Búsqueda

  • Salud El número de pacientes con esclerosis múltiple se duplica en España en los últimos 20 años La Sociedad Española de Neurología (SEN) indicó este martes que en las últimas dos décadas, el número de pacientes con esclerosis múltiple se ha duplicado en España por el mejor diagnóstico de la enfermedad pero también por el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta Noticia pública
  • Salud 2.500 médicos de familia asistirán esta semana al Congreso de la Semg en Valencia Unos 2.500 médicos de familia de toda España asistirán a la XXV edición del Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, organizado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semg) y que se celebrará en el Palacio de Congreso de Valencia del 31 de mayo al 2 de junio, bajo el lema ‘25 años de valores, ciencia y competencias’ Noticia pública
  • Salud Un millar de expertos debaten desde hoy en Mallorca los últimos avances en el abordaje del dolor Cerca de mil expertos debatirán desde hoy hasta el sábado en el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se celebra en Palma de Mallorca, los últimos avances en el abordaje del dolor, como el 'big data' y el futuro de la genética y la genómica Noticia pública
  • Salud Combinar genética y técnicas de imagen permitirá diagnosticar el cáncer antes de los síntomas La combinación de la genética y las técnicas de imagen permitirá a los radiólogos diagnosticar el cáncer antes de que presente signos físicos relevantes, según destacaron los expertos durante la presentación del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que se celebrará en Pamplona entre el 24 y el 27 de mayo Noticia pública
  • DIAGNÓSTICO SANITARIO En España hay unos 100.000 pacientes con epilepsia que no encuentran el tratamiento adecuado Cada año se detectan más de 20.000 nuevos casos de epilepsia en España, una enfermedad que padecen en la actualidad 400.000 personas y que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes que pueden producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida de conocimiento y convulsiones. Además, hay unos 100.000 pacientes con epilepsia farmacorresistentes, es decir, personas que no consiguen controlar sus crisis epilépticas después de haber utilizado al menos dos tratamientos apropiados y adecuados en monoterapia o politerapia, según informó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera Día Nacional de la Epilepsia Noticia pública
  • Salud Un millar de expertos debatirán desde mañana en Mallorca los últimos avances en el abordaje del dolor Cerca de mil expertos debatirán desde mañana hasta el sábado en el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se celebrará en Palma de Mallorca, los últimos avances en el abordaje del dolor, como el 'big data' y el futuro de la genética y la genómica Noticia pública
  • Economía Social Fátima Báñez destaca el papel de la Economía Social en el futuro del trabajo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este martes que la Economía Social representa un papel importante en el futuro del trabajo y pasa por “poner por delante el mayor activo que tienen las empresas en la actualidad, que son las personas” Noticia pública
  • Tabaco Los médicos de familia piden ampliar los espacios sin humo a coches y recintos deportivos La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) pidió este martes ampliar los espacios sin humo –lugares donde está prohibido fumar- a todos los vehículos privados y eventos deportivos al aire libre, una modificación legal de la Ley del Tabaco que, según la encuesta que presentaron, contaría con el respaldo de más del 60% de los españoles Noticia pública
  • Salud Entre el 8 y el 10% de los pacientes se niegan a recibir quimioterapia por la pérdida de pelo Entre el 8 y el 10% de los pacientes en todo el mundo se niegan a recibir quimioterapia por el miedo a perder el pelo, lo que supone un fuerte impacto emocional y social, según destacaron este lunes varios oncólogos durante la presentación de una herramienta de Scalp Cooling Iberia (Oncobel) que evita la alopecia inducida por esta terapia Noticia pública
  • Rivera presenta ‘España Ciudadana’ para superar “la etapa de los cenizos y de los apalancados” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presentó este domingo en Madrid 'España Ciudadana', una plataforma que pretende ser lugar de encuentro de quienes se sienten orgullosos de ser españoles y desean compartir sus experiencias y participar de un proyecto común que devuelva la ilusión, aparque complejos y permita superar "la etapa de los cenizos, de los catastróficos, pero también de los apalancados" Noticia pública
  • Salud Unas 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis C La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) afirmó este jueves que cerca de 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis C, por lo que ha iniciado en redes sociales una campaña de concienciación sobre esta enfermedad para hacer aflorar los casos no diagnosticados Noticia pública
  • Divulgación científica Más de 100 bares de casi 60 ciudades españolas se convierten en aulas científicas Un total de 105 bares de 57 ciudades españolas acogerán desde hoy 308 eventos en los que participarán 730 científicos que explicarán su trabajo a los clientes de estos establecimientos. Será en el marco de la iniciativa ‘Pint of Science 2018’, que se desarrollará desde este lunes hasta el miércoles Noticia pública
  • Salud Cerca de 1.000 expertos debatirán en Mallorca los últimos avances en el abordaje del dolor Cerca de mil expertos debatirán en el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se celebrará en Palma de Mallorca del 24 al 26 de mayo, los últimos avances en el abordaje del dolor, como el 'big data' y el futuro de la genética y la genómica Noticia pública
  • Divulgación científica Más de 100 bares de casi 60 ciudades españolas ‘brindan’ por la ciencia Un total de 105 bares de 57 ciudades españolas acogerán desde mañana 308 eventos en los que participarán 730 científicos que explicarán su trabajo a los clientes de estos establecimientos. Será en el marco de la iniciativa ‘Pint of Science 2018’, que se desarrollará desde este lunes hasta el miércoles Noticia pública
  • Salud Investigadores demuestran que es posible no dañar la cóclea al colocar un implante Una investigación del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que es posible trabajar dentro de la cóclea con mínimos daños a la hora de colocar la guía de electrodos para los implantes cocleares Noticia pública
  • Vejez Las mujeres mayores de 65 sin hijos tienen más probabilidades de vivir solas El 38,3% de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos, según el informe ‘Vejez y cuidados, ¿cómo viviremos y nos cuidaremos cuando seamos mayores?’ presentado este jueves y llevado a cabo por el Observatorio Social de la Caixa. En el estudio también se indican los retos que la sociedad tiene y la importancia de cuidar a los propios cuidadores Noticia pública
  • Investigación La Real Academia de Medicina acoge hoy un debate sobre la investigación clínica en España La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) acoge hoy una sesión científica, organizada en colaboración con Farmaindustria, sobre la situación actual y retos de futuro que plantea la investigación clínica, un elemento esencial para garantizar la innovación en medicamentos y un factor clave de dinamización de las actividades de I+D en el conjunto del país Noticia pública
  • Investigación Debate sobre la investigación clínica en España en la Real Academia de Medicina La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) acogerá mañana, jueves, una sesión científica, organizada en colaboración con Farmaindustria, sobre la situación actual y retos de futuro que plantea la investigación clínica, un elemento esencial para garantizar la innovación en medicamentos y un factor clave de dinamización de las actividades de I+D en el conjunto del país Noticia pública
  • Salud Reumatólogos y Novartis acuerdan optimizar los recursos en la enfermedad reumática La Fundación Española de Reumatología (FER) y Novartis han firmado este miércoles un convenio marco de colaboración para optimizar los recursos en las enfermedades reumáticas y así contribuir a la mejora de la calidad de vida del paciente Noticia pública
  • Salud La respuesta inflamatoria en la insuficiencia cardíaca abre la puerta a su prevención La respuesta inflamatoria aumentada en la insuficiencia cardíaca (IC) abre una nueva puerta a su prevención y tratamiento, según concluye un estudio de la European Society Cardiology (ESC) que ha dado a conocer este lunes la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Divulgación científica Más de 100 bares de casi 60 ciudades españolas ‘brindan’ por la ciencia Un total de 105 bares de 57 ciudades españolas acogerán 308 eventos en los que participarán 730 científicos que explicarán su trabajo a los clientes de estos establecimientos. Será en el marco de la iniciativa ‘Pint of Science 2018’, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de mayo Noticia pública
  • RSC Las empresas españolas, a la vanguardia en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Las empresas españolas están a la vanguardia en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, según diferentes estudios y como lo demuestra su presencia en los índices y estándares que evalúan sus actuaciones en esas materias Noticia pública
  • Subida del mar Miles de islas del Pacífico y el Índico podrían ser inhabitables en tres décadas Miles de islas y atolones de los océanos Pacífico e Índico podrían ser inhabitables a mediados de este siglo debido al aumento del nivel del mar, puesto que las olas altas causarían inundaciones que dañarían las infraestructuras y los recursos de agua dulce Noticia pública
  • Salud El Hospital La Princesa adecua el tratamiento antibiótico de la sepsis y aumenta la supervivencia El Hospital Universitario La Princesa de Madrid ha incorporado una nueva herramienta diagnóstica que ayuda a reducir el tiempo de respuesta del tratamiento antibiótico ante un posible caso de sepsis, lo que aumenta la supervivencia del paciente Noticia pública
  • Expertos españoles colaboran en una nueva clasificación de las enfermedades periodontales y perimplantarias En el Congreso de la Periodoncia y Salud Bucal, que congregó la semana pasada a más de 5.000 profesionales en Sevilla, se presentó un avance de la clasificación de las enfermedades periodontales y perimplantarias que supone “importantes implicaciones desde el punto de vista clínico e investigador”, según informó este lunes en un comunicado la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa) Noticia pública