Medio ambienteSEO/BirdLife busca 300 ‘LifeFollowers’ jóvenes para proteger la naturaleza en EspañaSEO/BirdLife ha lanzado el proyecto ‘LifeFollowers’ en alianza con el Cuerpo Europeo de Solidaridad con el que busca voluntarios jóvenes de 18 a 30 años que defiendan y protejan los espacios españoles de la Red Natura 2000, que es la mayor red de lugares protegidos del mundo y que en España ocupa un 27% del territorio nacional
ReligiónRubalcaba, De la Vega, Casado y varios cardenales hablan hoy y mañana sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán hoy y mañana en Madrid en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
EducaciónCSIF recomienda a Educación que homologue los horarios lectivos en toda EspañaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), reclamó este martes al Ministerio de Educación que asuma su responsabilidad “con valentía y responsabilidad política” para homologar la jornada lectiva en el conjunto del Estado, tal y como ha recomendado el Consejo Escolar
EducaciónSTEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regionesLa Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos
Reforma de la LomceAmpliaciónEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional prepara un proyecto de ley para reformar "los aspectos más controvertidos y dañinos de la Lomce", que espera tener listo a finales de año para su tramitación parlamentaria
ReligiónRubalcaba, De la Vega y varios cardenales hablan sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán mañana y el jueves en Madrid en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
Salud MentalAmpliaciónUno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vidaEl 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada
Salud mentalAvanceUno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vidaEl 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada
Las enfermeras piden estar en plantilla de todos los colegios e institutosEl Consejo General de Enfermería solicitó este jueves crear una red de enfermeras/os escolares que estén presentes “en todos los centros educativos de España”, de manera que los colegios e institutos estén obligados a contar con, al menos, uno de estas profesionales en su plantilla para atender a las necesidades de los escolares
Vuelta al coleCeapa pide a la ministra Celaá que cuente con las familias como “parte interesada” en la educaciónLa presidenta de la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, lamentó este martes que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aún no haya recibido a los representantes de las familias para tratar con ellas asuntos relativos a la educación, ya que señaló son “parte interesada” para resolver conflictos como el uso del teléfono en el colegio
ReligiónRubalcaba, De la Vega y varios cardenales hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
EducaciónEl Gobierno impulsará la evaluación de docentes y el intercambios de profesores entre comunidades autónomasEl Gobierno desarrollará una “nueva política integral de formación del profesorado” para impulsar la trayectoria profesional de los docentes, que contemplará, entre otras cuestiones, “un sistema de evaluación del desempeño docente”. Además, promoverá un Plan Estratégico de Cooperación Territorial que impulsará la movilidad e intercambio de profesores
EmpleoEl coste laboral aumentó un 0,7% en el segundo trimestreEl coste laboral total por trabajador y mes se situó en España en el segundo trimestre de 2018 en 2.602,01 euros, con un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año pasado, la misma subida que en los dos trimestres precedentes, según informó hoy el INE
EducaciónCSIF califica de "tramposo" el decreto que revierte los recortes en Educación y exige la derogación de la LomceLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este viernes su "rechazo" al anteproyecto de Ley sobre Educación que hoy aprobó el Consejo de Ministros para revertir, según informó el Gobierno, los recortes educativos introducidos por el anterior Ejecutivo del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo
Luz verde al decreto de Educación para mejorar ratios, jornadas docentes y sustituciones de profesoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley que revertirá recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo, en concreto, según el Gobierno, el cambio busca mejorar la ratio de alumnos por aula, la jornada docente y el periodo de sustitución de profesores
Leyes educativasUGT reclama que la jornada lectiva del profesorado tenga carácter de normativa básicaUGT reclamó este viernes que la jornada lectiva del profesorado tenga carácter de normativa básica en el anteproyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza con el que se derogará el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo
PresupuestosAmpliaciónBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Comparecencia en el CongresoCelaá explica el martes en el Congreso cómo van los trámites de los cambios legislativos que prometió en educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este martes a las 10.30 horas en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. La comparecencia, a petición propia, abordará la situación de los trámites para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo en el ámbito educativo, e impulsar una nueva ley que sustituya a la Lomce, dos de las promesas de las políticas educativas socialistas