Sistema sanitarioAna Pastor reclama una ley de modernización del Sistema Nacional de SaludLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y e ministra de Sanidad, Ana Pastor, reclamó este viernes en el Fórum Europa una ley de modernización del Sistema Nacional de Salud (SNS) y actualizar “de forma urgente” la Ley de Cohesión y Calidad y la Ley de Reordenación de las Profesiones Sanitarias “para tener un sistema sanitario más integrado, moderno y tecnificado”
EmpleoEl BOE publica la nueva tramitación de la baja médica tras el decreto que libera al trabajador de entregarla a la empresaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó este viernes en el BOE una orden con el nuevo procedimiento de tramitación de partes médicos de baja laboral, derivado del real decreto que aprobó el Consejo de Ministros a finales de diciembre por el que dejará de ser obligatorio a partir del próximo 1 de abril que el trabajador entregue a la empresa una copia de esa baja, ya que pasará a hacerlo directamente la Administración
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz presenta Sumar como “la llave de una nueva década progresista” y rehúye la “esquina del tablero”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, presentó este jueves su plataforma Sumar como “la llave de una nueva década progresista”, porque “si no sumamos, va a llegar a España la barbarie”, pero, como otras veces, rehusó recluirse “en una esquina del tablero” político, aludiendo a la extrema izquierda
Enfermedades rarasExpertos en enfermedades raras muestran su preocupación a Sanidad por la inequidad del cribado neonatalEl Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf) mostró su preocupación al director de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, sobre la inequidad del cribado neonatal en una reunión celebrada este miércoles en la sede del departamento ministerial
SaludCSIF estudia una huelga ante el “colapso” de las urgencias hospitalarias en EspañaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) confirmó este miércoles que está estudiando la posibilidad de convocar una huelga “cuando descienda la curva de las infecciones y la presión hospitalaria” ante el “colapso” que sufren las urgencias en toda España
VacunasEl nuevo calendario de vacunación infantil incluirá un anticuerpo monoclonal para prevenir la bronquiolitis y tres nuevas vacunasEl Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publicó este martes la actualización de 2023 del calendario de inmunizaciones, que incorpora un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis en niños, además de tres nuevas vacunas: meningococo B (menores de dos años), virus del papiloma humano (varones de 11-12 años), y gripe (bebés de seis a 59 meses)
UniversidadesLa compañía de ciencia y tecnología Merck premia la investigación de estudiantes del CEULa compañía de ciencia y tecnología Merck ha distinguido con el Premio Cátedra Merck a los mejores trabajos del Máster de Gestión de Empresas Biotecnológicas de la Salud de la Universidad CEU San Pablo, un máster oficial que cuenta, además, con la codirección de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio)
TribunalesAmpliaciónGonzález-Trevijano advierte a los nuevos miembros del TC que “no representan a nadie” y que decidirán a solas “con su conciencia”Los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, nombrados por el Gobierno, y María Luisa Segoviano y César Tolosa, designados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya son miembros de pleno derecho del Tribunal Constitucional (TC), donde se celebró su toma de posesión. El presidente saliente, Pedro González-Trevijano, advirtió en su discurso que los integrantes del alto tribunal “no representan a nadie”, ni al Gobierno de turno, ni a quien les nombró, porque al tomar sus decisiones estarán a solas “con su conciencia”
Incapacidad TemporalLos médicos de familia proponen simplificar el modelo de Incapacidad TemporalEl Foro de Atención Primaria ha propuesto simplificar el modelo de Incapacidad Temporal unificando los modelos, generalizando el formato electrónico y facilitando la emisión de los partes por el facultativo responsable del proceso clínico en todos los niveles asistenciales a partir de enero de 2023
PandemiaSatse reclama un Interterritorial urgente para abordar la crisis china por la covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que convoque, de manera urgente, una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), para abordar las posibles repercusiones de la “explosión” de contagios de covid-19 en China, y “acordar actuaciones concretas que garanticen que nuestro sistema sanitario estará preparado en caso de resultar necesario”
AdiccionesProyecto Hombre y Dianova participan en el primer informe mundial sobre comunidades terapéuticas para personas con adiccionesLa Asociación Proyecto Hombre, la Asociación Dianova España y Dianova International son algunas de las 127 organizaciones que han participado en el primer informe sobre la situación actual de las comunidades terapéuticas en el mundo, auspiciado por la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC). El estudio aporta información de este tipo de recursos en 26 países, en los que en 2021 fueron atendidas casi 600.000 personas con adicciones, alrededor del 14% de ellas en Europa
CovidLos médicos piden que las personas procedentes de China presenten PCR negativa y certificado de vacunaciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) pidió este lunes que las personas procedentes de China presenten PCR negativa y certificado de vacunación de la covid-19, e instó a la "unidad de coordinación" entre las comunidades autónomas para no volver a sufrir "una controversia política" en relación con el control de la infección
Salud PúblicaLos epidemiólogos se muestran preocupados por el retraso de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) está preocupada por el retraso en la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública y la falta de información sobre su estructura, tras hacer balance de 2022, un año en el que han estado pendientes de la covid-19 y el cambio climático para 2023
Balance farmacéuticoAvanzar hacia una farmacia más asistencial, objetivo del Consejo de Farmacéuticos en 2023El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado un paso adelante hacia una farmacia más asistencial, objetivo en el que seguirá insistiendo en el año que comienza tras acabar un 2022 marcado por la covid-19, la celebración de los congresos nacional y mundial en Sevilla y la entrega de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
PandemiaEspaña mantendrá la vigilancia activa frente al aumento de los casos de covid-19 en ChinaMantener una vigilancia activa frente al incremento de los casos por covid-19 en China, potenciar la secuenciación de los positivos e incrementar la vacunación de la segunda dosis de recuerdo en España son algunas de las conclusiones alcanzadas este viernes por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
PandemiaAmpliaciónEspaña exigirá PCR negativa o pauta completa de vacunación a los viajeros procedentes de ChinaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes la implementación de controles en los aeropuertos españoles “exigiendo a los pasajeros procedentes de China una prueba negativa frente a la covid-19 o la pauta completa de vacunación”, medidas que deberían estar en marcha antes del 8 de enero