Un guardia civil asegura que los Mossos cargaron contra los concentrados para que saliera la comitiva judicial de UnipostUn cabo primero de la Guardia Civil que participó en el registro de Unipost el día 19 de septiembre de 2017 relató ante el tribunal que juzga el `procés´ que los Mossos d´Esquadra encargados del orden público tuvieron que cargar contra los manifestantes para apartarlos y permitir la salida de la comitiva judicial y que los agentes de la policía autonómica en todo momento mantuvieron una actitud “colaboradora”
Sector AéreoAmadeus adquiere la australiana ICM Airport TechnicsAmadeus ha cerrado un acuerdo para adquirir ICM Airport Technics, una empresa australiana de soluciones automatizadas de procesamiento de pasajeros y sistemas de autofacturación de equipajes para aeropuertos y aerolíneas
La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-OUno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O
Adolescentes yemeníes elaboran su propia resolución “ideal” de la ONU para acabar con el conflictoUn grupo de adolescentes yemeníes que viven en los espacios seguros habilitados por Save the Children en el país han elaborado su propia resolución “ideal” del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que piden incluir un llamamiento para una solución “negociada y pacífica” a un conflicto que cumple su cuarto aniversario la próxima semana
CataluñaIceta (PSC) defiende la manifestación independentista porque “la Constitución consagra” ese derechoEl primer secretario del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, defendió este domingo la manifestación independentista celebrada ayer en Madrid y recordó que la Constitución de 1978 “consagra la libertad de expresión, de reunión y de manifestación” como derechos fundamentales de la democracia
5 de junioLa contaminación del aire centra este año el Día Mundial del Medio AmbienteEl combate contra la contaminación del aire protagonizará este año el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio y en el que China será el anfitrión global de la celebración, según anunciaron este viernes el viceministro de Ecología y Medio Ambiente de este país asiático, Zhao Yingmin, y la directora ejecutiva adjunta de ONU Medio Ambiente, Joyce Msuya
EnergíaEnagás descarta nuevas operaciones a corto plazo tras la compra de la estadounidense TGEEnagás descarta llevar a cabo a corto plazo nuevas inversiones en el extranjero después de cerrar el acuerdo con filiales de Blackstone y GIC (fondo soberano de Singapur) para invertir 590 millones de dólares (unos 520 millones de euros) en una participación indirecta del 10,93% en la estadounidense Tallgrass Energy (TGE)
ArgeliaBorrell espera que el "proceso político" en Argelia se resuelva "pacíficamente"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, mostró este martes su confianza en que el "proceso político" que se abre en Argelia tras la renuncia del presidente del país, Abdelaziz Bouteflika, a un quinto mandato se resuelva "de forma pacífica"
El comisario Castellvi (Mossos) salió “frustrado” de la reunión en la que se avisó a Puigdemont de la “escalada de violencia”El exjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra Manel Castellví aseguró hoy en el juicio por el 1-O que se celebra en el Tribunal Supremo que salió “frustrado” de la reunión que mantuvo la cúpula del cuerpo de policía autonómica con el Govern en el Palau de la Generalitat el día 28 de septiembre, en el curso de la cual se avisó al expresident Carles Puigdemont de la “escalada de violencia”
Sector AéreoIAG transportó a 15,2 millones de pasajeros hasta febrero, un 6,5% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó a 15.221.000 pasajeros en enero y febrero de 2019, lo que supone una subida del 6,5% con respecto a idéntico periodo de 2018
El director del hotel Gaudí afirma no haber recibido presiones “directas” para desalojar a los policíasEl director del Hotel Gaudí de Reus (Tarragona), Alberto Fraile Esteban, en el que se alojaron agentes antidisturbios de la Policía Nacional que participaron en el operativo contra el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 aseguró que no recibió presiones “directas” para desalojar a los policías. Lo cierto es que se marcharon porque “se acabó la reserva y no teníamos más alojamiento", explicó
Pérez de los Cobos denuncia una “jerarquía” en las “murallas humanas” porque “unos repartían instrucciones y otros las ejecutaba"El coordinador del dispositivo policial para el 1-O, el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, aseguró este martes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el `procés´, que en las “murallas humanas” que intentaban obstaculizar el cierre de los colegios electorales había una “jerarquía”, de manera que “unos repartían instrucciones y otros las ejecutaban”
Millo: “Había mucha gente pacífica, pero no se puede negar que algunos eran violentos”El exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo aseguró este martes durante su declaración como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña que en las movilizaciones previas a la celebración del 1-O “había mucha gente pacífica, pero no se puede negar que algunos eran violentos”
El Ártico se quedará sin hielo en verano a partir de 2030El océano Ártico podría quedar libre de hielo en verano en algún momento entre 2030 y 2050 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando debido a la combinación de una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical con el calentamiento global provocado por el ser humano
El Gobierno informa a Guaidó de los trabajos del Grupo Internacional de ContactoEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, informó este viernes a Antonio Ecarri, representante personal del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, del avance de los trabajos del Grupo Internacional de Contacto -del que España es miembro- para coadyuvar tanto a la celebración de elecciones democráticas, en el más breve plazo posible, como a hacer llegar a la población venezolana la asistencia humanitaria
CienciaConocer las interacciones de los océanos tropicales ayuda a predecir fenómenos climáticosEl fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), caracterizado por cambios de temperatura del océano Pacífico ecuatorial y su influencia en el clima global, está relacionado con otros fenómenos análogos en las regiones tropicales de los océanos Atlántico e Índico, por lo que conocer en profundidad ésas y otras interacciones contribuirá a mejorar los sistemas de predicción climática actuales y futuros, y anticiparse a las consecuencias de esos fenómenos, que acarrean elevados costes económicos humanos
Unicef denuncia que el cierre de escuelas en el Sahel se ha duplicado en dos años por la “inseguridad”Unicef denunció este jueves que el cierre de escuelas en el Sahel se ha duplicado en los últimos dos años debido a la “inseguridad”. El incremento de la violencia en Burkina Faso, Malí y Níger ha obligado al cierre o interrupción de las actividades de casi 2.000 escuelas y ha afectado a 10.050 maestros y 400.000 niños como consecuencia de las amenazas al personal docente, los ataques a las instalaciones educativas y el uso de las escuelas con fines militares
Juicio del 'procés'Colau: “Si por el 1-O están aquí, deberíamos estar millones de personas”La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, expresó este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’, en referencia a los acusados, que “si por el 1-O están aquí, deberíamos estar millones de personas”