ViviendaERC, Bildu y Más País obligarán al PSOE a aceptar enmiendas sobre regulación de alquileres y desahucios para aprobar la Ley de ViviendaERC, Bildu, y Más País no se plantean apoyar la Ley de Vivienda, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso, si la parte socialista del Gobierno no acepta las enmiendas relativas a la regulación de los alquileres y las alternativas habitacionales en los desahucios propuestas por organizaciones como el Sindicato de Inquilinos de Madrid, que afirma que los socios de investidura se “han comprometido” a rechazar la norma si no se incorporan las propuestas, algo que niegan los grupos parlamentarios
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazara este jueves una enmienda a la totalidad de Vox por 292 votos en contra, 50 a favor y dos abstenciones. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que la gran mayoría de partidos anunciara este jueves su rechazo a una enmienda a la totalidad de Vox. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
SalariosGobierno y sindicatos prosiguen este jueves con la negociación sobre la subida de los salarios de los empleados públicosEl Ministerio de Hacienda y Función Pública volverá a reunirse este jueves con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT para continuar con la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos, después de que ayer se produjera el primer encuentro, en el que el Ejecutivo planteó incrementos retributivos del 8% entre 2022 y 2024, según informaron fuentes sindicales
SalariosAmpliaciónEl Gobierno propone subir los salarios de los empleados públicos un 1,5% más este año y un 2,5% en 2023El Ministerio de Hacienda y Función Pública propuso este miércoles a los sindicatos CSIF, UGT y CCOO elevar los salarios de los empleados públicos un 1,5% más para este año con efectos retroactivos desde el 1 de enero, lo que se sumaría al 2% que ya se han incrementado. De cara a 2023 el alza sería del 2,5% y para 2024, un 2%
LaboralSindicatos se manifestarán el 22 de octubre para reclamar la recuperación salarialLos sindicatos ANPE, CCP, Fasga, Fetico, FINE, FISE, Satse, SLT y USO convocaron este martes concentraciones frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social y las delegaciones de Gobierno de cada autonomía el próximo 6 de octubre y una manifestación conjunta en Madrid el 22 de octubre para “recuperar salarios y el poder adquisitivo perdido”
LaboralDíaz avanza que convocará en diciembre a sindicatos y patronal para subir el SMI y les urge a pactar alzas salariales en convenioLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que su departamento convocará en diciembre a sindicatos y patronal para negociar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cara al año 2023, al tiempo que les pidió que “retornen” a la mesa de negociación bilateral para llegar a un acuerdo general sobre incrementos salariales en convenio, de la que los agentes sociales se “levantaron” el pasado mes de mayo sin pacto
LaboralCSIF celebra el “éxito” de la "primera gran manifestación contra este Gobierno” porque “se van a sentar a negociar”El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, aseguró este sábado que la manifestación que ha convocado su sindicato este mediodía en Madrid en defensa de la subida salarial a los funcionarios y contra el “empobrecimiento social” ha sido “un éxito” porque "hemos conseguido que el Gobierno se siente a negociar” una mejora de los sueldos públicos
UniversidadesEl Congreso impulsa el trámite de la Ley de Universidades con la que el Gobierno busca afrontar los "retos" del "cambio de época"El ministro de Universidades, Joan Subirats, presentó este jueves en el Congreso su proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que busca afrontar los “retos” del “cambio de época” en el ámbito universitario y actualizar una normativa vigente que tiene más de dos décadas. Se presentaron tres enmiendas a la totalidad de devolución al Gobierno (de los grupos Plural, Vox y Popular) que no prosperaron, pero el trámite y sí continúa abierto a negociar enmiendas parciales
LaboralCSIF reclama al Gobierno una actualización de los salarios públicos en 2022 con carácter retroactivoEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó este miercoles al Gobierno una actualización de los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo perdido este año -en línea con la medida adoptada por Francia el pasado mes de julio- y un acuerdo de subida salarial plurianual
LaboralCSIF registra una queja en La Moncloa por “la falta de eficacia de las medidas económicas"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) registró este lunes una queja formal en el Palacio de la Moncloa, dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante lo que considera una "falta de eficacia de las medidas económicas y el bloqueo en la negociación salarial" por parte del Ministerio de Hacienda
Personal sanitarioSatse propondrá a Sanidad más de 20 mejoras al Estatuto Marco del personal sanitarioEl Sindicato de Enfermería, Satse, propondrá al Ministerio de Sanidad más de una veintena de mejoras al Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud para consolidar derechos laborales que los tribunales de Justicia ya reconocen y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios
EconomíaSánchez pide “arrimar el hombro” a CEOE, bancos y energéticas para aminorar la crisis actualEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este martes a la CEOE como principal patronal de España y también a los bancos y a las grandes empresas energéticas que “arrimen el hombro” en la situación actual de crisis, de manera que acepten mejorar el salario de los trabajadores y contribuyan al fisco pagando más impuestos
DeportesEl CSD convoca una reunión con la LPFF y la RFEF para el inicio “en paz” de la liga de fútbol femeninoEl Consejo Superior de Deportes (CSD) emplazó este lunes a la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a acudir a las 17.00 horas de hoy y en la sede de este organismo del Ministerio de Cultura y Deporte a una reunión para “buscar un acuerdo con carácter urgente y permanente para un comienzo en paz de la competición profesional femenina”
DistribuciónEconomía rechaza que los supermercados fijen precios por dañar a la “empresa” y la “economía” en el “largo plazo”El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayó este jueves, al respecto de la posibilidad de que los supermercados fijen un precio máximo en algunos productos, que es “importante” mantener “márgenes” y “no contribuir con decisiones que pueden parecer que tienen algún sentido a corto plazo, pero a medio y largo plazo dañan a la empresa y, por supuesto, dañan a la economía”