Búsqueda

  • El Gobierno quiere cerrar este verano un Pacto Nacional por el Agua El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente quiere tener este verano un Pacto Nacional por el Agua consensuado y refrendado por una amplia mayoría parlamentaria después de haber mantenido cerca de 120 reuniones en los últimos meses con comunidades autónomas, usuarios y expertos Noticia pública
  • El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundaciones Los cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático Noticia pública
  • El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríos Los cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático Noticia pública
  • Ecologistas en Acción exige paralizar el proyecto de gas natural en Doñana Ecologistas en Acción pidió este jueves la “paralización inmediata y total” del almacenamiento de gas natural en el subsuelo de Doñana porque considera que el Gobierno español tiene “suficiente y sobrada información” para cancelar de inmediato la ejecución de Marismas Occidental, uno de los cuatro proyectos del almacén de gas Marismas Noticia pública
  • La Comunidad abre una nueva sala de pacientes en las Urgencias de La Paz con capacidad para 13 personas La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva sala de pacientes en las urgencias del Hospital Universitario La Paz, de 176 metros cuadrados y con capacidad para atender a 13 personas Noticia pública
  • Protección Civil pide precaución al volver a casa tras la Navidad debido a las nevadas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes por una bajada de temperaturas durante este último fin de semana navideño que dará lugar a precipitaciones abundantes en forma de nieve en amplias zonas del norte peninsular, con lo que aconsejó precaución en la vuelta a casa tras las vacaciones Noticia pública
  • Cerca de 1.200 millones de personas viven en zonas con poca agua para beber Alrededor de 1.200 millones de personas habitan actualmente en zonas con escasez hídrica y una de cada cuatro (más de 1.800 millones) utiliza fuentes de abastecimiento de agua contaminadas con bacterias fecales Noticia pública
  • El Gobierno gastará tres millones en combatir el riesgo de inundación en el Guadalquivir, Ceuta y Melilla El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi tres millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta y Melilla, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución ha sido publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Los bosques inundados del Amazonas emiten tanto metano como todos los océanos Los árboles que crecen en las llanuras de inundación del Amazonas emiten tanto metano (CH4) a la atmósfera como todos los océanos del mundo, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores Noticia pública
  • El calentamiento global crea ciclones extremos en el Mar Arábigo Los ciclones extremos que se formaron en el Mar Arábigo por primera vez en 2014 fueron el resultado del calentamiento global y probablemente aumentarán en frecuencia Noticia pública
  • Ferrovial construirá una presa en Polonia por 215 millones La filial polaca de Ferrovial, Budimex, y Ferrovial Agroman construirán la presa de regulación Racibórz Dolny, en el suroeste de Polonia, por 903 millones de zlotys, equivalentes a 215 millones de euros Noticia pública
  • Biodiversidad Reportaje El tesoro marino de Canarias, Azores y Madeira Dos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada Noticia pública
  • El Cermi premia a la UME por su compromiso con las personas con discapacidad en situaciones de emergencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este martes a la Unidad Militar de Emergencias (UME) el ‘Premio Cermi.es 2017’, en la categoría Institucional, por su compromiso con las necesidades específicas de las personas con discapacidad en situaciones de catástrofe o emergencia Noticia pública
  • El Gobierno gastará 4,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Ebro El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 4,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Refugiados. Ecooo y CEAR destinarán a refugiados beneficios de una planta solar La empresa Ecooo, especializada en transición energética ciudadana, ha puesto en marcha junto a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) la iniciativa ‘Enciende Refugio’, con la que quieren alertar sobre el “alarmante crecimiento” de los desplazamientos forzosos debido al actual modelo energético, al tiempo que ofrecen la posibilidad de invertir en una planta de energía solar Noticia pública
  • Cambios climáticos hicieron migrar a millones de alemanes a Norteamérica en el siglo XIX El clima variable fue uno de los motivos de que más de cinco millones de alemanes emigraran a América del Norte en el siglo XIX, en el que no sólo había pobreza, guerra y revoluciones, sino que abarcó el final del periodo frío conocido como la Pequeña Edad de Hielo y registró avances en glaciares de los Alpes, inviernos fríos y veranos frescos, y episodios climáticos extremos como sequías e inundaciones Noticia pública
  • Vivienda. Los seguros de vivienda se encarecieron un 3,3% en octubre Los seguros de vivienda en España se encarecieron un 3,3% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno gastará 1,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Segura El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 1,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Segura, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • España lamenta los estragos causados por las inundaciones en Grecia El Gobierno español mostró este jueves su pesar por las "graves consecuencias" ocasionadas por las inundaciones causadas por las lluvias en Grecia que se han cobrado la vida de al menos 15 personas y que han causado cuantiosos daños materiales Noticia pública
  • Medio Ambiente gastará 2,9 millones en combatir el riesgo de inundación en el Tajo El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará 2,9 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Tajo, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Tejerina señala que su "principal preocupación” con la sequía es evitar cortes de agua a los ciudadanos La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este lunes que su "principal preocupación” con la actual sequía es evitar que los ciudadanos tengan cortes en el suministro de agua y añadió que, para ello, su departamento hace un seguimiento de la situación con las confederaciones hidrográficas poniéndose “en el peor de los peores escenarios” para anticiparse según la evolución del estado de los embalses Noticia pública
  • Detenido en Madrid un fugitivo rumano que mató a golpes en Italia al dueño de un restaurante La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un ciudadano rumano al que se buscaba en Italia por haber provocado la muerte en 2016 del responsable de un restaurante, al que golpeó con violencia al intentar robar en su establecimiento y que acabó falleciendo por esta agresión Noticia pública
  • 2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad abre el plazo de solicitud de ayudas para la contratación de seguros agrarios La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de solicitud para que las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas puedan acceder a las ayudas regionales para la contratación de seguros agrarios Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 77,2 millones en subvenciones por daños de temporales El Consejo de Ministros autorizó este viernes la convocatoria de subvenciones por valor de 77,2 millones de euros para paliar los daños causados por temporales, tormentas e inundaciones en diversas provincias de la península y Baleares en 2016 Noticia pública