Pablo IbarEl abogado de Pablo Ibar confía en que el Tribunal de Apelaciones de Florida ordene la repetición del juicioEl abogado de Pablo Ibar, Joe Nascimento, manifestó este miércoles que confía en que los tres miembros del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito de Florida observen los “múltiples errores” del juicio que condenó al hispano-estadounidense a cadena perpetua y, por ende, se inclinen por anularlo y ordenar su repetición
ArteVídeoEl proyecto 'Marcos de mira' de la Fundación Endesa y el Museo del Prado tendrá segunda ediciónLa Fundación Endesa y el Museo del Prado clausuraron este martes la primera edición del proyecto 'Marcos de mira', una iniciativa impulsada por la Fundación Endesa y Prado Educación con la participación de 208 personas procedentes de 12 asociaciones sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación de exclusión social en España. Tras el éxito cosechado, los responsables anunciaron que habrá una segunda edición
CoronavirusHoy se inaugura una escultura de homenaje a las víctimas con discapacidad de la covid-19El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) inaugurará este martes una obra escultórica en memoria de aquellas personas con discapacidad que fallecieron o padecen secuelas a causa de la covid-19. Se instalará junto a la sede de la Fundación del Lesionado Medular de Madrid, que también colabora en el proyecto
DebateCermi Mujeres pide que la ley contra la trata recoja a las mujeres y niñas con discapacidad como especialmente vulnerablesLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) considera que la futura ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos debe explicitar y mejorar la perspectiva de género, y contener una perspectiva interseccional que complemente todos los ejes de discriminación. En concreto, pide que recoja y represente a las mujeres y niñas con discapacidad como grupo especialmente vulnerable ante el riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación sexual
TribunalesPlantean al Constitucional si el límite de embargo de sueldos y pensiones perjudica a mujeres con pensión compensatoriaLa sección cuarta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha acordado plantear al Tribunal Constitucional (TC) la posible inconstitucionalidad de aplicar al derecho a la pensión compensatoria, percibida mayoritariamente por mujeres, la regla general de inembargabilidad de sueldos y pensiones del artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Los magistrados advierten que podría ser contrario al derecho a la tutela judicial efectiva y al derecho a la igualdad ante la ley sin discriminación por razón de sexo
TribunalesCondenado a un año de prisión el hombre que abofeteó a su esposa en un directo de TikTokEl Juzgado de lo Penal de Soria ha condenado al hombre que dio una bofetada a su esposa mientras ésta realizaba una emisión en directo a través de la red social TikTok, como autor de un delito de malos tratos en el ámbito de la violencia contra la mujer, a la pena de un año de prisión
ONGCruz Roja atendió a más de 12 millones de personas en 2022Cruz Roja atendió a más de 12 millones de personas el año pasado, 2.915.629 en el ámbito nacional, y 6.819.527 personas en el ámbito internacional. A esto se le suman las cerca de tres millones de personas beneficiarias de actividades se sensibilización, según informó este lunes la ONG
ConstrucciónLa presencia de la mujer en la construcción fue del 11,45% en febrero de 2022La presencia de la mujer en la construcción fue del 11,45%, concretamente, 104.652 mujeres trabajaron en este sector, un dato muy distante al de los hombres, que representaron el 88,5% (809.069), según se recoge este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
TerremotosLlega a Turquía el personal de relevo del Equipo Médico de Emergencia españolEl Equipo Médico de Emergencia español o Spanish Technical Aid Response Team (Start, por sus siglas en inglés) renueva este jueves a casi la totalidad de su equipo humano al frente del hospital de campaña de la Cooperación Española, instalado en Iskenderun desde el lunes 13 de febrero para ofrecer atención hospitalaria a la población afectada por los terremotos en Turquía
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso de una gestante por vulneración de sus derechos al practicarle una cesárea de urgenciaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha aprobado una sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Concepción Espejel, en la que desestima el recurso de amparo promovido por una gestante. El fallo concluye que durante su estancia hospitalaria no se vulneraron sus derechos a la igualdad, a la integridad física y moral, a la libertad ideológica y a la intimidad personal y familiar, al practicarle una cesárea de urgencia
UcraniaAlianza por la Solidaridad pide que la atención a mujeres y niñas sea “prioritaria” en UcraniaAlianza por la Solidaridad-ActionAid reclamó este jueves que la atención a las necesidades de mujeres y niñas sea “prioritaria” y “no se olvide dentro de la respuesta humanitaria” ante el incremento del riesgo de violencia sexual y de género que ha tenido lugar en Ucrania tras la invasión rusa del país
SanidadConcienciar y formar al médico de Atención Primaria en salud de la mujer, objetivo del programa HERALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) pretende concienciar y formar al médico de familia sobre las diferentes necesidades de salud de las mujeres en cada una de las etapas de su vida, desde la adolescencia a la senectud, según el programa HERA que se presentó este miércoles en Madrid
DesigualdadLa brecha salarial de personas con discapacidad aumenta hasta el 17,8%La brecha salarial que sufren las personas con discapacidad en España, lejos de cerrarse, se agranda y se sitúa en máximos, con una diferencia del 17,8%. Esto provoca, en comparación con la media de los españoles, que la pérdida de poder adquisitivo sea más pronunciada en este colectivo de por sí ya vulnerable
ConsumoLanzan un proyecto para ayudar a afrontar el pago de productos básicos a grupos vulnerablesLa Asociación Española de Consumidores ha lanzado un proyecto social para promover y garantizar un consumo “en positivo y útil", cuyo objetivo es “ayudar y atender” a usuarios con “graves problemas derivados de la grave crisis económica” actual y trabajar “en beneficio” de los que “peor lo están pasando”, entre los que incluye a las personas con discapacidad