DespoblaciónTeruel Existe pide declarar a los turolenses "en peligro de extinción" con una 'performance' de personajes históricosTeruel Existe reclamó este viernes formal pero humorísticamente en el Ministerio de Transición Ecológica declarar al 'homo sapiens turolensis' una especie en peligro de extinción, acompañando la solicitud de una 'performance' con figuraciones de 24 personajes históricos nacidos en la provincia como el director de cine Luis Buñuel, el escritor Pedro Laín Entralgo, el Papa Clemente VIII y el diseñador Santiago Pertegaz
Medio ambienteLa Guardia Civil se incauta de 677 animales protegidos en la ‘operación Thunder’Más de 2.200 inspecciones y controles en recintos aduaneros, aeropuertos, núcleos zoológicos, establecimientos de taxidermia y anticuarios llevadas a cabo por la Guardia Civil durante el año pasado en toda España han dado lugar a 202 infracciones administrativas, la incautación de 677 especímenes de especies protegidas y la detención de 77 personas
Medio ambienteLa Convención de la ONU sobre vida silvestre cumple hoy 50 añosEste viernes, 3 de marzo, se cumplen 50 años de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), un acuerdo de cooperación internacional entre gobiernos para velar por el hecho de que esas prácticas no constituyan una amenaza para la supervivencia de animales y plantas
EnergíaGreenpeace coloca pegatinas gigantes en Bruselas con el mensaje "el gas alimenta la guerra"Un grupo de 20 activistas de Greenpeace Bélgica colocó este miércoles pegatinas gigantes con la imagen de un gasoducto en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas (Bélgica), para denunciar “la amenaza que suponen para la paz los combustibles fósiles respaldados por la Unión Europea”
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el primer Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este miércoles, 1 de marzo, el primer Día Mundial de los Pastos Marinos, después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo del año pasado
Medio ambienteEl Gobierno ordena por primera vez las actividades humanas en las zonas marinasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el primer real decreto sobre Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), relativos a las cinco demarcaciones marinas españolas (noratlántica, sudatlántica, del Estrecho y Alborán, levantino-balear y canaria) con el fin de favorecer la coexistencia entre los usos y actividades humanas en zonas marinas sin comprometer su buen estado ambiental
BiodiversidadLos pesticidas reducen el éxito reproductivo de águilas en DoñanaLa acumulación de pesticidas provenientes de actividades agrícolas cercanas pone en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves, como el águila calzada, en el Parque Nacional de Doñana
BiodiversidadLos atunes serán un 15% más pequeños y su pesca se reducirá un 36% en 2050El calentamiento global y la presión pesquera hará que a mediados de este siglo los stocks de atún desciendan un 36% en su productividad y el tamaño de esas especies se reduzca un 15%, por lo que la demanda, el precio y los beneficios de este sector económico se verán afectados
CienciaDescubren cómo los murciélagos sobreviven a virus que son mortales para los humanosInvestigadores de la Estación Biológica de Doñana, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han participado en un estudio que ha puesto de manifiesto que muchas especies de murciélagos toleran y sobreviven a grupos de virus que tienen altas tasas de mortalidad en humanos, lo que podría deberse a una modulación de la respuesta inmune innata de estos animales, que los convierte en huéspedes asintomáticos y tolerantes de virus
BiodiversidadEl buitre negro vuelve a volar por el Pirineo de LleidaEl buitre negro (Aegypius monachus) desapareció de los Pirineos durante la segunda mitad del siglo XIX. Hoy, casi 200 años después, y gracias a distintas iniciativas públicas y privadas llevadas a cabo en estos años, entre ellas una en la que participa Endesa, la colonia de estas aves necrófagas está consolidada en el Pirineo
MayoresLa UDP discute desde hoy en Salamanca sobre envejecimiento, cronicidad y discapacidadLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) celebrará este jueves y viernes en Salamanca, en formato virtual y presencial, la segunda sesión del ‘II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Envejecimiento, cronicidad y discapacidad’ en el que expertos en la materia disertarán sobre esta cuestión
UcraniaAmpliaciónSánchez vuelve a Kiev en el primer aniversario de la invasión rusaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó este jueves a Kiev, en su segunda visita a la capital ucraniana que coincide con el aniversario del comienzo de la agresión militar rusa contra Ucrania y en plena amenaza de una nueva ofensiva por parte de las tropas al servicio del Kremlin
UcraniaSánchez vuelve a Kiev en el primer aniversario de la invasión rusaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó este jueves a Kiev, en su segunda visita a la capital ucraniana que coincide con el aniversario del comienzo de la agresión militar rusa contra Ucrania y en plena amenaza de una nueva ofensiva por parte de las tropas al servicio del Kremlin
AgriculturaEl Gobierno actualiza la normativa contra plagas en cítricosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establece el Programa nacional de control y erradicación de la plaga 'Trioza erytreae' (psílido africano de los cítricos), así como el Programa nacional de prevención de la plaga 'Diaphorina citri' (psílido asiático de los cítricos) y de la bacteria 'Candidatus Liberibacter spp' (HLB)
BiodiversidadEl escribano palustre muestra un silencioso camino hacia la extinciónEl escribano palustre es una de las aves paseriformes ibéricas vinculadas a los humedales que más ha sufrido los efectos del mal estado de conservación de este conjunto de hábitats, del que ha desaparecido entre el 60% y el 75% de su superficie original en los dos últimos siglos