Búsqueda

  • Medio ambiente Los aguiluchos cenizos ya migran 3.000 kilómetros de África a España Poblaciones de aguilucho cenizo se encuentran actualmente en plena migración desde África hacia sus lugares de cría en España, en un largo periplo de unos 3.000 kilómetros que se inicia en el Sahel, continúa por el desierto del Sáhara y prosigue por el Estrecho de Gibraltar o el Mar de Alborán hasta llegar a la Península Ibérica Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vida El aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta Noticia pública
  • Cae en Cataluña una red de traficantes de marihuana que abastecía parte de la demanda europea La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Criminalística de Serbia, ha desarticulado en Cataluña una red delictiva que abastecía parte de la demanda europea de marihuana Noticia pública
  • Medio ambiente El torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de Marruecos La última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS da protección a niños mozambiqueños que han perdido a sus padres tras el paso de Idai La ONG Aldeas Infantiles SOS proporcionará protección a niños que han perdido a sus padres tras el paso del ciclón Idai por Mozambique para lo que ha puesto en marcha un Programa de Ayuda de Emergencia que permitirá cuidar a niños que han perdido a sus padres o que se han visto separados de sus familias así como dar apoyo psicológico y médico a los 147 niños de la Aldea Infantil SOS de Beira y a los casi 600 niños y 150 familias con quienes la organización trabaja en su Programa de Fortalecimiento Familiar Noticia pública
  • Detenidos dos ancianos por atracar bancos en Barcelona La Policía Nacional y los Mossos d´Esquadra han detenido a dos hombres, de origen sudamericano y de 73 años y 80 años de edad, por atracar dos sucursales bancarias en Barcelona. En esos golpes se hicieron con un botín de 32.000 y 45.000 euros, respectivamente Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Medio ambiente Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF este jueves en vísperas del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes Noticia pública
  • Medio ambiente Los osos también imitan con 'caritas' como los humanos y los gorilas Los osos más pequeños del mundo pueden imitar exactamente las expresiones faciales de otro oso poniendo 'caritas', una facultad hasta ahora documentada sólo en humanos y gorilas Noticia pública
  • Medio ambiente Introducir abejas domésticas perjudica a los polinizadores nativos y los ecosistemas La introducción de abejas domésticas, utilizadas en la apicultura, altera las interacciones entre las plantas y sus polinizadores nativos, según una investigación realizada durante cuatro años por investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife) Noticia pública
  • Iberdrola ha invertido más de 100.000 millones en todo el mundo en energías limpias El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó hoy que el grupo ha invertido "más de 100.000 millones de euros en todo el mundo en energías renovables" o energías limpias y en las redes que permiten transportarlas de una parte a otra Noticia pública
  • Madrid Desarticulado un clan dedicado al cultivo de marihuana en la Cañada Real Galiana Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un conocido clan dedicado al cultivo ‘indoor’ de marihuana en la Cañada Real Galiana y han detenido a 17 personas por su presunta implicación en delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • 5 de junio La contaminación del aire centra este año el Día Mundial del Medio Ambiente El combate contra la contaminación del aire protagonizará este año el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio y en el que China será el anfitrión global de la celebración, según anunciaron este viernes el viceministro de Ecología y Medio Ambiente de este país asiático, Zhao Yingmin, y la directora ejecutiva adjunta de ONU Medio Ambiente, Joyce Msuya Noticia pública
  • Discapacidad Medio centenar de personas con discapacidad realizarán este sábado acciones de dinamización vecinal en cuatro distritos de Madrid Medio centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, pertenecientes a los equipos de Actuación Distrital, realizarán este sábado varias acciones de participación y dinamización vecinal en los distritos de Barajas, Fuencarral-El Pardo, Moratalaz y San Blas Canillejas de Madrid capital Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU lanza una alianza global contra la 'moda rápida' La IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente lanzó este jueves en Nairobi (Kenia) la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible con el fin de detener las prácticas de 'moda rápida' de este sector que perjudiquen al medio ambiente y la sociedad, así como aprovechar esta industria como un motor para mejorar los ecosistemas del mundo Noticia pública
  • Pedro Sánchez pide que el Ministerio de Cultura “no desaparezca nunca, gobierne quien gobierne” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogó este jueves por un acuerdo para que el Ministerio de Cultura “no desaparezca nunca, gobierne quien gobierne”, una medida que pretende incluir en un futuro Pacto por la Cultura reclamado hoy por varios representantes del sector artístico invitados al Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • Salud Bayer España facturó 688 millones a través de la venta de sus productos en 2018 La empresa internacional de productos biocientíficos de salud y agricultura Bayer facturó en España, a través de las ventas de sus productos, 688 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 1,6% con respecto al año anterior. Estos datos se dieron a conocer en la presentación de resultados de Bayer Iberia, celebrada hoy en el centro de investigación y desarrollo de Bayer en San Nicolás (Almería) Noticia pública
  • Detenidos en Guipúzcoa cuatro responsables de un club de cannabis que traficaban con esta droga La Policía Nacional ha detenido en Guipúzcoa a cuatro responsables de un club de cannabis que se dedicaba a vender marihuana cultivada en una nave industrial de la localidad de Aia Noticia pública
  • Día de la Mujer Seis de cada 10 personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas Seis de cada 10 personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas, según apuntó Acción contra el Hambre con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy Noticia pública
  • El Supremo anula la ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Sebastián sobre la ubicación de los clubes sociales de cannabis La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián Reguladora de la Ubicación de los Clubes Sociales de Cannabis, aprobada por el Pleno municipal el 30 de octubre de 2014, al considerar que un ayuntamiento “no es competente para regular esa materia aunque solo sea desde la óptica urbanística y ambiental” Noticia pública
  • Seis de cada diez personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas Seis de cada diez personas con hambre crónica en el mundo son mujeres y niñas, según apuntó este miércoles Acción contra el Hambre con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo Noticia pública
  • RSC Endesa, Cáritas y Energía sin Fronteras lanzan un proyecto de inserción laboral en Sevilla Endesa, Cáritas y Energía sin Fronteras van a poner en marcha en Sevilla un proyecto solidario consistente en la ampliación de la superficie de cultivo que tiene en marcha Bioalverde para insertar laboralmente a personas mediante la formación en el cultivo de productos hortícolas Noticia pública