LgtbiPersonas Lgtbi relatan las violencias a las que son sometidasEste jueves, personas Lgtbi explicaron, a través de sus propias vivencias, la discriminación y las violencias que siguen sufriendo debido a su orientación sexual o su identidad de género, en una rueda de prensa organizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) con motivo del Día Internacional de la Lgtbifobia
Violencia géneroLas llamadas al 016 bajaron un 7% en el mes de abrilEl número de llamadas pertinentes del 1 al 30 de abril de 2021 al 016, teléfono de ayuda e información para las víctimas de violencia de género, fue de 8.047, frente a las 8.692 del mismo mes en 2020, 645 llamadas pertinentes menos, una reducción del 7%, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
Violencia géneroRosell defiende las órdenes de alejamiento, aunque en el caso de la asesinada de Sagunto “no sirvió para nada”La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, defendió este miércoles la eficacia de las órdenes de alejamiento contra los maltratadores, aunque lamentó que en el caso de la mujer asesinada en Sagunto (Valencia) “no sirvió para nada”. El presunto asesino se suicidó después de matar a su pareja
Ley InfanciaEl Senado debate hoy la Ley de Protección de la InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará hoy el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Ley InfanciaEl Senado debatirá mañana la Ley de InfanciaEl Pleno del Senado debatirá y, presumiblemente, aprobará mañana el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, cuyo dictamen de ponencia salió adelante el pasado jueves con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
Violencia géneroAmpliaciónEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
Violencia géneroAvanceEl número de mujeres víctimas de violencia de género se redujo un 8,4% en 2020El número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección fue de 29.215, lo que representa un descenso del 8,4% respecto al año anterior
Ley infanciaLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprueba la ‘ley Rhodes’ con el voto en contra del PNVLa Comisión de Servicios Sociales del Senado aprobó este jueves el dictamen del proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, con el único voto en contra del PNV, por razones competenciales, y la abstención de Junts, por el mismo motivo
SolidaridadMás de un millón de personas con discapacidad se beneficiaron de la ‘X Solidaria’ en 2020Un total de 1.143.295 personas con discapacidad se beneficiaron de distintos programas sociales en 2020 gracias a las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, según los datos que este miércoles facilitó la Plataforma de ONG de Acción Social de España
IgualdadCasi la mitad de las trabajadoras señala que el acoso sexual procede de sus superioresEl 47,4% de mujeres víctimas de acoso sexual en el trabajo señala a sus superiores varones, según un estudio realizado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y CCOO, que también recoge que cuatro de cada diez hombres puede llegar a considerar un “halago” cuando se fijan sexualmente en una compañera
EducaciónLa Comunidad de Madrid destina 37,1 millones a los cheques guardería del próximo cursoLa Comunidad de Madrid destinará 37.150.000 euros a los cheques guardería el próximo curso, 2021/22, lo que permitirá que se beneficien 33.800 niños madrileños de entre 0 y 3 años, según manifestó este miércoles el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty
ProstituciónOrganizaciones feministas denuncian el uso de algunas web de citas para “normalizar” la prostituciónLa Plataforma Cedaw-Estambul-Beijin (CEB), compuesta por organizaciones feministas, denunció este miércoles que páginas web como ‘My Suggar Daddy’ o ‘Seeking’, se promocionan como una red de contactos y citas para personas de alto nivel y exitosas, encubriendo un tipo de relación “estereotipada”, donde el hombre domina la relación por su nivel y capacidad económica
IgualdadEl Instituto de las Mujeres reactiva el servicio telefónico para informar sobre los derechos de las mujeresEl Instituto de las Mujeres ha reactivado el servicio gratuito telefónico (900191010) que ofrece información y atención sobre los derechos de las mujeres. Contará con un horario ininterrumpido, de lunes a viernes laborables, entre las 9.00 y las 20.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. Las consultas también podrán remitirse por escrito a través de los formularios habilitados en su página web
Violencia de géneroIgualdad confirma el octavo asesinato por violencia de género en lo que va de añoEl Ministerio de Igualdad confirmó este miércoles el octavo asesinato por violencia de género en lo que va de año. Se trata una mujer de 50 años asesinada presuntamente por su pareja de 37 años el pasado 26 de abril en Tarragona
EleccionesAmpliaciónAbascal llama a aclarar el “culpablo” de las cartas amenazantes y lo tilda de “numerito victimista”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que su partido quiere que se aclare cuanto antes quién es el “culpablo” del envío de cartas amenazantes a dirigentes públicos, puesto que este “numerito victimista” ha ocultado que su partido ha sido la verdadera víctima de la violencia durante la campaña para las elecciones madrileñas del 4 de mayo
EleccionesIrene Montero denuncia que se criminalice la enfermedad mental por el hombre que amenazó a MarotoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, denunció este martes la criminalización de la enfermedad mental que a su modo de ver ha supuesto el que se divulgue que el hombre que envió a la ministra de Industria, Reyes Maroto, una navaja aparentemente ensangrentada en un sobre, sufre una dolencia de ese tipo
DiscapacidadCocemfe pide en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidadLa secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, pidió este lunes en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidad, y denunció el desconocimiento existente sobre la violencia que sufre este colectivo. "Lo que no se conoce es invisible y no se resuelve”, aseveró
HaciendaMontero destaca que las comunidades contarán con más de 162.000 millones en 2021La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que las comunidades autónomas contarán con más de 162.000 millones de euros en 2021 a través de las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno y los fondos europeos
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid ejerce la acusación popular en la causa por el fallecimiento en circunstancias violentas de una mujer y su hija de once añosLa Comunidad de Madrid va a personarse como acusación popular en las diligencias previas sobre un caso de violencia de género que se sigue en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Alcobendas, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que este órgano judicial está investigando el fallecimiento en circunstancias violentas de una mujer de 47 años y su hija de once, ocurrido el pasado 9 de marzo, y causado presuntamente por el cónyuge y padre de las víctimas
UniversidadLa Universitat Abat Oliba CEU homenajea a cuatro mujeres que encontraron una “perspectiva diferente” frente a la crueldad naziLa Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona ha celebrado la mesa redonda ‘Mujeres frente al totalitarismo’, en la que se han tratado las figuras de Sophie Schöll, Etty Hillesum, Edith Stein y Hannah Arendt. La jornada estaba organizada por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Comisión de Igualdad de la Universitat Abat Oliba CEU, en el marco de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género