InfanciaLa mitad de los niños del mundo han sufrido violencia, según la ONULa mitad de los niños y niñas de todo el mundo, alrededor de mil millones, han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, según un informe presentado este jueves por varias agencias de Naciones Unidas, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la dedicada a la infancia, Unicef
Día ELACada día se detectan tres nuevos casos de ELA en EspañaCada día se detectan tres nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España y el 50% de los pacientes fallecen antes de que se cumplan los tres años de diagnóstico de la enfermedad, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
EducaciónLos pediatras insisten en agrupar a menores de 6 años en 'burbujas' escolares "suficientemente pequeñas"La Asociación Española de Pediatría (AEP) insiste en que los escolares más pequeños deben agruparse en 'burbujas socializantes' que sean "suficientemente pequeñas" para afrontar la vuelta presencial a las aulas de forma más segura frente al Covid-19. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha recomendado que los menores de 10 años formen esos grupos con hasta 20 integrantes
Cáncer de pielLos dermatólogos lanzan el concurso 'Cuentos Lunares' para prevenir el cáncer de pielLa Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha el concurso 'Cuentos Lunares' para potenciar la salud y prevenir el cáncer de piel con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad
MadridEl Ayuntamiento y Cáritas alojan a 64 familias en recursos residenciales para impulsar su integración socialLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la renovación de un convenio con Cáritas para la realización de un servicio de atención a familias vulnerables en recursos residenciales dirigido a 64 familias con hijos, carentes de recursos personales y económicos suficientes para su integración social
Salud y medio ambienteEl 74% de los españoles desea no volver a la contaminación anterior al Covid-19La gran mayoría de los ciudadanos españoles (concretamente el 74%) afirma que no quiere volver a los niveles de contaminación previos al confinamiento obligado para frenar la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Cáncer pielLos dermatólogos lanzan el concurso 'Cuentos Lunares' para prevenir el cáncer de pielLa Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha el concurso 'Cuentos Lunares' para potenciar la salud de la piel y prevenir el cáncer de piel con motivo de la conmemoración este sábado 13 del Día Mundial de esta enfermedad
InfanciaUnicef asegura que la educación a distancia provoca “desigualdad” entre los estudiantesLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este viernes que la educación a distancia, implantada a la fuerza por la pandemia del coronavirus, genera “desigualdad” entre los alumnos y alumnas al haber estudiantes que “apenas tienen medios” para adaptarse a este tipo de enseñanza
España concedió la nacionalidad a un 9% más de extranjeros en 2019El número de residentes extranjeros que adquirió la nacionalidad española el año pasado aumentó un 8,9%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. En total fueron 98.858 quienes obtuvieron la nacionalidad española, en su mayoría marroquíes, ecuatorianos y colombianos
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
MadridEl Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”
TabacoMás del 6% de los fumadores dejan el tabaco y más del 5% reduce su consumo durante el confinamientoUn 6,73% de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98% ha reducido su consumo durante el confinamiento, según la encuesta 'Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento' llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y las comunidades autónomas de La Rioja y Murcia, en la que han participado 17.017 personas