de Transmisión SexualLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, instó este miércoles a administraciones públicas, profesionales y sociedad civil involucrados en la respuesta a la infección por el VIH a “no bajar la guardia”, ya que cada año se producen en España cerca de 3.400 nuevos diagnósticos del VIH y más del 29% de los nuevos diagnósticos se producen en personas menores de 30 años
El Congreso aprueba el real decreto sobre alquiler de vivienda por la mínima ante el rechazo de PP y CsLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validó este miércoles con una votación ajustadísima el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas consensuado previamente por el Gobierno con Unido Podemos, después de que su rechazo a una primera versión de la ley impidiese su aprobación en la Cámara Baja hace pocos meses
BréxitEl Congreso convalida el real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PPLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo
BréxitEl Congreso dará luz verde al real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PPLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validará este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo
Asociaciones, familias y personas con autismo piden un plan de acción que concrete la estrategia nacional de 2015Representantes de la Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo Fespau y la Confederación Asperger España participaron este martes en el Congreso de los Diputados en el acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde reclamaron la aprobación y puesta en marcha de un plan de acción que concrete la estrategia española en TEA que vio la luz en 2015
Carcedo defiende clarificar la legislación para que "todas las personas con autismo accedan al empleo bonificado"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que "es necesario clarificar la legislación" para que todas las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) "accedan al empleo bonificado". En la actualidad, no todas las personas con TEA tienen reconocida una discapacidad, con lo que no se benefician de ninguna ventaja para su contratación
Programa electoralPodemos limitaría el dinero que puedan gastar los clientes de las casas de apuestas al día y al mesPodemos establecerá en su programa electoral límites de tiempo y de gasto, diarios y mensuales, a los clientes de las casas de apuestas, así como prohibiciones explícitas de publicidad, de abrir antes de las 22.00 horas y de instalarse cerca de colegios, a la par que les subirá los impuestos
Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti MismoLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático
Derechos HumanosEl Defensor del Pueblo resalta los beneficios que los movimientos migratorios generan en los países de destinoEl Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha resaltado los beneficios que los movimientos migratorios generan a los países de destino. Según plantea, la inmigración aporta trabajadores a la economía incrementando el PIB y produce un “efecto positivo en el mercado de trabajo al aumentar el volumen de la mano de obra”
Los partidos temen el necesario acuerdo para la Mesa del Congreso cinco días antes del 26-MLos partidos que se presentan a las elecciones generales con posibilidades y esperanzas de ser fuerzas decisivas en la próxima legislatura afrontan con cierto temor el imprescindible acuerdo que tienen que cerrar el 21 de mayo para la Mesa del Congreso de los Diputados, en caso de que las posibles mayorías no sean claras y cinco días antes de los comicios europeos, autonómicos y municipales, cuyo resultado puede condicionar los pactos que hayan quedado pendientes desde el 28 de abril para la formación de Gobierno
Día Mundial del Síndrome de DownAna Pastor visita Down Madrid con motivo del Día Mundial del Síndrome de DownLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha visitado este jueves la sede de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra cada 21 de marzo
Felipe VI da la bienvenida a los más de 2.000 estudiantes del Harvard WorldMUN, una simulación de la ONUEl rey Felipe VI ha inaugurado el evento internacional Harvard WorldMUN 2019, una macrosimulación de las Naciones Unidas que se celebra hasta el viernes 22 de marzo en Madrid. Durante su intervención en el Palacio Municipal de Congresos el monarca ha señalado la importancia de “tomar en valor a los jóvenes para resolver los desafíos del mundo actual” y les ha llamado “a tomar parte e involucrarse”
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez critica el "juego a la abstención” de la oposición para que no gane el “sentido común” del PSOEEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este sábado que “la derecha está jugando a lo mismo” que el pasado 2 de diciembre en las elecciones de Andalucía, que fue a la “abstención”, con el fin de que no haya movilización en las elecciones general del 28 de abril
15M ClimáticoMiles de estudiantes claman en Madrid contra la crisis climáticaAlrededor de 2.000 estudiantes se manifestaron este viernes en Madrid desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del Congreso de los Diputados para llamar la atención principalmente de la clase politica sobre la necesidad de frenar el cambio climático para que los jóvenes hereden un planeta más saludable
15-M climáticoJóvenes de más de 100 países protestan hoy contra el cambio climáticoLa primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas
15-m climáticoJóvenes de más de 100 países protestan este viernes contra el cambio climáticoLa primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas
ViviendaVídeoCalviño muestra sorpresa ante la reacción "tan virulenta" de los fondos contra la ley del alquilerL a ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, confesó este jueves su asombro ante "una reacción tan virulenta" por parte de los grandes fondos y consultoras inmobiliarias contra la Ley de Arrendamientos y su aviso, al unísono, de que encarecerá los precios y reducirá la oferta de vivienda
LaboralValerio destaca que la OIT y el diálogo tripartito son “más importantes que nunca” ante los “crecientes déficits sociales”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este lunes en la entrega del ‘Premio Nueva Economía Fórum 2019’ a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la persona de su director general, Guy Ryder, que esta organización y el diálogo tripartito son “más importantes que nunca” en un contexto de “cambio radical” y de “crecientes déficits sociales”