Salud1 de cada 4 españoles padece hígado graso o esteatosis hepáticaLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) recuerdan que aproximadamente un 25% de la población española padece de hígado graso o esteatosis hepática. El dato se enmarca en el Día Internacional del NASH (la esteatohepatitis no alcohólica), que se celebra hoy
MadridAlmeida reforzará la presencia policial en Batán contra los ‘menas’ y pide ayuda a la Policía NacionalEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este viernes que va a reforzar la presencia de agentes de Policía Municipal por la zona de Batán y Casa de Campo “para prevenir que se puedan producir incidentes” con los ‘menas’, pero demandó también ayuda de la Policía Nacional y la Delegación de Gobierno en Madrid
MadridVecinos de Batán y Casa de Campo denuncian estar atemorizados por los robos y agresiones "de menas"Vecinos de la zona de Batán y Casa de Campo aseguran vivir "atemorizados" por el aumento de robos con fuerza y agresiones que se han registrado en la zona en las últimas semanas y de los que responsabilizan a algunos de los menores extranjeros no acompañados, menas, que están alojados en el albergue juvenil Richard Schirrmann, situado junto al Parque de Atracciones de Madrid
MadridLa Operación Asfalto 2020 llega al distrito de Salamanca con la mejora de 23 callesLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada del concejal del distrito de Salamanca, José Fernández, visitó este jueves los trabajos de asfaltado que se están desarrollando en este distrito y que forman parte de la Operación Asfalto 2020, que incluyen la renovación de 23 calles, lo que supone una superficie de más de 84.000 metros cuadrados
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
La Comunidad de Madrid destina 1,8 millones a la atención residencial de menores extranjeros no acompañadosLa Comunidad de Madrid destinará 1.860.012 euros a la atención residencial temporal de menores extranjeros no acompañados (MENAS) con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles esta partida, que corresponde a dos ampliaciones de plazo de las declaraciones de emergencia contratadas con la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial para el establecimiento de 66 plazas
InmigraciónONG piden en el Congreso una "regularización extraordinaria" de cara a la reconstrucción económica y social del paísLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cáritas, la Red Europea contra la Pobreza (EAPN) y Oxfam Intermón reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados un proceso urgente de regularización extraordinaria de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en España, así como la flexibilización de los trámites para renovar los permisos de trabajo y residencia
MadridAguado asegura que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, se mostró este lunes convencido de que “el corazón económico de Madrid volverá a latir”, durante la presentación del 'Plan de Acción para la Reactivación del Empleo'
MadridEl Ayuntamiento borrará los grafitis de la M-30 cuatro veces al añoEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado de la consejera delegada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, visitó este lues esta vía y señaló que el Consistorio va a incrementar de una a cuatro las campañas anuales de limpieza de grafitis que se realizan en este entorno “con el objetivo de evitar que sus autores se centren en este paisaje urbano”
EducaciónDanone y Save the Children, juntos por una educación inclusiva, innovadora, lúdica y saludableDanone y Save the Children se han unido en un proyecto educativo para que cerca de 3.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social tengan acceso a materiales educativos adaptados y a personal docente y especializado de acompañamiento. La colaboración llega tras comprobar que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto que un 44% de las familias con menor renta económica sólo disponen de un dispositivo electrónico
ViviendaEl Banco de España pide evitar que las medidas de apoyo al alquiler afecten a la seguridad jurídicaEl Banco de España advierte de que se debe evitar que las medidas introducidas en el mercado de la vivienda para afrontar la crisis del Covid-19 generen distorsiones en el mercado del alquiler que acaben mermando su seguridad jurídica, lo que desincentivaría el necesario incremento de la oferta para absorber el aumento estructural de la demanda
DesescaladaLos mercadillos pueden volver desde hoy a los pueblos de menos de 10.000 habitantesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes nuevas medidas para relajar el confinamiento de los municipios de hasta 10.000 habitantes. Entre ellas, la instalación de mercadillos y la posibilidad de entrar a consumir en los bares. Además, se amplía el aforo para celebraciones religiosas en templos
ViviendaEspaña, segundo país de la UE con más gente viviendo en pisosEspaña es el segundo país de la UE con mayor proporción de ciudadanos que pasan la crisis del coronavirus confinados en pisos, con un 64,9% y sólo por detrás de Letonia (66,2%), mientras que, por el contrario, el 69,7% de los habitantes de Croacia vive en casas unifamiliares, según datos de Eurostat
ViviendaEspaña, segundo país de la UE con más personas confinadas viviendo en pisosEspaña es el segundo país de la Unión Europea con mayor proporción de ciudadanos que pasan la crisis del coronavirus confinados en pisos, con un 64,9% -sólo por detrás de Letonia (66,2%)- mientras que, por el contrario, el 69,7% de los habitantes de Croacia vive en casas unifamiliares, según datos difundidos este miércoles por Eurostat